
Los tres mendocinos y los dos puntanos vuelven a compartir grupo, clasifican los 5 mejores para pelear por el segundo ascenso con dos descensos por promedio.
El representante del Club Andino San Luis fue designado como Vicepresidente 2do de la Confederación Panamericana de Deportes de Montaña y Escalada.
Deportes06/11/2022El montañismo puntano ha adquirido proyeccion internacional en la Confederación Panamericana de Deportes de Montaña y Escalada - UPAME ya que la representacion Argentina ante ese organismo continental se origina en el Club Andino San Luis. En efecto, desde la organización con base en la Villa de Merlo y alcance provincial, se ejerce la presidencia de la organización nacional Federación Andinistas Argentinos -desde el 2021- y ahora, además quien ejerce ese cargo, el Dr. Mauricio Bernardo Bianchi, ha sido designado Vicepresidente 2do de la organización latinoamericana de montañismo.
"En la Asamblea General celebrada este sábado 29 de octubre, participaron México, Guatemala, Costa Rica, Panamá, Ecuador, Chile, Perú, Venezuela y nosotros representando a Argentina y en esa ocasión se renovó la conducción continental...", explica Mauricio Bernardo Bianchi, quien es miembro fundador del Club Andino San Luis y agrega que "...la presidencia sera ejercida por Ecuador a través de Jose Moreano, la Vicepresidencia 1ra por Chile a través de Willy Montenegro y Vicepresidencia 2da por Argentina a través de mi designación para ese cargo. Creemos con firmeza en seguir construyendo un mejor Montañismo integral, también junto a nuestros/as hermanos/as latinoamericanos/as".
UPAME fue fundada en marzo de 1976 y es una institución con amplia trayectoria rectora en América Latina, organizadora de encuentros y jornadas continentales, expediciones, principios rectores del montañismo y desarrollo integral del mismo con pautas éticas y desarrollo de competencias. Luego de la pandemia, que resintió gran cantidad de actividades, se inició un periodo de recuperación de la gestión institucional que, con esta renovación de la conducción, se proyecta desde el año próximo con el regreso de las intensas acciones de montañismo celebradas en comunidad latinoamericana.
Desde nuestra provincia, el Club Andino San Luis, a través de su representación nacional e internacional, tiene para aportar con liderazgo las experiencias precursoras puntanas en garantía de acceso a sierras y montañas ya que su modelo en este tema se empieza a replicar en Argentina y seguramente se exportará a otras latitudes.
El Club Andino San Luis es una organización que ha impulsado y logrado normas de acceso a las sierras y montañas, no sólo en San Luis sino siendo además impulsor de la ley nacional y la fundación tanto de la Federación Sanluiseña de
Montañismo y Escalada Deportiva así como de la organización nacional Federación Andinistas Argentinos, cuya presidencia ejerce y aglutina 40 clubes de 14 provincias de todo el país. Es una asociación civil sin fines de lucro con personería jurídica que tiene por objeto formar montañistas conscientes y autónomos y desarrolla diversas capacitaciones así como salidas y caminatas en zonas serranas y de cordillera, expediciones de montañismo, etc.
Quienes deseen tener mas información pueden comunicarse por los siguientes medios: Correo electrónico: [email protected]
Los tres mendocinos y los dos puntanos vuelven a compartir grupo, clasifican los 5 mejores para pelear por el segundo ascenso con dos descensos por promedio.
San Martín le ganó en San Luis a Estudiantes, terminó en quinto lugar pero se clasifican 4, todos los cuyanos estarán jugando en la Zona Reválida.
Ganaba Independiente Rivadavia jugando un buen primer tiempo, cayó su rendimiento en el segundo y Newells Old Boys se lo dio vuelta y le ganó 2 a 1.
En el próximo juego del plantel de Deportivo Maipú será viajar a la provincia de Entre Rios para enfrentar a Patronato de Paraná.
En el segundo encuentro de la ventana internacional de julio, Los Pumas cayeron en un ajustado encuentro por 22 a 17 ante Inglaterra, en el Estadio del Bicentenario.
El Lobo mendocino venció 1 a 0 a Defensores Unidos de Zárate, en tanto su homónino jujeño y quedó a dos puntos con un partido por jugarse ante Morón.
Lo ganaba el Canalla con un penal muy dudoso que convirtió Di Maria y en el quinto minuto de descuento lo empató Poggi para el Tomba. Expulsaron a Barrea.
Rosario está convulsionada con el regreso del "Fideo" Angel Di María al equipo canalla, preparan su fiesta, Godoy Cruz no quiere ser el convidado de piedra.
El Gobierno oficializó la convocatoria a elecciones generales en forma concurrente con los comicios nacionales, con boleta única papel y dos urnas
San Luis recibió gran afluencia de turistas, que disfrutaron entre otras, de las propuestas de divulgación científica y tecnológica de la Universidad de La Punta.
Es la segunda fase de la campaña “Bajá un Cambio” y servirá para reportar animales silvestres atropellados. Esta herramienta dará datos sobre el impacto vial en la biodiversidad local.
Potenciar la capacidad de emprendedores, comunicadores, comerciantes, con herramientas prácticas para crear contenidos atractivos en redes sociales
En junio, la inflación fue del 0,7% en San Juan y del 1,0% en Cuyo. El alza impacta con fuerza en los sectores medios y bajos de la economía real.