
Veinte familias de la ciudad de La Punta recibirán las llaves de sus nuevas viviendas el próximo 12 de diciembre. Las obras ya superan el 87% de avance.


Se realiza dos meses antes de lo habitual y de manera virtual, con el objetivo de organizar desde el inicio del Ciclo Lectivo 2023 la participación de los docentes de Inicial, Primaria y Especial.
Política16/12/2022
Redacción CuyoNoticias

La Dirección General de Escuelas marca un precedente ante la instrumentación de los concursos de ingreso a la docencia de Nivel Inicial, Primario y de la modalidad de Educación Especial, que por primera vez se realizarán de manera virtual y durante diciembre, dos meses antes del inicio del Ciclo Lectivo 2023. El objetivo es que los y las docentes puedan obtener la mayor certeza posible sobre la toma de titularidad y para confirmar la participación en las actividades institucionales con previsibilidad. Asimismo, como última finalidad, garantizar la calidad del servicio educativo en todos los establecimientos de la provincia, asegurando que los y las estudiantes cuenten con su docente desde el primer día de clases.


Los Concursos de Ingreso a la Docencia inician en Nivel Inicial serán este viernes 16 de diciembre, con 85 vacantes; de la Modalidad de Educación Especial, el lunes 19, con 251 vacantes; y en Nivel Primario comienza el martes 20, con 531 vacantes. Los Actos de Titularización son presididos por las secretarias Técnicas, de Nivel Inicial, Viviana Chein; de la Modalidad de Educación Especial, Nélida Quezada, y de Nivel Primario, Liliana Marcilla, con los miembros de cada una de las Juntas Calificadoras de Mérito.
Este proceso se realiza mediante la implementación de la modalidad virtual-sincrónica, usando una herramienta de vanguardia como es la tecnología, metodología en línea con el resto de algunos concursos de traslado que se han implementado durante los últimos días. Así, se busca favorecer a los y las docentes de todos los departamentos de la provincia que esperan con anhelo acceder a la titularización demostrando un estado presente que garantiza la toma de posesión efectiva en febrero de 2023.
Con la virtualidad, los concursantes no tendrán que trasladarse y hacer grandes distancias para participar, podrán hacerlo desde la comodidad de sus domicilios particulares y evitarán el tiempo de espera y las altas temperaturas, entre otros beneficios.



Veinte familias de la ciudad de La Punta recibirán las llaves de sus nuevas viviendas el próximo 12 de diciembre. Las obras ya superan el 87% de avance.

Los empleados públicos recibirán el sueldo de noviembre con aumento del 5%, un bono de fin de año de $450.000 y el medio aguinaldo el 19 de diciembre

El intendente Diego Costarelli habilitó un nuevo Sistema de Alerta Comunitaria (SAC) en el barrio Covimet, con lo que más de 35 mil vecinos ya cuentan con esta herramienta de seguridad.

La Legislatura aprobó una ley que acorta el receso judicial a tres semanas anuales y busca agilizar la atención de causas y reducir demoras.

La iniciativa forma parte del Programa Mendoza Mejora Aprendiendo Matemática (MMAM) 2025, y busca obtener un diagnóstico general sobre el nivel de conocimientos en la materia.

Ignacio Olagaray, de “Ahora San Luis”, se impuso por siete votos sobre Daniel Orlando y será el nuevo intendente de Potrero de los Funes.

Impulsado por el Ministerio de Capital Humano de la Nación. se realizará desde el 10 de noviembre un relevamiento nacional del personal educativo de la provincia.

El esquema prevé un 10% de descuento para quienes tengan la tasa cancelada al 18 de diciembre de 2025, y otro 10% adicional si también la tenían al 31 de diciembre de 2024


En el marco del Día Mundial de la Diabetes, la OSEP presentó a ALMA, un asistente virtual que acompaña y realiza el seguimiento de pacientes con diabetes tipo II insulinizados, marcando un cambio en la atención médica provincial.

El SEGEMAR informó una emisión de gases y ceniza de hasta 2.000 metros. La alerta técnica se mantiene mientras continúa el monitoreo.

En el Día Mundial de la Diabetes, el Dr. León Litwak, de la Universidad Hospital Italiano, analiza los avances en terapias como los análogos del GLP-1 y las tecnologías que acercan el desarrollo del “páncreas artificial”.

Maipú realizará la XXV° Fiesta Provincial de la Olivicultura con distinciones, premiaciones, presentaciones técnicas y la elección de la Reina del Olivo 2026.

Newman y Marista definen este sábado al campeón inédito del Nacional de Clubes Copa VISA Macro 2025, en un duelo histórico para ambos clubes.





