
Cursos gratuitos y cortos para encontrar empleo en una semana
Se trata de un programa de capacitación 100% gratuito que está pensado para aumentar las probabilidades de éxito laboral.
La IBWC es una competencia que se realiza en el marco de la feria World Bulk Wine Exhibition y reconoce la calidad de vinos a granel. Con la participación de 11 países, Argentina fue uno de los premiados.
Economía22/11/2022La IBWC es una competencia que se realiza en el marco de la feria World Bulk Wine Exhibition (WBWE): este año han participado en la IBWC 2022 183 muestras de 11 países.
Cada año, la WBWE que se realizó hasta este martes en Amsterdam, reúne a algunos de los profesionales más destacados para debatir sobre las tendencias que representan el presente y el futuro de nuestro sector.
En esta edición, la número 14, la temática gira en torno a la Revolución del Vino a Granel en el mundo, y abordará temáticas diversas como “la revolución del vino en lata”, “oportunidades para el granel en los mercados que piden vino desalcoholizado”, “mercado online para vinos a granel”, entre otras de actualidad.
Las empresas socias de la que están presentes son: Bodega Araujo, Héctor Meli SRL, Bodega Los Clop, Bodega Familia Carbonero (Don Cayetano SA) Fecovita LTDA, Fraccionadora San Juan SA, Galeano y Antonacci SA, Juviar SA, Kineta SA, Lost Valley SA, Sul Mineira SA y Bodega Sin Fin (Viñas del Sol SRL).
Seis vinos de Argentina fueron premiados con 1 Gran Oro y 5 Medallas de Oro en la International Bulk Wine Competition, concurso único en el mundo que reconoce la calidad del vino a granel.
Argentina cosechó 1 Gran Medalla de Oro en la CILA con DESCARRIADOS de FINCA BUENAVENTURA SA (Argentina) y 5 Medallas de Oro en la competencia.
Las Medallas de Oro fueron para LOS CLOP de CLOP WINES, ANTIGUA BODEGA MALBEC RESERVA de ANTIGUA BODEGA, BODEGA KINETA de KINETA SA que obtuvo 2 medallas y 1 para MALBEC FINCA 1948 de WENFOR S.A.
24 jurados de 15 países diferentes han tenido la responsabilidad de otorgar los premios: 4 medallas de Gran Oro, 22 medallas de Oro y 30 medallas de Plata. La reconocida Consultora de Vinos Cristina Pandolfi fue la única jurado de Argentina, representando al país en este concurso.
La IWBC es una competencia única en el mundo ya que ofrece la oportunidad de degustar vinos de la cosecha de este año. Algunos de ellos han sido elaborados solo tres meses antes de la feria, otros fueron elaborados a principios de año, dependiendo del hemisferio en el que se encuentren las bodegas productoras.
Esta característica convierte la sesión de cata en una experiencia singular; no solo se debe evaluar la calidad de los vinos, sino también su potencial para triunfar en el mercado.
La IWBE evalúa la promesa de los vinos del futuro. Este es el concurso de vinos que marcarán tendencia en el mercado antes de que sean descubiertos por el comprador Es una oportunidad para todos en la cata
El increíble panel de cata de la IBWC está compuesto por reconocidos expertos internacionales:
Andrew Catchpole – Editor en Harpers Wine & Spirits – Reino Unido
Wanda Augustyn – Gerente de comunicaciones de Vinpro – Sudáfrica
Alicia Towns – Vicepresidenta Wine Portfolio en Archer Roose – EE.UU.
Alessandra Costa – Fundadora de Sfusobuono – Italia
Inge Straetmans – Compradora de vinos – Bélgica
Antonio Rocha Graça. Responsable de investigación y desarrollo en SOGRAPE – Portugal
Mauro Bricolo – Responsable de compras y ventas de vinos - Italia
Loris Delvai - Jefe de Compras de Vino en Italian Wine Brands Spa – Italia
Parascovia Ignat – Jefa de Marketing y Desarrollo de Mercados en la Oficina Nacional de la Vid y el Vino - Moldavia
Robert Joseph – Periodista - Reino Unido
Dennis Doorakers – Consultor de vinos - Países Bajos
Torbjorn Rolander – Gerente de marca en Enjoy Wines and Spirits – Suecia
Cristina Pandolfi – Consultora de vinos. Argentina
Teresa do Rosario - Consultora de vinos- Portugal
Jean Luc Favarel – Director de Investigación y Desarrollo de Le Materiel Péra - Francia
Marina García – Directora de marketing de González Byass - España
Ralph Anselmann Propietario gerente en Weingut Werner Anselmann - Germay
Jose Serrano Comprador de vinos en Pieter Riegel – España
Real Wolfe – Presidente de Sélections Mondiales des Vins – Canadá
Thomas Brandl - Propietario Xennos Comms – Alemania
Silvia Anthonj - Compradora de vinos - Alemania
José Ignacio Junguitu – Enólogo consultor – España
Gerard Higgins – Senior Wine Specialist - Northern Europe en Pernod Ricard Winemakers – Suecia
Blandine Philibert – enóloga - Francia
Se trata de un programa de capacitación 100% gratuito que está pensado para aumentar las probabilidades de éxito laboral.
Potenciar la provincia con el valor de sus productos, la identidad gastronómica y el turismo gourmet con experiencias dinámicas, educativas y participativas
El programa con financiación y mentorías de Glencore Pachón, lleva tres años y se consolida como un motor de innovación y desarrollo local para Calingasta
Así lo informó la Asociación Mendocina de Expendedores de Nafta y Afines. Mañana se reune nuevamente el Comité de Emergencia para evaluar la situación.
Con distinciones y una degustación lanzaron la 13ª Semana de la Miel en el Centro Cultural Conte Grand, con el objetivo de impulsar el consumo de miel y apoyar el sector.
Los visitantes podrán recuperar el 19% del impuesto en compras de tecnología, ropa y más. El beneficio no incluye servicios ni productos locales.
La ruta contará inicialmente con cuatro frecuencias semanales los lunes, miércoles, viernes y domingos. Esta nueva ruta incrementa las oportunidades para que más viajeros descubran las maravillas de Panamá mediante el programa Panamá Stopover.
Se trata de "Cuotas MiPyME” una iniciativa que busca facilitar el acceso al financiamiento para comercios y pymes. Reemplazará al Programa "Cuota Simple" que vence el 30 de junio.
El programa con financiación y mentorías de Glencore Pachón, lleva tres años y se consolida como un motor de innovación y desarrollo local para Calingasta
Potenciar la provincia con el valor de sus productos, la identidad gastronómica y el turismo gourmet con experiencias dinámicas, educativas y participativas
Circo, obras de teatro, malabares, payasos, shows de magia y títeres, a cargo de elencos y artistas locales, en distintos puntos del departamento
La escudería BWT Alpine de Fórmula 1 suma a Claro como socio estratégico en América Latina, reforzando su presencia comercial y tecnológica en la región.
Se trata de un programa de capacitación 100% gratuito que está pensado para aumentar las probabilidades de éxito laboral.