
Debido a las condiciones climáticas adversas registradas en la zona del límite internacional, se dispuso el cierre preventivo a partir de hoy por la tarde
Se realizó el primer encuentro para comenzar a generar contenidos del 4to Foro de Origen e Identidad Gastronómica de Mendoza, en el marco del programa DIGAM.
Sociedad27/04/2023Dicho encuentro se llevará a cabo en noviembre de 2023, en el marco del programa DIGAM (Desarrollo de la Identidad Gastronómica de Mendoza).
En la jornada estuvieron presentes la Vicepresidente de AEHGA, Maria Sance; la Vicepresidente del Departamento de Gastronomía de AEHGA, Beatriz Barbera; integrantes de la comisión directiva de AEHGA, Ignacio Bordón, Matías Cardoso y de zona sur, Martha Sotomayor, Nelson Membribe y Alberto Albino; el Presidente del EMETUR, Marcelo Montenegro; el Director de Calidad y Servicios Turísticos, Marcelo Reynoso; el Director de Planificación y Desarrollo Turístico, Mariano Alguacil; la Senadora Provincial, Gabriela Testa; el Jefe del Departamento de Higiene de los Alimentos del Ministerio de Salud, Daniel Rabino; la Directora de Economía Social y Asociatividad, Lorena Meschini; la Directora de Defensa del Consumidor, Mónica Lucero Nofal; del área de Gestión de la Información Estratégica del Instituto de Desarrollo Rural, Liliana Fernández; la Coordinadora de Investigación y Promoción patrimonial de la Municipalidad de Malargüe, Ana Paula Gutierrez; la Directora del Instituto Gastronómico de las Américas, Laura Zavattieri; la Comunicadora Gastronómica, Alicia Sisteró; y el empresario gastronómico Andrés Civit.
La apertura estuvo a cargo de la Vicepresidente de AEHGA, quien agradeció la presencia y la motivación por seguir trabajando en este programa tan importante para la Gastronomía de la provincia. También el presidente del EMETUR, recordó la importancia de trabajar en el marco de los cuatro ejes de la nueva gastronomía, que destacan los diferentes valores de la alimentación: saludable, solidaria, sostenible, y satisfactoria. Expresó, además, la importancia de que Mendoza sea la Capital Iberoamericana de la Armonía Gastronómica – Protagonista El Vino 2023.
Beatriz Barbera señaló la relevancia de trabajar en la continuidad de este programa, para poder lograr el desarrollo de los diferentes ejes que contiene el plan DIGAM. Expuso la necesidad de contar con la Ley que declara como Política de Estado al desarrollo de la Gastronomía Mendocina; e instó a que el vínculo empresario-productor sea el eje que más guíe en el corriente año.
Dada la ocasión, se presentaron los resultados obtenidos hasta el momento en el Observatorio gastronómico que integra dicho plan, en el que trabaja la AEHGA en conjunto con el Ministerio de Turismo de Mendoza. El mismo recolecta datos sobre la cantidad de restaurantes de Mendoza, ubicación, tipologías, los polos generados, los platos más consumidos, etc. En base a las respuestas, se expresó la necesidad de trabajar en platos identitarios de Mendoza.
Otro aspecto que se resaltó fue el de la cantidad de empleo que genera la industria, evidenciando que dentro del área turística, la gastronomía es la que mayor cantidad de empleos genera.
La senadora Gabriela Testa destacó que el desarrollo gastronómico de nuestra provincia está realizando un trabajo excepcional que obtiene resultados año a año, y sostuvo que en el marco actual, la gastronomía se vislumbra como un rubro que generará muchos puestos de trabajo, ya que convoca a turistas como también a consumidores locales.
Los presentes señalaron trabajar en conjunto con productores, asociaciones que los nuclean y el Ministerio de Economía. Para ello, se plantea en el programa visitas a los dieciocho municipios donde se podrá tener contacto directo con los mismos.
Es en este marco en el que se asume el compromiso de todos los integrantes en comenzar a trabajar en el próximo Foro 2023.
Debido a las condiciones climáticas adversas registradas en la zona del límite internacional, se dispuso el cierre preventivo a partir de hoy por la tarde
Hoy, pasadas las 18:00 horas (hora de Roma), el humo blanco emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina, señal de que el Colegio de Cardenales ha elegido a un nuevo papa.
La Universidad de La Punta y la organización Generando Puentes de Guaymallén fueron reconocidas en el certamen que promueve prácticas lectoras.
La medida es para los turnos vespertino y nocturno y se debe a la presencia del viento. El resto de la provincia mantiene el servicio educativo con normalidad
"Beazley es un buen poema" se llama el libro que la autora presentó en Guaymallén, donde entrelaza diversas anécdotas, poesías, relatos y reflexiones.
Las obras realizadas por la empresa Glencore Pachón se concentraron en mejorar y dotar de mayor seguridad al sistema eléctrico del nosocomio
Villa de la Quebrada vivió este 3 de mayo una de sus jornadas más emotivas y multitudinarias, con motivo de la tradicional festividad del Santo Cristo.
Renca y su devoción al Cristo del Espino: una tradición que une fe, historia y comunidad. Es cuna de historia, devoción y héroes sanmartinianos
La Comisión Europea (CE) dio vía libre a la comercialización de la vacuna conjugada 21-valente contra el neumococo (VCN21v) para la prevención de la enfermedad neumocócica en adultos mayores.
Se adjudicó la obra de Ampliación de la Estación Transformadora Solar Ullum. Permitirá evacuar la energía generada por dos nuevos parques solares que se integrará al SIN y SADI
Se llevó a cabo en la mina ubicada en el departamento de Iglesia en San Juan donde se desarrolla una de las explotaciones mineras más importantes del país
Según los resultados de las pruebas Aprender Alfabetización 2024, de los alumnos de 3er grado el 11,6% recién se está iniciando en la lectura de textos simples.
Se trata del evento clave del canal retail de hogar que se lleva cabo del 5 al 8 de mayo en el Hotel Hilton de Mendoza. La marca Infinix dirá presente con sus smartphones.