
San Luis: inserción laboral a más beneficiarios del Plan de Inclusión
La iniciativa del gobierno sumó beneficiarios insertados con un trabajo formal. En esta oportunidad, cuatro personas se incorporaron a la empresa CTV de cable e internet.
El precandidato ventiló que en Mendoza, el Impuesto Inmobiliario recauda lo mismo que el costo de la Legislatura y los Concejos Deliberantes provinciales.
Política11/05/2023El precandidato a gobernador por el Frente Cambia Mendoza, Luis Petri, afirmó que Mendoza podría bajar la presión impositiva sobre sus contribuyentes a través del plan de gobierno que propone.
Según el abogado mendocino, una de sus primeras medidas, de ser el próximo gobernador de Mendoza, “será bajar los altos impuestos que hoy afrontan los mendocinos con el fin de bancar al sistema político que en la provincia demanda unos 8 mil millones de pesos. Un costo altísimo que se equipara con todo lo que se recauda mediante el Impuesto Inmobiliario, por ejemplo”.
Así se comprometió el candidato una entrevista realizada en A24 donde aseguró que, “la primera reforma que se tiene que hacer es el ajuste a la política. El Impuesto Inmobiliario recauda en Mendoza unos 8 mil millones de pesos, que es lo mismo que cuesta mantener a la Legislatura y a los Concejos Deliberantes de todos los departamentos. Cinco mil sale la Legislatura y cada HCD cuesta entre 200 y 300 millones”.
Y comparó: “Es lo mismo que pagar el Impuesto Inmobiliario para bancar a la política. Eso es lo que tiene que cambiar”.
El mismo compromiso hecho público lo reafirmó Petri en una publicación en su cuenta de Twitter donde posteó: “Si soy Gobernador vamos a bajar impuestos, el total de lo recaudado por el impuesto inmobiliario de Mendoza son $8 mil millones de pesos que equivale a los gastos de la Legislatura y los Concejos Deliberantes. La política tiene que hacer el ajuste para bajar la presión tributaria, aliviar a la gente y permitir generar empleo”.
La iniciativa del gobierno sumó beneficiarios insertados con un trabajo formal. En esta oportunidad, cuatro personas se incorporaron a la empresa CTV de cable e internet.
El gobernador encabezó la firma del Acta para un proyecto clave en la transformación energética de San Juan: ampliar la Estación Transformadora Solar Ullum.
El gobierno invirtió más de $391 millones para establecer la infraestructura del servicio y beneficiar a propietarios del barrio Estación de Ferrocarril. También se instaló iluminación pública.
A raíz de la ola polar, los centros Papa Francisco y Teresa de Calcuta acrecentaron su actividad y entregaron frazadas, ropa de abrigo, comida caliente a aquellos que optaron por no trasladarse.
La dirección de Cooperativas y Mutuales planificó una agenda de acciones que comenzarán este lunes y se extenderán a lo largo de la semana, hasta el sábado 5 de julio, día del Cooperativismo.
Una diputada solicitó al Ministerio de Energía y Ambiente que informe sobre las irregularidades denunciadas en la convocatoria por la Audiencia Pública San Jorge.
La medida prevista para este martes 1 de julio, alcanza a todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial durante el turno mañana.
En una reunión entre el Gobierno de Mendoza, el Municipio de San Martín y Vialidad Nacional, se acordaron los pasos para licitar obras en la Ruta 7.
Potenciar la provincia con el valor de sus productos, la identidad gastronómica y el turismo gourmet con experiencias dinámicas, educativas y participativas
La escudería BWT Alpine de Fórmula 1 suma a Claro como socio estratégico en América Latina, reforzando su presencia comercial y tecnológica en la región.
En 10 años, aumentó un 54% la cantidad de docentes egresados, y solo 1% la cantidad de alumnos en inicial, primaria y secundaria
Vivencias integrales, que combinan naturaleza, cultura, gastronomía, bienestar, tradición y aventura, dirigidas tanto a turistas como a residentes.
Cita imperdible para grandes y chicos, agenda con precios accesibles y para toda la familia. Entradas vía digital o en boletería del teatro