
Demasiado frío, puede ser peligroso para el sistema cardiovascular? Desde la FAC advierten sobre los peligros que acechan a las personas mayores con antecedentes cardíacos, en invierno.
El weekend de presión arterial se realizó en el Hospital Central Ramón Carrillo de San Luis. Se trata de un congreso anual impulsado por el Comité de Hipertensión Arterial de la Federación Argentina de Cardiología.
Salud14/11/2022Este Weekend de Hipertensión Arterial contó con cursos intensivos, mesas de debates y conferencias se desarrolló durante este viernes y sábado.
Sergio Vissani, el jefe del servicio de Cardiología del Hospital “Dr. Ramón Carrillo”, contó que se trata del décimo encuentro anual del Comité de Hipertensión Arterial de Federación Argentina de Cardiología que eligió al “Ramón Carrillo” para convocar a más de 30 especialistas de toda la Argentina.
“Estamos muy contentos por la convocatoria que ha tenido y felices de tener a profesionales que saben mucho de la materia y que nos acompañan permanentemente en trabajos científicos”, expresó.
El encuentro se abocó a los distintos tratados de la hipertensión Arterial, en la que les permitió a los especialistas debatir y compartir experiencias sobre hipertensión en pacientes que se suscitan en distintos sectores del país.
Las dos jornadas tuvieron cursos intensivos, simposios, controversias, conferencias y mesas de debate.
“Esta es una enfermedad muy frecuente, una de cada tres personas en el mundo la tiene, entonces al ser algo tan prevalente es muy bueno que haya muchos profesionales que se dediquen a esto”, manifestó el jefe del servicio de Cardiología del Hospital Central.
El encuentro también fue aprovechado por médicos de la provincia, especializados en distintas ramas. “Es importante darle trascendencia a todo esto e involucrar a los distintos colegas”.
Visanni resaltó que para el centro médico puntano fue un “orgullo” albergar a prestigiosos cardiólogos que pudieron volcar e intercambiar sus conocimientos.
El doctor Nicolás Rena, quien será el nuevo presidente de la Sociedad Argentina de Hipertensión Arterial a partir de 2023, se mostró “asombrado” luego de recorrer las instalaciones del nosocomio puntano. “El hospital es espectacular y cuenta con un gran nivel de tecnología, infraestructura y calidad médica “, resaltó.
También, estuvo presente Mario Bendersky, un prestigioso cardiólogo que se desempeña como profesor de la Universidad Nacional de Córdoba, quien afirmó que se trata jornadas muy importantes, sobre todo por el punto de vista regional, ya que se abordaron temas de la actualidad que servirán “para cambiar la realidad de una patología que tiene un control muy pobre en el país.
Demasiado frío, puede ser peligroso para el sistema cardiovascular? Desde la FAC advierten sobre los peligros que acechan a las personas mayores con antecedentes cardíacos, en invierno.
Desde el ministerio de Salud informaron sobre un caso de meningitis bacteriana a neumococo en una paciente de 32 años, docente en dos establecimientos educativos puntanos.
Se utiliza para el tratamiento del colesterol elevado y forma parte de los medicamentos que se recomiendan luego de un infarto, Accidente Cerebro Vascular
El nuevo Centro de Desarrollo Infantil ofrece atención integral a niños de 45 días a 4 años, priorizando la salud, nutrición y estimulación temprana.
Anunciaron la incorporación de un neurólogo infantil que atenderá los primeros jueves de cada mes.
Se trata de GEOF, que con sedes de avanzada en Mendoza y Buenos Aires reafirma su liderazgo y compromiso con sus pacientes y con el cuidado del ambiente.
Trasplante de corazón en Argentina: muchas veces constituye la única alternativa para aquellas personas que padecen enfermedades cardíacas avanzadas.
La meta lograda traduce que no hay pacientes sanluiseños en lista de espera para trasplantes de córnea. Se trata de un logro histórico, que refleja el resultado de un trabajo sostenido de parte del sistema de salud provincial.
El programa con financiación y mentorías de Glencore Pachón, lleva tres años y se consolida como un motor de innovación y desarrollo local para Calingasta
Potenciar la provincia con el valor de sus productos, la identidad gastronómica y el turismo gourmet con experiencias dinámicas, educativas y participativas
La escudería BWT Alpine de Fórmula 1 suma a Claro como socio estratégico en América Latina, reforzando su presencia comercial y tecnológica en la región.
Se trata de un programa de capacitación 100% gratuito que está pensado para aumentar las probabilidades de éxito laboral.
Cita imperdible para grandes y chicos, agenda con precios accesibles y para toda la familia. Entradas vía digital o en boletería del teatro