
San Juan te espera, comenzó la venta de entradas para la FNS
Tres días de música, cultura y emoción en el corazón cuyano. El estadio del Bicentenario y el Velódromo se transforman en escenarios vibrantes para celebrar la identidad sanjuanina
Con un registro oficial de 291 mm de lluvia precipitada en la localidad en las últimas 48 horas, parece que es un azote bíblico que trae muchas consecuencias.
Sociedad23/03/2023Los datos oficiales del registro de lluvia caida en Villa de Merlo en las últimas 48 horas son contundentes. Son 291 mm que se precipitó en un lapso relativamente corto de tiempo que luego de la saturación de la tierra empieza a correr por calles y avenidas cumpliendo la pendiente natural de una localidad que está en la falda de una formación rocosa como la sierra del Comechingones.
Lo copiosa de la lluvia impedía que las personas se trasladaran y con buen tino evitó transitar a pesar que numerosas familias tuvieron que soportar que se anegaran las viviendas. Solamente unas 30 personas tuvieron que ser evacuadas de sus hogares.
Las calles sufrieron el impacto de la torrentada de agua y barro que a modo de torrente aluvional atraviesa Villa de Merlo , como epicentro pero también se sabe que otras localidades a lo largo de la Ruta Provincial N° 1 también han sufrido el impacto aluvional.
Durante la noche de hoy recibí a las tropas del Ejército Argentino y maquinaria de Vialidad Nacional que vienen a darnos una mano en esta difícil situación que estamos atravesando.
Quiero en nombre de todos los merlinos agradecer a estas dos instituciones, y a todas las demás, públicas y privadas, que de manera desinteresada se han acercado para trabajar juntos en la dura tarea que nos espera" intendente Juan Alvarez Pinto
Estimados vecinos, estamos viviendo momentos muy difíciles en nuestra Villa a raíz del fuerte temporal de lluvia que ha generado innumerables inconvenientes en la vía pública y las viviendas de muchos vecinos.
Hace muchos años que no caía tanta cantidad de lluvia en tan poco tiempo, sumado a que los suelos están saturados de humedad por lluvias anteriores, la situación es realmente crítica y se ha declarado la EMERGENCIA CIVIL Y VIAL en toda la ciudad.
Los trabajos en la vía pública y la asistencia a los vecinos a su vez se complejizan ya que la lluvia fue continua durante toda la mañana y todo indica que continuara por la noche.
Las calles de la Ciudad han sido destruidas, varios arroyos han desbordado y hay destrozos en toda la vía publica, en tal sentido pedimos precaución y en lo posible evitar la circulación.
Todos los recursos locales están abocados a la emergencia, Defensa Civil Municipal, Transito, Servicios Públicos, todas las áreas del Municipio, Bomberos Voluntarios, Policía y Edesal entre otros, pero debido a la magnitud de la situación la capacidad de respuesta nos excede, es por ello que se ha solicitado ayuda y colaboración al Gobierno Nacional, Gobierno Provincial, Ejercito Argentino, Fuerza Aérea y Empresas Privadas.
Se han asistido a más de 50 familias que han sido afectadas, algunas de ellas se han tenido que evacuar para lo cual tenemos hoteles dispuestos a tal fin.
Tres días de música, cultura y emoción en el corazón cuyano. El estadio del Bicentenario y el Velódromo se transforman en escenarios vibrantes para celebrar la identidad sanjuanina
El Espacio Arizu será escenario de la 2ª Expo Internacional de Bebidas y de la entrega de los premios Argentina Spirits Award. Productores, jurados y referentes de toda Latinoamérica se unen para premiar la calidad y la innovación.
El domingo 2 de noviembre a partir de las 9 horas el Parque General San Martín de la Ciudad de Mendoza será sede de la Donatón, jornada que combina deporte, solidaridad y recreación con actividades para toda la familia.
La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.
La propuesta para la temporada 2025 comienza este sábado en Entre Cielos y continúa en noviembre con prácticas en Finca Las Divas, RJ Viñedos y Santa Julia.
Las aves, rescatadas del tráfico ilegal en San Juan, fueron trasladadas al Centro de Conservación de San Luis para su recuperación y futura liberación.
El proyecto suma nuevos espacios recreativos, senderos accesibles y un sitio conmemorativo a las Islas Malvinas en el departamento Rivadavia.
De 20.000 proyectos de todo el país, el de los estudiantes de la escuela Vieytes, quedó entre los cinco mejores y hoy se alzaron con el primer lugar
La propuesta reunió a participantes de Chile, Venezuela, Brasil, Uruguay y Argentina, donde se compartieron experiencias y tuvo lugar una innovadora competencia.
El nuevo espacio recreativo, construido junto al Plan ‘Construyendo con tu Pueblo’, incluye bicisenda, luminarias LED y estaciones saludables.
Del 14 al 18 de octubre, el Este mendocino será sede de charlas, degustaciones y sunsets con 16 elaboradores locales y una bodega invitada.
Sandra Mariela Reus fue beneficiada con la suspensión de juicio a prueba por falsificar un título universitario y ejercer como docente.
La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.