
El Hospital Rawson atiende a más de 100 pacientes al mes con un enfoque integral y sin turno previo para casos de vértigo y trastornos del equilibrio.
El weekend de presión arterial se realizó en el Hospital Central Ramón Carrillo de San Luis. Se trata de un congreso anual impulsado por el Comité de Hipertensión Arterial de la Federación Argentina de Cardiología.
Salud14/11/2022Este Weekend de Hipertensión Arterial contó con cursos intensivos, mesas de debates y conferencias se desarrolló durante este viernes y sábado.
Sergio Vissani, el jefe del servicio de Cardiología del Hospital “Dr. Ramón Carrillo”, contó que se trata del décimo encuentro anual del Comité de Hipertensión Arterial de Federación Argentina de Cardiología que eligió al “Ramón Carrillo” para convocar a más de 30 especialistas de toda la Argentina.
“Estamos muy contentos por la convocatoria que ha tenido y felices de tener a profesionales que saben mucho de la materia y que nos acompañan permanentemente en trabajos científicos”, expresó.
El encuentro se abocó a los distintos tratados de la hipertensión Arterial, en la que les permitió a los especialistas debatir y compartir experiencias sobre hipertensión en pacientes que se suscitan en distintos sectores del país.
Las dos jornadas tuvieron cursos intensivos, simposios, controversias, conferencias y mesas de debate.
“Esta es una enfermedad muy frecuente, una de cada tres personas en el mundo la tiene, entonces al ser algo tan prevalente es muy bueno que haya muchos profesionales que se dediquen a esto”, manifestó el jefe del servicio de Cardiología del Hospital Central.
El encuentro también fue aprovechado por médicos de la provincia, especializados en distintas ramas. “Es importante darle trascendencia a todo esto e involucrar a los distintos colegas”.
Visanni resaltó que para el centro médico puntano fue un “orgullo” albergar a prestigiosos cardiólogos que pudieron volcar e intercambiar sus conocimientos.
El doctor Nicolás Rena, quien será el nuevo presidente de la Sociedad Argentina de Hipertensión Arterial a partir de 2023, se mostró “asombrado” luego de recorrer las instalaciones del nosocomio puntano. “El hospital es espectacular y cuenta con un gran nivel de tecnología, infraestructura y calidad médica “, resaltó.
También, estuvo presente Mario Bendersky, un prestigioso cardiólogo que se desempeña como profesor de la Universidad Nacional de Córdoba, quien afirmó que se trata jornadas muy importantes, sobre todo por el punto de vista regional, ya que se abordaron temas de la actualidad que servirán “para cambiar la realidad de una patología que tiene un control muy pobre en el país.
El Hospital Rawson atiende a más de 100 pacientes al mes con un enfoque integral y sin turno previo para casos de vértigo y trastornos del equilibrio.
La Fundación Iberoamericana de Salud Pública (FISP) analiza el impacto de la tecnología en la medicina y retoma una frase de Daniel W. Byrne: “La IA no reemplazará a los médicos, pero los médicos que usan IA reemplazarán a los que no lo hacen”.
Con ese objetivo en mente, la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria da inicio a una campaña Nacional de Concientización de la Vacunación en Adultos.
El Día Mundial de la Salud que se celebra este 7 de abril, da inicio a una campaña de un año de duración sobre la salud materna y la de los recién nacidos
El programa implementado del municipio tiene como principal objetivo la prevención y detección temprana de patologías cardíacas en personas que practican actividad física
El Ministerio de Salud entregó tres torres para realizar colonoscopias a los hospitales Saporiti, Paroissien y Tagarelli, de San Carlos. El cáncer de colon detectado a tiempo es curable en el 90% de los casos.
El ejercicio es uno de los hábitos saludables que favorece al sistema cardiovascular. En Argentina el 34,2% de los fallecimientos se relacionan con problemas cardíacos.
Desde el Ministerio de Salud, difundieron recomendaciones en esta epoca que se elabora conserva de tomates, con información clara para prevenir intoxicaciones alimentarias.
En bici, un medio de transporte sustentable y saludable, haciendo un recorrido patrimonial por los hitos de la arquitectura religiosa de Mendoza
El hecho ocurrió en General Alvear con un pequeño de 8 años, que fue auxiliado por los gendarmes, que activaron protocolos ante la situación. Su mamá apareció.
En San Juan, personal de Gendarmería controló un tour de compras con destino a Mendoza y hallaron más de 3 kilos de cocaína. Una mujer quedó detenida.
Los combates son montados por la Promotora Pandolfino Box y se disputarán este viernes en las instalaciones del céntrico y lujoso hotel de la Ciudd de Mendoza.
Perdieron el control de la moto y cayeron bajo un camión con semirremolque en la Ruta Nac. 7. El conductor del camión de carga dio 0.0 en alcohol.