
Las intensas lluvias en San Juan afectaron a más de 500 familias en distintos departamentos. Se mantiene el monitoreo y recomiendan precaución en rutas.
Con nuevos servicios e infraestructura y descuentos para residentes argentinos y mendocinos, se puso en marcha la temporada estival 2022/23.
Sociedad01/11/2022La temporada invernal será el 1 de mayo al 31 de octubre. En tanto, las actividades de ascenso comenzarán el 1 de diciembre.
Mediante el Decreto 1922/2022, firmado por el Gobernador Rodolfo Suárez, se oficializó el inicio de la temporada estival e invernal 2022/2023 en la Reserva Natural Parque Provincial Aconcagua, el cerro más alto de Sudamérica. Esta vez tendrá varias novedades: mejoras en infraestructura, refuerzo de 70% más de personal, funcionamiento de la totalidad del área natural e inversión en equipamiento e indumentaria para el Cuerpo de Guardaparques.
En cuanto a las actividades de ascenso, darán inicio el 1 de diciembre, contando con los servicios médicos y de helicóptero en funcionamiento, como también los servicios de las empresas prestadoras.
“Daremos inicio a una temporada que parece indicar exitosa, ya que no seguirá rigiendo el protocolo COVID y tenemos más de 500 tickets vendidos de forma anticipada para las actividades de ascenso. También, la provincia se destaca por el desarrollo y movimiento turístico que recibe cada año y ese es un factor positivo para llevar a cabo la temporada en la cumbre más alta de Latinoamérica”, destacó el secretario de Ambiente, Humberto Mingorance.
Como se presentó en el presupuesto 2023, se realizaron inversiones con el objetivo de seguir mejorando los servicios y la infraestructura en el área natural protegida. El Gobierno provincial destinará una partida presupuestaria que ronda $16.000.000, con la construcción de tres nuevos refugios de altura, incluyendo el de Plaza de Mulas, para el Cuerpo de Guardaparques.
De esta forma, quedarán operativos todos los campamentos en el área natural protegida. También, la adquisición de indumentaria para el personal, entre otras medidas.
Respecto de las tarifas en esta temporada, se incluirán importantes descuentos para residentes de Mendoza y Argentina. También habrá una tarifa diferencial para la temporada invernal, garantizando de esta forma, accesibilidad económica para toda aquella persona que quiera disfrutar y conocer el parque.
El arancel de ingreso para “Visitantes a la Quebrada de los Horcones”, se fija en:
Extranjero: $ 1.300
Latinoamericano: $ 1.000
Nacional: $ 800
Mendocino: $ 400
Residente en Las Heras: $ 200
Los menores de 13 años, jubilados -u hombres mayores de 65 años y mujeres mayores de 60 años-, personas con discapacidad y acompañante y excombatientes de Malvinas con las credenciales que lo acrediten podrán ingresar a este circuito sin cargo.
El arancel para el Trekking Diario, se fija en:
Extranjero: $ 5.700
Latinoamericano: $ 4.000
Nacional: $ 2.000
Mendocino: $ 1.000
Residente en Las Heras: $ 500
“Estamos haciendo un gran esfuerzo para llevar a cabo la temporada lo más completa posible con el funcionamiento de los servicios y brindando a la gente accesibilidad en los precios. Esperamos que esta temporada sea superadora en lo que respecta a la de 2019/2020, antes de la pandemia. Por otro lado, estamos haciendo una fuerte inversión en la contratación de un 70% más de personal temporario, que nos permitirá de esta forma abarcar y habilitar todos los campamentos del área natural protegida”, comentó el director de Recursos Naturales, Sebastián Melchor.
Las intensas lluvias en San Juan afectaron a más de 500 familias en distintos departamentos. Se mantiene el monitoreo y recomiendan precaución en rutas.
Defensa Civil registró 270 casos por anegamientos, árboles y postes caídos. El SMN mantiene el alerta naranja en toda la provincia hasta mañana.
Una joven madre y sus dos hijos fueron asistidos por Defensa Civil de la provincia y trasladados tras el anegamiento de su vivienda en 25 de Mayo
Toda la región de Cuyo se encuentra afectada por abundantes precipitaciones, caída de piedra y un marcado descenso de temperatura. Imágenes
Más de 6000 estudiantes disfrutaron de Las Aventuras de Puck en el Teatro del Bicentenario, un espectáculo que une música, danza y fantasía.
Cada 3 de mayo miles de peregrinos llegan a Renca, San Luis, para honrar al Cristo del Espino en una fiesta que une fe, cultura y turismo.
El 29 de agosto, en el Parque de Mayo de San Juan, habrá juegos, lecturas y un circuito de salud para que las familias disfruten y aprendan en el Día del Niño.
La esperada edición de “Viví Francia” en Mendoza será del 6 al 14 de setiembre próximos, para disfrutar de la cultura gala en variadas actividades.
El Millonario se impuso 4 a 3 ante el Tatengue santafesino y en cuartos de final enfrentará a Racing, una multitud en el mundialista mendocino.
Tres equipos sanjuaninos competirán en Villa Mercedes por la 3° fecha del Regional Zona Centro/Norte de Goalball, consolidando inclusión y deporte.
El 29 de agosto, en el Parque de Mayo de San Juan, habrá juegos, lecturas y un circuito de salud para que las familias disfruten y aprendan en el Día del Niño.
Un Mercedes Benz impactó contra un camión en la Autopista de las Serranías Puntanas. El hecho ocurrió la madrugada de este viernes y dejó dos víctimas fatales
Cada 3 de mayo miles de peregrinos llegan a Renca, San Luis, para honrar al Cristo del Espino en una fiesta que une fe, cultura y turismo.