
Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos para disfrutar.
El próximo 6 de mayo llega al Teatro Plaza este clásico encuentro con toda la fuerza del baile y el canto de raíz española, creado y dirigido por Pablo Garay.
Sociedad02/05/2023El próximo 6 de mayo llega al Teatro Plaza este clásico encuentro con toda la fuerza del baile y el canto de raíz española, creado y dirigido por Pablo Garay. Será un espectáculo que contará con el cante de Maxi Vergara y Julia Lavayén. Instrumentalmente estarán acompañados por la guitarra de Gustavo Faia, los vientos con Mix Arjona y en la percusión Santiago Gil.
El artista Pablo Garay es el director general de este festival.La noche inaugural se llevará a cabo en el escenario mayor de Godoy Cruz, el 6 de mayo a las 21:30 horas. Las entradas de esta velada ya se pueden adquirir de manera online en https://bit.ly/EntradasMendozaFlamenca o también en la boletería del teatro plaza (Colón 27), de lunes a sábado de 9 a 18 horas.
Habrá además academias invitadas como el Instituto Galicia, bajo la dirección de Sol Melaragno y Estudio de Arte Flamenco “Virgen Del Rocío”, de la profesora Mandy Acevedo.
“Me siento renovado, contenido por la gente que se acerca. Estamos vinculados al quehacer cultural y también en lo artístico, entonces eso es como una forma de nutrirse constantemente”, comentó Garay sobre esta nueva edición.
“La cuestión es estar conectado con este instante de la vida, de la cultura, de la sociedad, del trabajo. El desafío es
estar despiertos, atentos y conectados a este instante, a este suceso histórico, a este momento”, afirmó el director.
Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos para disfrutar.
Las obras beneficiarán a los barrios Héroes del Belgrano, Colón 1, Colón 2, Santa Lucía Norte y Los Troperos.
Godoy Cruz abre las preinscripciones para formaciones presenciales en la Escuela de Oficios y el Centro Profesional Sarmiento. Están destinadas a mayores de 18 años y abarcan oficios, informática, diseño, programación y más.
Microrregiones y corredores generando beneficios en la comunicación y eficiencia del gasto de recursos, reinventarse y ayornarse en una de las actividades más dinámicas del sistema económico
Con propuestas para todos los bolsillos y edades, San Luis presentó el programa previsto para recibir a los visitantes e invitar a los sanluiseños a recorrer la ciudad y disfrutar su cultura.
El Hospital Español de Mendoza nombrará a su nuevo espacio en reconocimiento al gran tenor José Carreras. El acto será este miércoles 3 de julio.
Del domingo 6 y hasta el sábado 20 de julio, la Subsecretaría de Cultura pondrá en escena obras teatrales destinadas a toda la familia. Habrá danza, música, teatro, títeres y mucho más.
La suspensión sólo es para Tupungato, algunas zonas de montaña y escuelas donde persisten inconvenientes de transitabilidad o suministro de agua y gas
Fue en un hotel de calle Alem de la ciudad de Mendoza, escapó por una ventana y saltando de techo en techo fue capturado por la policía con ayuda de los vecinos
Los visitantes podrán recuperar el 19% del impuesto en compras de tecnología, ropa y más. El beneficio no incluye servicios ni productos locales.
Del domingo 6 y hasta el sábado 20 de julio, la Subsecretaría de Cultura pondrá en escena obras teatrales destinadas a toda la familia. Habrá danza, música, teatro, títeres y mucho más.
El gobernador encabezó la firma del Acta para un proyecto clave en la transformación energética de San Juan: ampliar la Estación Transformadora Solar Ullum.
El Hospital Español de Mendoza nombrará a su nuevo espacio en reconocimiento al gran tenor José Carreras. El acto será este miércoles 3 de julio.