
El Municipio avanza con obras en plazas, parques y paseos para mejorar la calidad de vida y fortalecer la convivencia.Un plan que transforma Godoy Cruz
Este encuentro internacional de mototurismo se realiza del 17 al 19 de febrero para reunirse en la cima del Cristo Redentor, ubicado entre Argentina y Chile.
Sociedad18/02/2023Denominado “El evento más alto del mundo”, se realiza el Noveno Encuentro Internacional de Mototurismo Cristo Redentor, que reúne a más de 3.000 personas que recorrerán las rutas mendocinas para finalizar en el monumento que hermana a los pueblos de Argentina y Chile.
Al respecto, la ministra Vicario, que participó en la salida de la caravana, explicó: “Estamos muy contentos de recibir a tantos viajeros que se unen para realizar esta travesía en hermosos paisajes mendocinos. Estas actividades son de gran valor para la provincia porque la posicionan turística y culturalmente, ya que permiten que visitantes del país e internacionales puedan ver las maravillas que nuestro destino ofrece a los viajeros”.
Este encuentro comenzó el viernes 17, con un evento en la Nave Cultural, en la Ciudad de Mendoza, donde se realizó el lanzamiento de la actividad y la acreditación de los participantes. El sábado 18 por la mañana, los mototuristas se concentraron en el Parque General San Martín y, desde allí, la caravana partió hacia Uspallata, donde los motociclistas se alojarán en los diversos sitios previstos para ello, para finalizar, el 19, con la vuelta del encuentro.
El evento forma parte del calendario internacional de Mototurismo de la Federación de Motociclismo Internacional (FIMLA) y será fiscalizado por la Confederación Argentina de Motociclismo (CAMOD) y Federación Mendocina de Motociclismo Deportivo (Fememod).
Tras su apertura en el verano para ser disfrutado por los turistas y mendocinos que suelen visitarlo, el circuito al Cristo Redentor fue nuevamente reacondicionado por Vialidad Mendoza para recibir este importante encuentro
En los últimos días, los equipos y operarios de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) trabajaron para mejorar las condiciones de la cuesta de suelo natural, de 8,7 kilómetros de extensión, que parte desde Las Cuevas, a 3.185 metros sobre el nivel del mar, y finaliza en la cima de lo que fue el viejo Paso de Uspallata, a 3.853 metros de altura sobre el nivel del mar.
Además, la DPV desplazó excavadoras, topadoras y motoniveladoras que dejaron el camino hasta el Cristo Redentor en excelentes condiciones de tránsito como también óptimo en el ancho de calzada, que permitirá contener a los miles de motociclistas que ascenderán y descenderán simultáneamente y en grupo, porque la trepada es, ante todo, un gran evento de camaradería que se vive y disfruta en conjunto.
El Municipio avanza con obras en plazas, parques y paseos para mejorar la calidad de vida y fortalecer la convivencia.Un plan que transforma Godoy Cruz
Iniciativa que fusiona innovación tecnológica y conciencia social que transmite esperanza y solidaridad, Luces que inspiran en la circunvalación
Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.
Tres días de música, cultura y emoción en el corazón cuyano. El estadio del Bicentenario y el Velódromo se transforman en escenarios vibrantes para celebrar la identidad sanjuanina
El Espacio Arizu será escenario de la 2ª Expo Internacional de Bebidas y de la entrega de los premios Argentina Spirits Award. Productores, jurados y referentes de toda Latinoamérica se unen para premiar la calidad y la innovación.
El domingo 2 de noviembre a partir de las 9 horas el Parque General San Martín de la Ciudad de Mendoza será sede de la Donatón, jornada que combina deporte, solidaridad y recreación con actividades para toda la familia.
La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.
La propuesta para la temporada 2025 comienza este sábado en Entre Cielos y continúa en noviembre con prácticas en Finca Las Divas, RJ Viñedos y Santa Julia.
Los mendocinos, sanjuaninos y puntanos lideran el ranking nacional del olvido de cargadores y ropa interior en sus viajes.
Cayó de visitante ante el Granate 2 a 0 y no pudo aprovechar la caida de Aldosivi frente a Racing, solo siguen siendo 3 puntos de diferencia con el Tiburón.
El Concurso Nacional Cata San Juan 2025 premió a cinco vinos locales con el máximo galardón, reafirmando el liderazgo vitivinícola provincial.
A los 65 años con más de tres décadas siendo "La Voz del Estadio" acompañando a los equipos mendocinos partió a la eternidad José Errico, dejó muchisimos amigos.
Fadep y Argentino empataron sin goles en Russell, los otros dos equipos que completan la zona Arenas Raffo y La Dormida de la zona Este tambien sin goles.