
En junio, la inflación fue del 0,7% en San Juan y del 1,0% en Cuyo. El alza impacta con fuerza en los sectores medios y bajos de la economía real.
Con simpleza, simpatía y pasión por el vino Ia especialista cuenta sobre las estrategias que se deben implementar para vender una marca a nivel mundial
Economía11/04/2023En diálogo con CuyoNoticias, Inés González, especialista en comunicación y consultora de marcas con expertise internacional en la esfera del vino y la gastronomía explica las estrategias que se deben implementar para vender una marca a nivel mundial.
Cuales son los ejes de su trabajo a la hora de desarrollar la marca de una bodega y cómo llegar al éxito a través de estrategias comunicacionales y una metodología de trabajo.
La integración de grandes grupos empresarios internacionales a la hora de establecer un plan a nivel internacional en Argentina.
"Trabajo con muchas bodegas en la región Cuyo y con distintos perfiles y necesidades. Lo que hago en mi trabajo es resolver problemas comunicacionales que tienen las empresas en relación a sus audiencias. Y comunicar afuera, en otros países, tiene que ver primero en saber qué comunicar. Comunicar es una palabra muy amplia, por lo que ayudo al negocio es a encontrar su valor, o a consolidar cuál es su propuesta de valor", explica la reconocida especialista.
La respaldan los éxitos logrados y la confianza de sus clientes en 14 años de consultoría independiente.
Escucha la entrevista a continuación
En junio, la inflación fue del 0,7% en San Juan y del 1,0% en Cuyo. El alza impacta con fuerza en los sectores medios y bajos de la economía real.
Si bien en invierno no hay actividad agrícola de importancia económica en el campo mendocino, la presencia de cítricos en zonas urbanas y periurbanas representa un riesgo.
La bodega salteña celebra un año récord con medallas de oro en Alemania, Francia e Inglaterra, reafirmando el poder del vino de altura extrema.
Este sábado, el Estadio del Bicentenario será el epicentro de la pasión rugbística y una vitrina de la oferta gastronómica y cultural sanjuanina.
La provincia Cuyana optimiza controles fitozoosanitarios para evitar la propagación de plagas que afecten a otros cultivos y proteger la producción local.
Según el estudio de in-Store Media en colaboración con IPSOS, el precio es el principal factor que los compradores priorizan al momento de adquirir productos.
Con teatro, nieve, bodegas y paseos al aire libre, la Ciudad de Mendoza ofrece una agenda turística única para disfrutar en familia estas vacaciones.
Se trata de un programa de capacitación 100% gratuito que está pensado para aumentar las probabilidades de éxito laboral.
Le roban a un adolescente un celular y las zapatillas, el hecho ha puesto en relieve las crecientes preocupaciones de los vecinos sobre la seguridad en la zona.
El Gobierno oficializó la convocatoria a elecciones generales en forma concurrente con los comicios nacionales, con boleta única papel y dos urnas
San Luis recibió gran afluencia de turistas, que disfrutaron entre otras, de las propuestas de divulgación científica y tecnológica de la Universidad de La Punta.
Es la segunda fase de la campaña “Bajá un Cambio” y servirá para reportar animales silvestres atropellados. Esta herramienta dará datos sobre el impacto vial en la biodiversidad local.
Potenciar la capacidad de emprendedores, comunicadores, comerciantes, con herramientas prácticas para crear contenidos atractivos en redes sociales