A Mil para emprendedores turísticos en Potrero y Trapiche
La propuesta Sanluiseña está dirigida a establecimientos como hoteles, restaurantes y centros de esparcimiento y apunta a fortalecer la conectividad del sector durante la temporada estival.
La app Ohana es una empresa de tecnología aplicada a las finanzas, una billetera virtual mendocina que busca dar soluciones financieras a todo tipo de usuarios.
Tecnología23/11/2022Redacción CuyoNoticiasOhana billetera virtual y Chimpay inversiones se unieron para proveer una solución a uno de los grandes problemas de la Argentina: qué hacer con los ahorros para ganarle a la inflación.
El CEO de Ohana es el economista Fernando Galante, quien en diálogo con CuyoNoticias marcó el diferencial que tiene esta aplicación billetera virtual, para todo tipo de celulares, para las personas que no tienen conocimientos en materia financiera, pero disponen de un dinero para hacer una colocación sin demasiada sofisticación.
Ohana estará habilitada próximamente para la lectura de QR, para poder pagar comercios y servicios con este código de utilización universal. Aqui te damos la fechas de los distintos servicios y las próximas implementaciones.
Consultado sobre Ohana, Galante explicó que es "básicamente la unión de dos empresas, por un lado Chimpay, una empresa de muchos años de trayectoria en Mendoza y a nivel nacional, somos de Mendoza, administrando inversiones financieras de nuestros clientes. Somos una empresa que el equipo tiene más de cuarenta años de trayectoria en la administración de patrimonios y hace más de quince años que estamos inscriptos ante la Comisión Nacional de Valores para ofrecer todos estos servicios a nuestros clientes en la administración de sus inversiones. Y por otro lado Ohana, que es una fintech básicamente, una empresa de tecnología aplicada a las finanzas y que lo que busca hacer es simplificar y dar soluciones financieras a todo tipo usuarios, con una impronta muy importante en la inclusión y en la democratización".
Escucha la entrevista completa a continuación
La propuesta Sanluiseña está dirigida a establecimientos como hoteles, restaurantes y centros de esparcimiento y apunta a fortalecer la conectividad del sector durante la temporada estival.
Con el objetivo de proteger a la población frente a las ciberestafas estas son medidas preventivas promoviendo la concientización sobre los riesgos digitales.
Del 20 al 26 de enero 2025 se llevarán a cabo actividades en formato virtual y presencial.
Con la llegada del verano, las empresas se enfrentan al desafío de gestionar las vacaciones de sus empleados de manera justa y eficiente. Para eso, llega la plataforma Quien vino.
Ingenieros sanjuaninos presentaron un ligante sintético para la construcción de caminos. Se trata de una solución de vanguardia que reemplazaría al asfalto.
Personal y Flow suman un nuevo espacio de venta en su tienda comercial convergente en Mendoza, con nuevos espacios que se adaptan a las necesidades de los clientes. Estará ubicado en calle San Martín 968.
El próximo 13 de diciembre, el evento federal sobre redes sociales y tendencias digitales vuelve a Mar del Plata con speakers y especialistas de la industria tratando diferentes temáticas digitales y de innovación.
Se trata de una función que permite a las personas interactuar con IA para resumir, crear y analizar información de forma inteligente.
En el Serpentario venció 2 a 0 al Lobo alvearense, igualó la serie y en la definición con remates desde el punto del penal se impuso por 6 a 5.
La policía de Mendoza desplegó un importante operativo para poder rescatar a un joven de 18 años en Cacheuta, incluyó el uso del helicótero policial.
Durante la entrega de 19 casas en Tupungato afirmó que domingo pasado se hizo la convocatoria para construir 38 viviendas en el departamento de General Alvear
Las niñas presentan heridas de quemaduras en torso y brazos .
Goleó al Pirata 3 a 0, con dos goles de Villa, uno de penal y un bombazo de Gómez, Independiente Rivadavia con 7 puntos es uno de los tres punteros de su zona.