
Desde Ambiente informaron que hasta el 30 de noviembre rige el período de veda para la pesca, con el objetivo de proteger los ciclos reproductivos de las especies.
El Jurado Vecinal tendrá por objeto juzgar infracciones al Código de Convivencia Ciudadana relacionadas a temas como la pirotecnia y el vandalismo, entre otros.
Política15/02/2023La propuesta aprobada, única en la provincia de Mendoza y enviada por el intendente Ulpiano Suarez, fue aprobada por unanimidad en general por el Concejo Deliberante de la Capital mendocina y permitirá que vecinos participen en sancionar distintas conductas que incumplan el Código de Convivencia.
El Honorable Concejo Deliberante de Ciudad de Mendoza aprobó el proyecto de ordenanza que envió el intendente Ulpiano Suarez y por el cual se formará un Jurado Vecinal. Esta iniciativa permitirá que los propios vecinos sean los que puedan juzgar determinadas conductas que representen una infracción contra el Código de Convivencia en temas relacionados con el vandalismo, la limpieza y la pirotecnia, entre otros.
El proyecto contó con el acompañamiento en general de todas las fuerzas políticas representadas en el Concejo Deliberante, incluidos el Partido Verde, el Frente de Todos y el Pro. De esta manera se constituye como una herramienta que acerca a la ciudadanía, involucrándola en forma directa en la toma de decisiones fundamentales que hacen a la convivencia en la Ciudad y, también, permitiendo una participación activa ante conductas que atentan contra la paz social y la convivencia ciudadana dentro del ejido municipal.
“Entendemos que el Jurado Vecinal es un mensaje en sí mismo. Es un mensaje en el sentido de la necesidad de que todos participen para blindar a la Ciudad frente a quienes no cumplen las normas de convivencia. Cuidar la Ciudad es cuidar lo que le pertenece a cada vecino, a cada mendocino que trabaja, estudia o encuentra su esparcimiento aquí”, señaló Ulpiano Suarez.
Esta propuesta surgió del intercambio con los vecinos y con la convicción de que la participación ciudadana es clave para evolucionar y construir la ciudad en la que desean vivir. Incluso esta ordenanza atenderá al reconocimiento, por un lado, del derecho a la libertad; pero por otro lado, a la necesidad de que todas las personas asuman deberes de convivencia ciudadana para respetar los derechos de las demás y del ambiente en el que se vive.
El jefe comunal también manifestó: “Estoy convencido que somos más los que queremos una Ciudad ordenada, limpia, donde la convivencia y el respeto sea la norma, y no una Ciudad donde cada cual rompe las reglas sin consecuencias, donde se arruinan bienes públicos y privados y se muestra como un logro en las redes sociales. Por eso, la incorporación de pruebas, videos, testimonios y demás, que contempla la norma, enriquece el proceso y suma herramientas para el efectivo cumplimiento del Código de Convivencia y de las ordenanzas vigentes”.
Y finalizó diciendo: “El mayor incentivo para los vecinos será el de participar para que lo que se juzgue no vuelva a suceder. Quien daña el espacio público, o incurre en otra de las faltas contenidas en la normativa, tiene que saber que será juzgado por vecinos que determinarán la responsabilidad en la falta. Quien las hace las paga. El Jurado Vecinal marcará un camino que seguramente sea continuado por otros departamentos, y está muy bueno que así sea. De esta manera, con herramientas innovadoras y abiertas es como se mejora la calidad de vida de los vecinos”.
Esta iniciativa, única en la provincia de Mendoza (Argentina), es una novedosa herramienta que podría emplearse con el fin de producir mayor impacto en los ciudadanos ante conductas reprochables que puedan ser sancionadas por una multa según la normativa vigente.
La finalidad es provocar un mayor compromiso en la población, tanto a la hora de respetar los derechos de los demás, como a fomentar el mantenimiento del espacio público en condiciones adecuadas. El Jurado Vecinal tendrá por objeto juzgar infracciones al Código de Convivencia Ciudadana relacionadas a temas como la pirotecnia y el vandalismo, entre otros.
De esta manera, a través de este procedimiento, será el vecino quien determine si ciertas conductas son admisibles o no en su ciudad, respecto a diferentes tipos de contravenciones que puedan provocarse en la comunidad a la que pertenecen. Asimismo, pretende ser una herramienta que no solo sancione, sino que fomente la convivencia y la solidaridad entre los vecinos, fortaleciendo los lazos comunitarios de la Ciudad.
La actuación como miembro del Jurado será voluntaria y gratuita. A su vez, existirá la posibilidad de recusación y excusación de los Jurados, ofrecimiento de prueba y acuerdos conciliatorios. Entre las conductas que ingresarán al Jurado vecinal, previstas en el Código de Convivencia, se encuentran:
1 – Art. 14. Actividades pirotécnicas.
2 – Art. 21 a 23. Degradación visual del entorno urbano. Grafitos, pintadas y otras expresiones gráficas en lugares no autorizados. Vandalismo.
3 – Art. 31 a 34. Uso inadecuado del espacio público para juegos de patín, bike, skate, deportes extremos o similares en lugares no autorizados.
4 – Art. 49 ap.3. Limpieza de la ciudad en general: micciones y/o deposiciones de animales en la vía pública, suciedad en espacios públicos, mantenimiento de espacios de acceso público en comercios, mantenimiento de limpieza en vía pública por parte de edificios en construcción o cualquier tipo de obra.
Desde Ambiente informaron que hasta el 30 de noviembre rige el período de veda para la pesca, con el objetivo de proteger los ciclos reproductivos de las especies.
Nicolás Cortez advierte que el proyecto de ley para modificar el Estatuto del Empleado Público es "un ataque directo a los trabajadores de la salud"
El operativo, que tuvo gestión ambiental de Godoy Cruz se realizó con maquinaria municipal y garantizó la disposición ambiental segura de los residuos.
El 26 de octubre Mendoza votará con Boleta Única Papel, 2 urnas y 3 boletas distintas. Participarán 1.545.000 electores en los 18 departamentos.
Jóvenes de primer año de la Escuela Padre Llorens concurrieron al Vivero Municipal, para conocer esta dependencia y aprender sobre flora nativa, cuidado del suelo y del agua y el rol fundamental de los árboles.
La próxima instancia provincial, se desarrollará el miércoles 3 de septiembre y reunirá a los trabajos destacados por su creatividad, innovación y compromiso con la investigación.
Como parte de su política de seguridad ciudadana, el Concejo Deliberante aprobó el marco normativo impulsado por el intendente Ulpiano Suarez, que habilita el uso de armas no letales como herramienta de prevención y disuasión.
El Partido de los Jubilados de Mendoza pide medidas permanentes en toda la provincia para garantizar derechos y bienestar a los adultos mayores
Dictarán un taller con el objetivo de que los estudiantes puedan organizarse mejor, tener herramientas para lograr métodos de aprendizaje y resolver dudas rápidamente.
Más de 600 colectivos aceptan desde hoy tarjetas, celulares, relojes con NFC, QR y SUBE. Beneficiarios de Nación deberán seguir usando la SUBE.
Con una inversión de $343 millones, la provincia de San Luis inicia obras en la Autopista de las Serranías Puntanas entre La Cumbre y Comandante Granville.
Despues de 5 derrotas en fila Godoy Cruz se sacó la mufa y derrotó a Platense 3 a 1 en Vicente Lopez, gran parte del partido con 10 porque Andino vio la roja.
Un hombre rompió la ventanilla de un remis en Rawson y robó un celular. Fue atrapado por remiseros y condenado a dos meses de prisión efectiva.