
Todo lo que hay que saber para presenciar el partido de Los Pumas
Estos son detalles sobre los accesos al estadio, apertura de puertas, venta de tickets y estacionamiento, menores de edad y personas con discapacidad
Se realizan controles al transporte de pasajeros y de carga por el gran movimiento turístico de la temporada de verano, se extenderá hasta el 1 de marzo
Sociedad09/01/2023La CNRT, Comisión Nacional de regulación del Transporte, continúa con el operativo verano 2023 “Viajá seguro” y está fiscalizando el transporte en todo el país.
Es muy importante tener en cuenta que tanto las unidades de transporte como choferes deben cumplir requisitos previo el inicio de un viaje.
A través de este operativo verano 2023, "Viajá seguro", desde el organismo se busca concientizar a la ciudadanía sobre las responsabilidades, obligaciones y buenas prácticas para reducir los siniestros e índices de mortalidad al viajar, en especial durante estos meses de alta circulación, para verificar información o solicitar el usuario puede contactarse a la web de la CNRT argentina.gob.ar/transporte/cnrt o llamar al 0800-333-0300.
Desde el mes de diciembre está vigente el Operativo y se realizan controles al transporte de pasajeros y de carga por el gran movimiento turístico de la temporada de verano, el mismo se extenderá hasta el 1 de marzo.
Participan del operativo federal que incluirá a todas las provincias argentinas, la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), organismo del ministerio de Transporte, que preside Diego Giuliano, junto a la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV)y la Junta de Seguridad en el Transporte (JST) .
Para la temporada de verano 2023, los organismos han dispuesto 550 agentes desplegados en las rutas de todo el país. Con presencia en 86 bases operativas en todo el territorio argentino, los organismos fiscalizan y controlan el transporte automotor de cargas y pasajeros.
En este nuevo Operativo Verano 2023 la CNRT trabaja en las modalidades automotora y ferroviaria, para llevar más seguridad a las rutas del país. Con este objetivo se controlan niveles de alcoholemia, sustancias, se verifica el descanso obligatorio de los choferes, como también el uso obligatorio del cinturón de seguridad.
La CNRT despliega los controles a través de los 116 puntos operativos distribuidos estratégicamente en los distintos sitios turísticos de mayor afluencia vehicular. El organismo, a través de sus 45 delegaciones, subdelegaciones provinciales y bases operativas, está presente con 350 agentes, 140 móviles, 250 PDA (Personal Digital Assistant) para fiscalización y 75 alcoholímetros.
Emmanuel Sánchez, gerente de Fiscalización Interior de la CNRT destacó que “antes del inicio de cada viaje se constata que todos los cinturones de seguridad estén en funcionamiento y una vez finalizada la fiscalización, el chofer o personal a bordo verifica que todos los pasajeros cuenten con su cinturón abrochado”, señalando que “el uso del cinturón está previsto para todo el viaje, salvo cuando el pasajero se levanta de su butaca para ir al baño. Al regresar, deberá colocárselo nuevamente”.
Además, la CNRT controla las medidas de seguridad y las habilitaciones de los vehículos, que los conductores tengan su permiso correspondiente y que cumplan con las horas de descanso adecuadas para realizar el servicio.
El despliegue de controles se realiza en rutas nacionales para acompañar el movimiento de turistas en micros, trenes de larga distancia, aviones y cruceros.
Al respecto el funcionario aseguró que “vamos a estar a lo largo y ancho del país, trabajando en las distintas provincias para garantizar que vacacionar en algún punto turístico pueda hacerse de manera segura" para lo cual destacó además “la importancia de concientizar a la ciudadanía sobre las responsabilidades, obligaciones y buenas prácticas para reducir los siniestros e índices de mortalidad al viajar, particularmente, en estos meses veraniegos de alta circulación”.
Para llevar adelante el operativo verano, se están utilizando 260 móviles, 250 sistemas de asistencia digital personal, 242 elementos tecnológicos para ayudar al control, 20 drones y 25 radares móviles.
Durante la temporada de verano se estima que millones de pasajeros están siendo transportados en las cuatro modalidades de transporte: aéreo, ferroviario, portuario y terrestre hacia destinos turísticos.
En cuanto a micros de larga distancia, se considera una demanda para las más de 1210 líneas que conectan más de 760 localidades, con proyección de 6 millones de pasajeros en el trimestre veraniego. Se estima que en Argentina habrá más de 700 recaladas de cruceros en todos los puertos y un flujo de 725.000 pasajeros.
Por último, Aerolíneas Argentinas incrementa un 4% más la oferta de pasajes respecto a 2019, estimando superar la marca histórica pre-Covid de 13 millones de pasajeros. La aerolínea de bandera es la única con presencia en todas las provincias, llegando a 38 localidades argentinas, entre ellas a 21 destinos turísticos.
Por otra parte, el resto de los destinos nacionales tendrán refuerzos a diario que servirán para apuntalar la alta demanda de tickets durante enero, febrero y marzo. De esta manera, las 237 salidas promedio por día actuales pasarán a 260.
Estos son detalles sobre los accesos al estadio, apertura de puertas, venta de tickets y estacionamiento, menores de edad y personas con discapacidad
Villa de Merlo ofrece este sábado la obra de teatro infantil ‘Dora: Imaginación ¿En extinción?’ y el domingo proyectarán la película "Robot salvaje".
El 9 de julio de cada año, Argentina rememora una de las fechas más significativas de su historia: la Declaración de Independencia.
El 9 de julio marca un hito significativo en la historia argentina: el aniversario de la Declaración de la Independencia.
La Municipalidad junto a Cáritas y el Ejército Argentino, realizan la tradicional locreada solidaria en diversas parroquias del departamento en un nuevo aniversario patrio
Las actividades abrirán este martes con una Función de Gala en el Auditorio Juan Victoria y finalizarán con el solemne Tedeum en la Catedral mañana miércoles.
Con el objetivo de que niños y jóvenes puedan comprender de manera correcta lo que leen, se proponen numerosas historias literarias para transitar las vacaciones de manera tanto recreativa como constructiva.
Lugar mágico en Villa de Merlo que se consolidado como destino para quienes buscan conectar con naturaleza, paisaje y experiencias en altura.
Es la única provincia del país con un plan que promueve el uso de bicicletas como transporte escolar. Ochenta y siete alumnos recibieron sus TuBi.
Con teatro, nieve, bodegas y paseos al aire libre, la Ciudad de Mendoza ofrece una agenda turística única para disfrutar en familia estas vacaciones.
En los primeros seis meses de 2025, San Luis registró 42 muertes en accidentes viales; un llamado a la reflexión sobre la seguridad en las rutas.
En los primeros seis meses de 2025, la provincia de Mendoza registra un incremento significativo en accidentes graves.
Por penales (5 a 3) derrotó en la final a Deportivo Guaymallén. Se jugó en el predio que en Russell tiene la Fundación Amigos para el Deporte.