
El Servicio Integral de Pediatría del Hospital Español de Mendoza abrirá nuevamente las puertas de su Residencia.
Los Pasos Cristo Redentor, Agua Negra y Pehuenche están habilitados
Este encuentro internacional de mototurismo se realiza del 17 al 19 de febrero para reunirse en la cima del Cristo Redentor, ubicado entre Argentina y Chile.
Sociedad18/02/2023Denominado “El evento más alto del mundo”, se realiza el Noveno Encuentro Internacional de Mototurismo Cristo Redentor, que reúne a más de 3.000 personas que recorrerán las rutas mendocinas para finalizar en el monumento que hermana a los pueblos de Argentina y Chile.
Al respecto, la ministra Vicario, que participó en la salida de la caravana, explicó: “Estamos muy contentos de recibir a tantos viajeros que se unen para realizar esta travesía en hermosos paisajes mendocinos. Estas actividades son de gran valor para la provincia porque la posicionan turística y culturalmente, ya que permiten que visitantes del país e internacionales puedan ver las maravillas que nuestro destino ofrece a los viajeros”.
Este encuentro comenzó el viernes 17, con un evento en la Nave Cultural, en la Ciudad de Mendoza, donde se realizó el lanzamiento de la actividad y la acreditación de los participantes. El sábado 18 por la mañana, los mototuristas se concentraron en el Parque General San Martín y, desde allí, la caravana partió hacia Uspallata, donde los motociclistas se alojarán en los diversos sitios previstos para ello, para finalizar, el 19, con la vuelta del encuentro.
El evento forma parte del calendario internacional de Mototurismo de la Federación de Motociclismo Internacional (FIMLA) y será fiscalizado por la Confederación Argentina de Motociclismo (CAMOD) y Federación Mendocina de Motociclismo Deportivo (Fememod).
Tras su apertura en el verano para ser disfrutado por los turistas y mendocinos que suelen visitarlo, el circuito al Cristo Redentor fue nuevamente reacondicionado por Vialidad Mendoza para recibir este importante encuentro
En los últimos días, los equipos y operarios de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) trabajaron para mejorar las condiciones de la cuesta de suelo natural, de 8,7 kilómetros de extensión, que parte desde Las Cuevas, a 3.185 metros sobre el nivel del mar, y finaliza en la cima de lo que fue el viejo Paso de Uspallata, a 3.853 metros de altura sobre el nivel del mar.
Además, la DPV desplazó excavadoras, topadoras y motoniveladoras que dejaron el camino hasta el Cristo Redentor en excelentes condiciones de tránsito como también óptimo en el ancho de calzada, que permitirá contener a los miles de motociclistas que ascenderán y descenderán simultáneamente y en grupo, porque la trepada es, ante todo, un gran evento de camaradería que se vive y disfruta en conjunto.
El Servicio Integral de Pediatría del Hospital Español de Mendoza abrirá nuevamente las puertas de su Residencia.
Tras inéditos seis meses de funcionamiento ininterrumpido el Paso Internacional que une Argentina con Chile en la provincia de San Juan, permanecerá cerrado
La comisario General Cintia Alamo es la primer mujer en ocupar este cargo en la fuerza de seguridad de la provincia, fue puesta en funciones por el gobernador Orrego
El arquitecto mendocino Jorge Ricardo Ponte expondrá su obra el sábado 24 de mayo a las 18, en la biblioteca Ricardo Tudela de la Ciudad de Mendoza.
La comuna habilita estos espacios de contención de personas mayores, que durante el mes de mayo podrán seguir disfrutando de música y teatro.
Más de 70 docentes de Mendoza ya participan de este programa que impulsa metodologías activas de aprendizaje en medio de una fuerte crisis educativa.
Así lo informaron desde la coordinación del corredor internacional ante los pronósticos de nevadas en alta montaña que podrían extenderse hasta el lunes
Se trata de estudiantes de una escuela de Buena Esperanza, que ayer presentaron una serie de síntomas que coincidían con intoxicación alimentaria o monóxido de carbono.
Si bien se trata de una patología prevalente en adultos, la vida sedentaria y la mala alimentación producen que en edades tempranas ya se registren casos.
Desde el 22 de mayo hasta el 6 de junio, productores, instituciones educativas y artesanos competirán para destacar el mejor dulce de membrillo rubio
La comuna habilita estos espacios de contención de personas mayores, que durante el mes de mayo podrán seguir disfrutando de música y teatro.
Más de 35 escuelas de fútbol de todo el departamento participarán del torneo de fútbol organizado por la Municipalidad de Maipú, en estas categorías.
Será en el parque Central de la ciudad de Mendoza, posteriormente habrá una conferencia para concientizar sobre la importancia de la Salud Cardiovascular