
El proyecto responde a una necesidad histórica de la zona que por su geografía y red de canales deficientes para la captación y distribución del agua


La arquitecta Leticia Martínez, flamante Presidenta del Colegio de Arquitectos de Mendoza, dialogó con CuyoNoticias y contó cual será la impronta de la gestión a su cargo.
Economía09/01/2023
Redacción CuyoNoticias

Además, Leticia Martínez dio precisiones acerca de un objetivo concreto que será de gran utilidad, no solo para los profesionales arquitectos, sino también para toda la comunidad y que se puede convertir en un leading case para toda la Argentina.


Al respecto de las propuestas que trae esta nueva conducción, la presidenta afirmó "Bueno, en principio hacer un Colegio para todos los arquitectos, ya venimos trabajando desde las propuestas, en haber abierto a que intervengan sobre todo muchos profesionales que nunca se ha acercado al Colegio, eso ya está bueno de entrada porque tienen una mirada que no está viciada de la institución, que a todos los que hemos pasado, incluso yo, que estuve hace dos periodos atrás en el Colegio, y uno ya tiene un know how, que por una parte está bueno, porque ya sabes de qué se trata, qué cosas se pueden hacer y qué cosas por ahí no tanto... Pero también está bueno incorporar otras miradas que siempre refresca, porque la mirada del que está fuera de la institución, siempre es una mirada descongestionada y con una necesidad que se vive por afuera y realmente requiere que, en este caso la única institución que tenemos, que nuclea a todos los arquitectos, tome cartas en ciertos asuntos, se involucre, trate de dar algún punto de vista, opine, y tratar de que esa opinión sea válida", explica la arquitecta.
Escuchá la entrevista completa a continuación



El proyecto responde a una necesidad histórica de la zona que por su geografía y red de canales deficientes para la captación y distribución del agua

A mitad de la segunda jornada del CyberMonday, estos son los productos más clickeados del evento, según informó la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE).

La Asociación Argentina de Sommeliers la coronó durante la final del concurso nacional realizada en el Hotel NH City de Buenos Aires. La profesional representará al país en el Concurso Mundial de Sommeliers 2026.

Así se expresó el nuevo presidente de la Cámara de Comercio, Industria, Agricultura y Turismo de Tunuyán, Carlos Dávila, entidad que celebra sus 64 años con un sunset aniversario.

El gobernador Cornejo y el intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli están en Francia para participar del evento. La comuna firmará un Convenio Marco de Cooperación con la Fundación para la Cultura y las Civilizaciones del Vino.

Del 3 al 5 de noviembre, el Gobierno provincial y el Banco Nación lanzan promociones para compra de indumentaria y otros rubros, con 50% de descuento y hasta tres cuotas sin interés.

A través del programa "Autoproducción de semillas", la comuna continúa fortaleciendo la producción agrícola local y ya benefició a más de 200 productores del departamento.

El exclusivo Chozos Resort celebró la obtención de una Llave Michelin, el nuevo reconocimiento internacional que distingue a los mejores hoteles del mundo, con una cena íntima en su restaurante Barro Cocina.



El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

Argentinos por la Educación advierte que la inversión sigue en niveles históricamente bajos. Los pliegos ya están disponibles para revisión y sugerencias.

Se trata de una plataforma de seguimiento individual para afiliados con esta enfermedad crónica. Se contactará vía WhatsApp a 3.000 personas que reciben tratamiento con insulina.

Durante el mes de octubre y para concientizar sobre el cáncer de mama se realizaron mamografías y ecografías gratuitas a 420 mujeres sin cobertura médica.

Treinta modelos de Ferrari recorrieron San Juan en una caravana única que cautivó a miles de vecinos durante su paso por la provincia cuyana.





