
San Luis: proyectos escolares pasan de fase en la Feria de Ciencias
La próxima instancia provincial, se desarrollará el miércoles 3 de septiembre y reunirá a los trabajos destacados por su creatividad, innovación y compromiso con la investigación.
Con una inversión de más de $46 millones, la ciudad encarará una obra que permitirá la jerarquización del acceso y un ingreso más seguro.
Política22/03/2021Con una inversión de más de $46 millones, la construcción del ingreso a la ciudad, en la intersección de Avenida Mitre y colectora sur Ruta Nacional N°7, y vinculaciones a Avenida 25 de Mayo y Avenida Los Álamos, permitirá la jerarquización del acceso y un ingreso más seguro.
El martes pasado los vecinos de la Ciudad de Villa Mercedes, recibieron la notica tan esperada, mediante el acto llevado a cabo en el Salón Azul de la Municipalidad, el gobernador, Alberto Rodríguez Saá, junto al ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, y el intendente Maximiliano Frontera, firmaron la adjudicación para la construcción del acceso a la ciudad sobre colectora sur en la intersección con Avenida Mitre. Además, rubricaron el convenio de jerarquización para todos los accesos sobre Rutas Nacionales Nº 7 y Nº 8.
La obra de acceso por Avenida Mitre será ejecutada por la Dirección Provincial de Vialidad, dependiente del Ministerio de Obras Públicas e Infraestructura, y permitirá la jerarquización del ingreso a la ciudad de Villa Mercedes, brindando una regulación y ordenamiento del tránsito, mayor seguridad, confort, y contribuirá enormemente a la reducción de la circulación vehicular en las Avenidas 25 de Mayo y Los Álamos.
“Es una obra muy esperada no solo por los vecinos de la ciudad de Villa Mercedes sino también por todos los que transitan cotidianamente por la zona. Además de los importantes beneficios que traerá en el tránsito vehicular, generarán muchas fuentes de trabajo, y por ende un importante movimiento económico”, expresó el titular de la Dirección Provincial de Vialidad, Jorge García Quiroga.
La obra
Consistirá en la construcción de una intersección a nivel del tipo giratoria sobre la colectora de Ruta Nacional N°7 e intersección con Avenida Mitre. Esta intersección se situará en el ingreso norte de la ciudad de Villa Mercedes. Se prevé la puesta en valor de la colectora desde la Avenida 25 de Mayo hasta la rotonda nueva y desde la misma hasta la calle Los Álamos, dos tramos de vinculación aproximadamente de 700 m cada uno, con repavimentación en ancho existente.
Contará con ramas de aceleración y desaceleración con una longitud de 190m y un ancho de 4.00m, la colectora tendrá un ancho de 6.70m, se construirá vereda y cordón cuneta y en Avenida Mitre se realizará un cantero central de 1.00m y dos carriles de 5.50m de ancho, hasta calle Almada, con una longitud aproximadamente 500 m. Además se prevé proyectar las obras necesarias como ensanches, construcción de carpeta asfáltica, construcción de cordones, demarcación horizontal, señalización vertical y obras hidráulicas e iluminación.
Además de esta obra, se llevará adelante en un trabajo en conjunto entre Nación, Provincia y Municipalidad en la jerarquización de los ingresos a Villa Mercedes, por las Rutas N°7 y N°8, con un presupuesto aproximado de $1.273 millones.
Nota y foto: Prensa Ministerio de Obras Públicas e Infraestructura
La próxima instancia provincial, se desarrollará el miércoles 3 de septiembre y reunirá a los trabajos destacados por su creatividad, innovación y compromiso con la investigación.
Como parte de su política de seguridad ciudadana, el Concejo Deliberante aprobó el marco normativo impulsado por el intendente Ulpiano Suarez, que habilita el uso de armas no letales como herramienta de prevención y disuasión.
El Partido de los Jubilados de Mendoza pide medidas permanentes en toda la provincia para garantizar derechos y bienestar a los adultos mayores
Mendoza licitará un seguro agrícola para cubrir riesgos derivados de eventos climáticos de carácter catastrófico, como granizo y heladas tardías o primaverales.
El 26 de octubre se llevarán adelante las elecciones generales provinciales y municipales, aquellas comunas que no desdoblaron, de forma conjunta con Nación
Tras gestiones del intendente Matías Stevanato, el Municipio reanuda obras claves que beneficiarán a más de 50 mil vecinos y vecinas de la zona este y sur del departamento.
El gobernador formalizó el frente electoral Por San Juan, alianza con la que el oficialismo buscará mantenerse fuerte en las legislativas nacionales de octubre.
El espacio verde del barrio Angélica Civit de Suárez, en Villa del Parque, será completamente renovado. Los trabajos apuntan a mejorar la seguridad, el confort y el uso recreativo del lugar para la comunidad.
La Municipalidad de Godoy Cruz organiza esta maratón en el Parque San Vicente para alumnos de 4to año de las escuelas del departamento el 21 de setiembre.
Son 23 jóvenes que serán parte del proyecto de intercambio educativo internacional "Si estudiara al otro lado del Atlántico". Jefes comunales de Mendoza y Maipú, presentes.
En sendos controles de Gendarmería, efectivos detectaron los paquetes con droga, en un colectivo y un camión respectivamente. Los involucrados fueron detenidos.
La jefa comunal Norma Velázquez exigió retractación a Pablo Oro por difundir un documento oficial. FOPEA advirtió sobre un ataque a la prensa.
Este año evaluarán a cerca de 200 escuelas en todo el país, entre ellas seis establecimientos educativos de San Luis. En total, participarán unos 2500 alumnos de 15 años en áreas de Lectura, Matemática y Ciencias.