
La Universidad Provincial de Oficios lanza UPrO Play, una plataforma creada por estudiantes que revoluciona la educación con contenidos innovadores.
La app Ohana es una empresa de tecnología aplicada a las finanzas, una billetera virtual mendocina que busca dar soluciones financieras a todo tipo de usuarios.
Tecnología23/11/2022Ohana billetera virtual y Chimpay inversiones se unieron para proveer una solución a uno de los grandes problemas de la Argentina: qué hacer con los ahorros para ganarle a la inflación.
El CEO de Ohana es el economista Fernando Galante, quien en diálogo con CuyoNoticias marcó el diferencial que tiene esta aplicación billetera virtual, para todo tipo de celulares, para las personas que no tienen conocimientos en materia financiera, pero disponen de un dinero para hacer una colocación sin demasiada sofisticación.
Ohana estará habilitada próximamente para la lectura de QR, para poder pagar comercios y servicios con este código de utilización universal. Aqui te damos la fechas de los distintos servicios y las próximas implementaciones.
Consultado sobre Ohana, Galante explicó que es "básicamente la unión de dos empresas, por un lado Chimpay, una empresa de muchos años de trayectoria en Mendoza y a nivel nacional, somos de Mendoza, administrando inversiones financieras de nuestros clientes. Somos una empresa que el equipo tiene más de cuarenta años de trayectoria en la administración de patrimonios y hace más de quince años que estamos inscriptos ante la Comisión Nacional de Valores para ofrecer todos estos servicios a nuestros clientes en la administración de sus inversiones. Y por otro lado Ohana, que es una fintech básicamente, una empresa de tecnología aplicada a las finanzas y que lo que busca hacer es simplificar y dar soluciones financieras a todo tipo usuarios, con una impronta muy importante en la inclusión y en la democratización".
Escucha la entrevista completa a continuación
La Universidad Provincial de Oficios lanza UPrO Play, una plataforma creada por estudiantes que revoluciona la educación con contenidos innovadores.
Google presenta el plan AI Plus y ofrece AI Pro gratis para estudiantes por un año. La compañía busca democratizar el poder de su IA más avanzada en la Argentina.
Más de 60 instituciones fueron conectadas a través de soluciones satelitales en 2024 y 2025, asegurando así el acceso digital en escuelas, hospitales, áreas protegidas y puestos de seguridad.
La Secretaría de Transformación Digital comenzó un nuevo ciclo sobre innovación en la administración pública, con la inteligencia artificial como tema central.
Ya se conectaron 210 sitios clave, incluyendo 115 escuelas, y continúan los trabajos para optimizar la infraestructura digital en toda la provincia.
La Universidad de Congreso abre las inscripciones para una capacitación en Inteligencia Artificial orientada a integrar la IA en la elaboración y evaluación de proyectos de investigación.
Cuatro jóvenes recibieron becas tras ganar el Hackathon Sostenible 2025 y viajarán a Rusia para participar en la World Atomic Week, representando al departamento con proyectos innovadores sobre transición energética y sostenibilidad.
Las actividades delictivas tienden a ser más agudas en lugares donde no hay suficiente alumbrado público, calles con difícil acceso y áreas poco vigiladas o con reducida visibilidad.
Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.
Los mendocinos, sanjuaninos y puntanos lideran el ranking nacional del olvido de cargadores y ropa interior en sus viajes.
Cayó de visitante ante el Granate 2 a 0 y no pudo aprovechar la caida de Aldosivi frente a Racing, solo siguen siendo 3 puntos de diferencia con el Tiburón.
Iniciativa que fusiona innovación tecnológica y conciencia social que transmite esperanza y solidaridad, Luces que inspiran en la circunvalación
Un joven de 29 años perdió la vida al atragantarse con un trozo de carne mientras hacía un asado familiar por el Día de la Madre en Guaymallén.