
Impulsado por el Ministerio de Capital Humano de la Nación. se realizará desde el 10 de noviembre un relevamiento nacional del personal educativo de la provincia.


Previo al Encuentro de Ciudades, García Zalazar recibió a sus pares de Concón e Independencia y los llevó a conocer el Parque Tic. Los funcionarios hablaron de "conocer la experiencia y replicarla".
Política22/09/2022
Redacción CuyoNoticias


Antes del Encuentro de Ciudades que se realizará este viernes, Tadeo García Zalazar recibió a dos pares del país trasandino. “Queremos conocer esta experiencia y replicarla en Chile“, dijo el alcalde de Concón, Freddy Ramírez, luego de visitar el Parque TIC de Godoy Cruz.
La alianza público – privada como “modelo de gestión” fue uno de los temas que abordaron los funcionarios.
Por eso, recorrieron la empresa Enerby, que fabrica bicicletas eléctricas.
Allí, Gonzalo Durán, alcalde de Independencia, destacó que ese tipo de emprendimientos “ponen en valor el conocimiento, la innovación local y la asociatividad público – privada como modelo de gestión”. También se refirió a la importancia de la movilidad sustentable en el contexto actual.
Afirmó que “nuestras ciudades promueven activamente la electromovilidad como una manera de reducir la huella de carbono”.
Por su parte, Ramírez evaluó el “trabajo de inteligencia de Godoy Cruz para generar convenios de trabajo con el mundo privado”. Amplió que “generar polos, incubadoras con empresas locales ayuda a la reactivación económica de las ciudades“.
“Queremos conocer esta experiencia y replicarla en Chile, pidiendo asesoría para hacerlo de la mejor manera”, opinó.
El intendente García Zalazar, por su parte, explicó que “la idea es realizar intercambios en materia de gestión pública y colaborativa entre el sector público y privado”. Para eso, adelantó: “El objetivo es firmar convenios con esas empresas para que puedan aplicar algunas de sus acciones en Chile”.
Se sumaron a la visita la concejala de Concón Sandra Contreras y María Victoria Boix, directora del Programa de Ciudades de CIPPEC.
El Encuentro que se viene
Por otro lado, los intendentes contaron sus expectativas de cara al Encuentro de Ciudades Inclusivas y Sustentables que tendrá como anfitrionas a Godoy Cruz y Capital.


“Vamos a tener la posibilidad de conocer distintas miradas, experiencias, en un diálogo con otros actores”, dijo Durán. Además, el también representante de la Red de Municipios Chilenos contra el Cambio Climático, apuntó que “puede ser muy valioso para la construcción de una visión común del tipo de ciudad a la que tenemos que aspirar”.
En ese sentido, especificó: “que ponga en el centro a las personas, su dignidad, derechos y que nos hagamos cargo de los desafíos globales, en particular la lucha contra el cambio climático”. Por último, Ramírez evaluó que “ayuda a entender que la lógica de la unión y la integración local es tremendamente importante para la protección del ambiente”.



Impulsado por el Ministerio de Capital Humano de la Nación. se realizará desde el 10 de noviembre un relevamiento nacional del personal educativo de la provincia.

El esquema prevé un 10% de descuento para quienes tengan la tasa cancelada al 18 de diciembre de 2025, y otro 10% adicional si también la tenían al 31 de diciembre de 2024

Se trata del primer edificio escolar financiado íntegramente con recursos propios, obra que fue entregada oficialmente a la DGE y que funcionará en el ciclo lectivo 2026.

Será en el predio de la ex Bodega Campana de Godoy Cruz y formará parte del plan de recuperación urbana de este histórico sector del departamento.

El gobernador de San Luis participó del encuentro convocado por el presidente Javier Milei en Casa Rosada, donde se debatieron reformas clave para el país.

En una jornada marcada por la baja participación ciudadana, La Libertad Avanza logró dos de las tres bancas nacionales en disputa y el Partido Justicialista retuvo el tercer escaño.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó el acto del frente Por San Juan tras conocerse los resultados de las elecciones legislativas.

Con el 98,64 % de las mesas escrutadas, los primeros datos oficiales confirmaron la tendencia y el peronismo se quedó con la primera banca en la Cámara de Diputados de la Nación.


El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Argentinos por la Educación advierte que la inversión sigue en niveles históricamente bajos. Los pliegos ya están disponibles para revisión y sugerencias.

Se trata de una plataforma de seguimiento individual para afiliados con esta enfermedad crónica. Se contactará vía WhatsApp a 3.000 personas que reciben tratamiento con insulina.

Glencore Pachón, FUNDAR y el gobierno de San Juan firman acuerdo para realizar un diagnóstico participativo y entender las necesidades de la comunidad educativa





