Cardiólogos de todo el país se dieron cita en San Luis

El weekend de presión arterial se realizó en el Hospital Central Ramón Carrillo de San Luis. Se trata de un congreso anual impulsado por el Comité de Hipertensión Arterial de la Federación Argentina de Cardiología.

Salud14/11/2022Redacción CuyoNoticiasRedacción CuyoNoticias
FOTO-14-scaled
FOTO-14-scaled

Este Weekend de Hipertensión Arterial contó con cursos intensivos, mesas de debates y conferencias se desarrolló durante este viernes y sábado.

Sergio Vissani, el jefe del servicio de Cardiología del Hospital “Dr. Ramón Carrillo”, contó que se trata del décimo encuentro anual del Comité de Hipertensión Arterial de Federación Argentina de Cardiología que eligió al “Ramón Carrillo” para convocar a más de 30 especialistas de toda la Argentina.

“Estamos muy contentos por la convocatoria que ha tenido y felices de tener a profesionales que saben mucho de la materia y que nos acompañan permanentemente en trabajos científicos”, expresó.
El encuentro se abocó a los distintos tratados de la hipertensión Arterial, en la que les permitió a los especialistas debatir y compartir experiencias sobre hipertensión en pacientes que se suscitan en distintos sectores del país.

Las dos jornadas tuvieron cursos intensivos, simposios, controversias, conferencias y mesas de debate.

“Esta es una enfermedad muy frecuente, una de cada tres personas en el mundo la tiene, entonces al ser algo tan prevalente es muy bueno que haya muchos profesionales que se dediquen a esto”, manifestó el jefe del servicio de Cardiología del Hospital Central.

El encuentro también fue aprovechado por médicos de la provincia, especializados en distintas ramas. “Es importante darle trascendencia a todo esto e involucrar a los distintos colegas”.

Visanni resaltó que para el centro médico puntano fue un “orgullo” albergar a prestigiosos cardiólogos que pudieron volcar e intercambiar sus conocimientos.

El doctor Nicolás Rena, quien será el nuevo presidente de la Sociedad Argentina de Hipertensión Arterial a partir de 2023, se mostró “asombrado” luego de recorrer las instalaciones del nosocomio puntano. “El hospital es espectacular y cuenta con un gran nivel de tecnología, infraestructura y calidad médica “, resaltó.

También, estuvo presente Mario Bendersky, un prestigioso cardiólogo que se desempeña como profesor de la Universidad Nacional de Córdoba, quien afirmó que se trata jornadas muy importantes, sobre todo por el punto de vista regional, ya que se abordaron temas de la actualidad que servirán “para cambiar la realidad de una patología que tiene un control muy pobre en el país.

Te puede interesar
medicina inteligencia artificial

Los médicos que usan IA marcarían el futuro de la medicina

Redacción CuyoNoticias
Salud22/04/2025

La Fundación Iberoamericana de Salud Pública (FISP) analiza el impacto de la tecnología en la medicina y retoma una frase de Daniel W. Byrne: “La IA no reemplazará a los médicos, pero los médicos que usan IA reemplazarán a los que no lo hacen”.

Salud Maipú 1

Controles cardíacos a deportistas de Maipú

Periodistas CuyoNoticias
Salud07/04/2025

El programa implementado del municipio tiene como principal objetivo la prevención y detección temprana de patologías cardíacas en personas que practican actividad física

cancer colorrectal equipos 2

Mendoza: $300 millones para prevenir el cáncer de colon

Redacción CuyoNoticias
Salud03/04/2025

El Ministerio de Salud entregó tres torres para realizar colonoscopias a los hospitales Saporiti, Paroissien y Tagarelli, de San Carlos. El cáncer de colon detectado a tiempo es curable en el 90% de los casos.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email