
Las reuniones organizadas por la Secretaría de Agricultura buscan reformar la Ley 14.878 y fortalecer el rol del INV para certificar la autenticidad vitivinícola.
Con presencia en todo el país, el mayorista Diarco lanzó su campaña “Felices 100 Changos por Semana”, que se lleva a cabo entre el 14 de noviembre y el 18 de diciembre.
Economía24/11/2022Diarco, la empresa argentina líder en el sector mayorista, lanzó la campaña “Felices 100 Changos por Semana” para que los consumidores puedan ganar órdenes de compra. Para participar, solo hay que completar los datos en el sitio web de Diarco, entre el 14 de noviembre y el 18 de diciembre.
Quienes se acerquen a cualquier sucursal Diarco podrán sumar más chances de ganar, que serán acumulables por cada $1000 pesos de compra.
Cada semana, se sortearán 100 changos, equivalentes a órdenes de compra, que podrán ser canjeadas en cualquier sucursal Diarco sin restricción de productos. Las personas ganadoras podrán utilizar su premio en una sola compra o de manera parcial hasta agotar el total.
La campaña abarca todas las sucursales del país, comenzando por el norte, en Misiones, hasta Tierra del Fuego. A su vez, toda la provincia de Buenos Aires en sucursales Diarco Barrio. Estas permanecerán ambientadas de fiesta acompañando la estética de la promoción durante la vigencia de la campaña.
“Trabajamos a lo largo del 2022 para que todas las personas puedan seguir comprando y para que puedan hacerlo de la mejor manera por lo que, a través de esta campaña, queremos celebrar con ellas un nuevo año cerca y agradecerles que nos sigan eligiendo”, sostuvo Pablo Bertolissio, Gerente General de Diarco.
Diarco cuenta con 42 años de experiencia, 57 sucursales mayoristas en distintos puntos del país y 31 Diarco Barrio -la propuesta de cercanía en el AMBA-, reafirmando ser la empresa del rubro con mayor trayectoria y presencia a nivel federal.
Las reuniones organizadas por la Secretaría de Agricultura buscan reformar la Ley 14.878 y fortalecer el rol del INV para certificar la autenticidad vitivinícola.
Las termas de Balde y San Gerónimo impulsan el turismo en San Luis con ocupaciones del 85% en estas vacaciones, fusionando salud y naturaleza.
Descubrí la impresionante Quebrada de Cautana en el Norte Sanluiseño, un legado rupestre de 6.000 años que combina historia, naturaleza y turismo sostenible.
La actividad generada tanto por anfitriones como por huéspedes en 2024 impulsó un impacto económico de más de 1.100 millones de dólares en Buenos Aires
Cada 16 de julio se celebra el Día Mundial de la Inteligencia Artificial, fecha que pone en foco el impacto creciente de esta tecnología: 6 de cada 10 marcas argentinas reconoce su impulso en las ventas.
En junio, la inflación fue del 0,7% en San Juan y del 1,0% en Cuyo. El alza impacta con fuerza en los sectores medios y bajos de la economía real.
Si bien en invierno no hay actividad agrícola de importancia económica en el campo mendocino, la presencia de cítricos en zonas urbanas y periurbanas representa un riesgo.
La bodega salteña celebra un año récord con medallas de oro en Alemania, Francia e Inglaterra, reafirmando el poder del vino de altura extrema.
La nueva edición del operativo se dio en la histórica estación del departamento Sarmiento junto al Tren del Ministerio de Capital Humano de la Nación
Últimos sondeos indican que más del 30% de los niños y adolescentes de 5 a 17 años presentan sobrepeso u obesidad. Y pasan, en promedio, 3 horas de su día frente a algún tipo de pantallas.
En la vereda frente a la casa donde pasó su infancia, en el corazón de San José, desde hoy en un nuevo aniversario de su nacimiento hay una placa recordatoria
Una variedad con historia, presente y futuro, bandera de una nueva diversidad en el vino argentino. Agenda presencial y virtual en distintos puntos del país
La decisión del intendente Stevanato, busca priorizar intereses locales dando claridad a los vecinos evitando confusiones con otros calendarios electorales