
La iniciativa del Senado busca mejorar la capacidad de prevención y capacidad de respuesta frente a desastres naturales, y lograr una coordinación efectiva en los distintos niveles de gobierno.
En campaña, el precandidato a gobernador de Mendoza reveló la primera medida que tomará si es elegido al frente del Ejecutivo de la provincia cuyana.
Política14/04/2023El abogado y precandidato a gobernador Luis Petri, adelantó que lo primero que hará si resulta electo, será bloquear la señal de telefonía móvil en las cárceles de Mendoza. Aseguró que un alto porcentaje de los delitos que se comenten en la provincia se organizan desde allí.
Petri señaló que desde el Servicio Penitenciario y la Justicia deben cumplir con las leyes vigentes de las que él fue autor. “No entiendo por qué no lo hacen. Cuando asuma no les quedará otra que hacerla cumplir”, sostuvo.
“Vamos a cumplir con la ley que expresamente prohíbe el uso de celulares en Mendoza y en todo el país, en las cárceles. Si los jueces quieren cambiar las leyes que renuncien y se presenten a elecciones. Para hacer efectiva la prohibición deben colocarse inhibidores de señal en todos los establecimientos penitenciarios”, remarcó Petri. Y contó que actualmente hay tecnología de punta desarrollada que permite bloquear la señal de los presos sin afectar la de los vecinos de la zona con la que limitan los complejos penitenciarios como los ubicados en Boulogne Sur Mer.
En ese sentido citó como ejemplo lo que sucede cuando un presidente de un país se aloja en un hotel con un fin determinado y bloquean, por cuestiones de seguridad, las señales de la telefonía celular en dicho establecimiento sin perjuicio de los vecinos.
El precandidato de Cambia Mendoza explicó que las normas pensadas junto a su equipo hace años tienen el objetivo de impedir que se planifiquen y organicen delitos dentro de las cárceles, que luego se ejecutan fuera de ellas. Según el precandidato a gobernador de Mendoza, "siete de cada 10 balaceras se organizan en la cárcel", apuntó.
"Hace 15 años en Mendoza y 6 que en Argentina aprobamos mis proyectos que prohíben las salidas anticipadas y el uso de celulares. No dejan margen de interpretación, hay que cumplirlas. Y eso será lo primero que haré si me eligen gobernador”, resumió Petri al respecto.
El mendocino Luis Petri es el autor de la ley provincial número 8.465 y de la nacional 27.375.
Y concluyó que, "estas y otras medidas, como la modificación de la prisión preventiva, son para garantizar que termine de cerrar la puerta giratoria que permite que los delincuentes entren y salgan de la cárcel buscan garantizar un futuro seguro para todos los mendocinos".
La iniciativa del Senado busca mejorar la capacidad de prevención y capacidad de respuesta frente a desastres naturales, y lograr una coordinación efectiva en los distintos niveles de gobierno.
La provincia de San Juan asumió el rol de anfitriona en esta nueva edición, que se desarrolla bajo el sistema de alternancia con la región de Coquimbo.
La Municipalidad de Maipú y el Honorable Concejo Deliberante declararon al departamento como “Capital del Aceto Balsámico" con el método tradicional de Módena.
Participó de la reunión junto a las entidades de la Mesa de Enlace, para exponer acerca de retenciones y presentaron un documento sobre derechos de exportación.
Marcos Calvente expuso en la VII Asamblea Nacional de Intendentes de la Red Argentina de Municipios contra el Cambio Climático, en el panel Economía circular.
Lo dijo el Diputado Nacional Ingeniero Julio Cobos. Hoy se aprobó el pedido para que el Ejecutivo Nacional informe sobre distintos aspectos de la obra pública.
Stevanato quedó en segundo lugar, consolidándose en el ranking de jefes comunales de la región Cuyo. El puesto 11 lo ocupa Ulpiano Suárez y el 14 Gastón Hissa de San Luis
El gobernador Poggi entregó más de 140 TuBi en San Luis. “Queremos que sean embajadores y promotores de la bicicleta para toda la población”, dijo al estudiantado.
El gobernador de la provincia de San Luis reafirmó su compromiso con la promoción de hábitos saludables y una movilidad sustentable a través del plan TuBi.
Ante el fin de semana extralargo con jueves, día no laborable y viernes feriado nacional, habrá que tener en cuenta el funcionamiento de los distintos servicios
La Ciudad de Mendoza se prepara para recibir una fiesta de sabores con el Primer Encuentro Gastronómico “Cocina Chilena – Sabores de Mar y Cordillera”.
La provincia cuyana será epicentro de eventos de kitesurf, vela y automovilismo, con gran convocatoria nacional e internacional para disfrutar en familia.
Con calidad enológica y crecimiento sostenido, la provincia de San Juan se posiciona como clave en la expansión del Malbec argentino.