
El 12 de julio se estableció como el Día Nacional de la reanimación cardiopulmonar (RCP), para instar a la población a reflexionar sobre la importancia que reviste esta técnica que marca la diferencia entre la vida y la muerte.
El encuentro de bienestar brindará una práctica de yoga, relajación con sonidos de gong y finalizará con un brindis.
Salud17/03/2023Yoga por los Caminos del Vino, el circuito itinerante que propone prácticas de bienestar físico y emocional en las bodegas y escenarios vitivinícolas, realizará este sábado 18 de marzo desde las 10.30, una actividad libre y gratuita (con previa inscripción) en el Museo Nacional del Vino y la Vendimia.
Con el aval de la Municipalidad de Maipú, este encuentro forma parte de un ciclo que se desarrolla en primavera, verano y otoño, y que invita a elevar el espíritu mediante la práctica del yoga, la meditación y los sonidos de gong, al tiempo que propone disfrutar de espacios y temáticas vinculadas a la industria
madre de Mendoza.
Guiarán la clase las profesoras Mariana Franchetti (formada en Educación Física, Pilates, Yoga dinámico, Ashtanga Yoga y Bioneuroemoción) y Alejandra Navarría (creadora y directora de Yoga por los Caminos del Vino, formada en Yoga Integral y Hatha Vinyasa Yoga, y licenciada en Comunicación Social).
El brindis después de la clase, con vinos Canciller, será acompañado por deliciosas empanadas.
Desde la organización informaron que, aunque la entrada es libre y gratuita, se requiere previa inscripción a través de Eventbrite al siguiente link: https://www.eventbrite.com.ar/e/yoga-por-los-caminos-del-vino-museo-
nacional-del-vino-y-la-vendimia-maipu-tickets-586267962257
Se valorará colaborar con un alimento no perecedero para ser donado. Además, se sugiere asistir al encuentro con ropa cómoda como para hacer gimnasia; botellita de agua; esterilla de yoga y manta para cubrirse durante la relajación.
Yoga por los Caminos del Vino es un proyecto que acerca la práctica del yoga
a la industria vitivinícola. Vincula al vino con el concepto de salud y mediante la
asociación de ambos universos (Yoga y Vino), brinda una alternativa cultural,
turística, espiritual, deportiva y social, que genera una experiencia saludable.
El yoga busca la unión del cuerpo, la mente y el espíritu. A través de las
asanas o posturas (movimientos sincronizados con la respiración), busca la
oxigenación del organismo, la concentración, e induce la meditación. La
práctica activa y dinámica, permite obtener una mente serena y un cuerpo
fuerte, flexible y saludable, actividad que se ve potenciada en un entorno de
aire puro y natural como los viñedos, valles y montañas de Mendoza.
Yoga como Vino brindan indudables beneficios para la salud. Disfrutados en un
espacio bello y natural, en compañía de otras personas de similares intereses,
fomentan las relaciones sociales, el acercamiento a la industria y, por lo tanto,
el consumo responsable del vino, en una experiencia muy enriquecedora.
Yoga por los Caminos del Vino comulga y promueve la idea de vivir con mayor
conciencia de uno mismo, de la energía y de la conexión con el entorno,
vinculando a quienes intervengan a través de los placeres de la vida.
Yoga por los Caminos del Vino cuenta con el aval del Ministerio de Cultura y
Turismo del Gobierno de Mendoza; Bodegas de Argentina; Fondo Vitivinícola;
el programa Wine In Moderation y Caminosdelvino.org.ar. En esta ocasión,
particularmente, también cuenta con el auspicio de la Municipalidad de Maipú.
El 12 de julio se estableció como el Día Nacional de la reanimación cardiopulmonar (RCP), para instar a la población a reflexionar sobre la importancia que reviste esta técnica que marca la diferencia entre la vida y la muerte.
Demasiado frío, puede ser peligroso para el sistema cardiovascular? Desde la FAC advierten sobre los peligros que acechan a las personas mayores con antecedentes cardíacos, en invierno.
Desde el ministerio de Salud informaron sobre un caso de meningitis bacteriana a neumococo en una paciente de 32 años, docente en dos establecimientos educativos puntanos.
Se utiliza para el tratamiento del colesterol elevado y forma parte de los medicamentos que se recomiendan luego de un infarto, Accidente Cerebro Vascular
El nuevo Centro de Desarrollo Infantil ofrece atención integral a niños de 45 días a 4 años, priorizando la salud, nutrición y estimulación temprana.
Anunciaron la incorporación de un neurólogo infantil que atenderá los primeros jueves de cada mes.
Se trata de GEOF, que con sedes de avanzada en Mendoza y Buenos Aires reafirma su liderazgo y compromiso con sus pacientes y con el cuidado del ambiente.
Trasplante de corazón en Argentina: muchas veces constituye la única alternativa para aquellas personas que padecen enfermedades cardíacas avanzadas.
El 9 de julio marca un hito significativo en la historia argentina: el aniversario de la Declaración de la Independencia.
El 9 de julio de cada año, Argentina rememora una de las fechas más significativas de su historia: la Declaración de Independencia.
Una denuncia inmediata y la labor conjunta de las fuerzas de seguridad permitieron recuperar una camioneta robada en solo dos horas en la capital puntana.
En los primeros seis meses de 2025, la provincia de Mendoza registra un incremento significativo en accidentes graves.
Por penales (5 a 3) derrotó en la final a Deportivo Guaymallén. Se jugó en el predio que en Russell tiene la Fundación Amigos para el Deporte.