
La iniciativa del Senado busca mejorar la capacidad de prevención y capacidad de respuesta frente a desastres naturales, y lograr una coordinación efectiva en los distintos niveles de gobierno.
Los intendentes Daniel Orozco, de Las Heras y Ulpiano Suárez, de la Ciudad de Mendoza, concretaron un convenio para mejorar la calidad de vida de vecinos de ambos departamentos. La obra tendrá un plazo de ejecución de 180 días.
Política19/09/2022El convenio que firmaron los jefes comunales tiene como objetivo mejorar la avenida más importante y emblemática de la provincia, la calle San Martín. La obra abarca la intersección común entre estos dos lugares, desde Coronel Díaz hasta el Zanjón de Los Ciruelos y prevé un plazo de concreción de 180 días.
“Mejorar, transformar y desarrollar es parte de nuestro objetivo para mejorar las condiciones de vida de nuestros vecinos. Ésta es una obra emblemática reclamada por ellos y colaborará directamente con el desarrollo del sector en cuestión”, comentó Daniel Orozco.
El mejoramiento de esta arteria implica colocar losas de hormigón y asfalto, con un plazo de 3 meses y su respectivo llamado a licitación. De esta forma y luego de su concreción, lasherinos y vecinos de la Ciudad de Mendoza, puedan volver a transitarla en mejores condiciones.
“Este convenio es parte de un proceso de una agenda común entre Las Heras y la Ciudad de Mendoza, además de mejorar sustancialmente esta arteria, estamos trabajando hacia el este en el reacondicionamiento de calle Ramírez; la inversión en infraestructura hídrica del Challao que ya tiene sus avances; el trabajo conjunto con el gobierno provincial para poner a punto la ruta 99, entre otras obras en pos de mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos”, detalló el intendente capitalino Ulpiano Suárez.
La iniciativa del Senado busca mejorar la capacidad de prevención y capacidad de respuesta frente a desastres naturales, y lograr una coordinación efectiva en los distintos niveles de gobierno.
La provincia de San Juan asumió el rol de anfitriona en esta nueva edición, que se desarrolla bajo el sistema de alternancia con la región de Coquimbo.
La Municipalidad de Maipú y el Honorable Concejo Deliberante declararon al departamento como “Capital del Aceto Balsámico" con el método tradicional de Módena.
Participó de la reunión junto a las entidades de la Mesa de Enlace, para exponer acerca de retenciones y presentaron un documento sobre derechos de exportación.
Marcos Calvente expuso en la VII Asamblea Nacional de Intendentes de la Red Argentina de Municipios contra el Cambio Climático, en el panel Economía circular.
Lo dijo el Diputado Nacional Ingeniero Julio Cobos. Hoy se aprobó el pedido para que el Ejecutivo Nacional informe sobre distintos aspectos de la obra pública.
Stevanato quedó en segundo lugar, consolidándose en el ranking de jefes comunales de la región Cuyo. El puesto 11 lo ocupa Ulpiano Suárez y el 14 Gastón Hissa de San Luis
El gobernador Poggi entregó más de 140 TuBi en San Luis. “Queremos que sean embajadores y promotores de la bicicleta para toda la población”, dijo al estudiantado.
Este sábado 19 de abril, de 16 a 20, en los Jardines de La Hostería de Zonda, San vivirá una experiencia única: se podrá degustar vinos malbec, gratis.
Ante el fin de semana extralargo con jueves, día no laborable y viernes feriado nacional, habrá que tener en cuenta el funcionamiento de los distintos servicios
La competencia en su 75ta edición, válida por la segunda fecha del Zonal Cuyano, tuvo una jornada cargada de emoción y mucho público disfrutó del espectáculo.
Más de 690 efectivos tomarán parte del mismo en el partido entre Independiente Rivadavia y Estudiantes de Caseros por Copa Argentina en el Juan Gilberto Funes.
La Ciudad de Mendoza se prepara para recibir una fiesta de sabores con el Primer Encuentro Gastronómico “Cocina Chilena – Sabores de Mar y Cordillera”.