
Harán jornada de capacitación “Sitios históricos sanmartinianos”
La jornada está destinada al público en general y se realizará los días jueves 18 y viernes 19 de septiembre en el Museo Casa de San Martín.
Niñas y niños de 6º grado del departamento se sumaron a la propuesta de la Municipalidad, que fomenta la educación ambiental desde la primera infancia.
Sociedad05/06/2023El compromiso con el cuidado del ambiente es desde la infancia y con ese objetivo es que Godoy Cruz sigue trabajando. Por eso, este lunes más de 1300 estudiantes de 27 escuelas del departamento hicieron un juramento para protegerlo.
Se trató de niñas y niños de 6º grado de instituciones públicas y privadas, 60 cursos en total. El encuentro se realizó en el marco del Día Mundial del Ambiente y como puntapié inicial del mes del ambiente y tuvo como escenario el Club Andes Talleres.
Durante el evento, Tadeo García Zalazar, se refirió a la importancia de estas actividades: “Este es un compromiso de cuidado del planeta y, en especial de Godoy Cruz, sus espacios verdes, el uso de la movilidad sustentable, el reciclado o el EcoCanje”.
Además, el Intendente, que estuvo acompañado por el senador nacional Alfredo Cornejo y el diputado provincial Diego Costarelli, agregó que “también distintas acciones dentro del colegio, con la separación de residuos y las huertas que están haciendo en más de veinte escuelas”.
Y agregó que “el rol de la escuela es muy importante, porque son estas generaciones las que transmiten el mensaje y nos ayudan en nuestro compromiso de llegar a ser un municipio carbono neutral 2030”.
Costarelli, en tanto, recordó que “se trata de un compromiso que la gestión renueva constantemente y que visibiliza que todos podemos aportar un granito de arena en nuestro día a día”.
Previamente, las alumnas y alumnos trabajaron sobre las problemáticas ambientales de la región.
Aprendieron acerca de qué acciones pueden realizar para reducir la emisión de gases de efecto invernadero y el impacto que generan en sus actividades diarias.
Desde la Municipalidad se fomenta que los más chicos compartan esas prácticas junto a sus familias y en la escuela y el evento se enmarca en la ordenanza 7147/2021. A lo largo de junio, se hará el reconocimiento ambiental a los postulados y se desarrollará un nuevo encuentro de empresas sostenibles.
Antes del acto, se realizó la plantación de 3 árboles en el interior del club. Y, como corolario, cada uno de los 60 cursos se llevó un forestal autóctono para plantar junto a su comunidad educativa.
A partir de 2008, la comuna tiene a la educación ambiental como uno de sus pilares fundamentales.
Por eso, fomenta y genera acciones que impulsen el conocimiento, aprendizaje y conductas que favorezcan su cuidado.
Solo en 2022, más de 60 instituciones educativas y 4500 estudiantes se sumaron al Programa EcoEscuela.
Siguiendo esa línea, la meta es que más alumnas y alumnos se comprometan.
Como consecuencia, la comuna invita a los colegios a ser parte y solicitar charlas de diversas temáticas.
También se pueden realizar visitas al Polo Ambiental y a la Planta de clasificación de residuos.
La jornada está destinada al público en general y se realizará los días jueves 18 y viernes 19 de septiembre en el Museo Casa de San Martín.
Hasta el sábado 20 de septiembre, la Ciudad se pone dulce con promociones, descuentos y degustaciones en chocolaterías y pastelerías de la capital mendocina.
Santander Argentina anuncia la entrega en 2025 de estas becas, en un programa dividido en 5.000 becas universitarias y 5.000 becas de formación en oficios.
El miércoles 24 de septiembre, el Teatro Plaza de Godoy Cruz será escenario de este espectáculo didáctico e interactivo especialmente diseñado para estudiantes de nivel primario y primer año de secundaria.
El actual decano José Balacco fue reelegido al frente de la casa de estudios y Miguel Tornello lo acompañará como vicedecano durante el período 2025-2029.
La Capital Internacional del Vino participó activamente en el evento que reunió a referentes del sector turístico de Cuyo en La Punta provincia de San Luis
La Escuela de Oficios inicia en octubre un taller de costura para mayores de 18 años. Es gratuito, presencial y con cupo limitado. Requiere conocimientos básicos.
Dos mil niños celebran con la Maratón Infantil el 60° Aniversario de la Educación Privada en la provincia, promoviendo la actividad física y trabajo en equipo
Ubicado en Almirante Brown y Viamonte, de Luján de Cuyo, tiene 26 locales abiertos y continúa creciendo, consolidándose como uno de los mercados más completos de Mendoza.
No le alcanzó el empate en Tandil en Santamarina y descendio al Regional Amateur Federal 2026, última fecha de la zona Revalida, los 5 clasficados.
La Capital Internacional del Vino participó activamente en el evento que reunió a referentes del sector turístico de Cuyo en La Punta provincia de San Luis
El actual decano José Balacco fue reelegido al frente de la casa de estudios y Miguel Tornello lo acompañará como vicedecano durante el período 2025-2029.
El Lobo mendocino cayó en Carlos Casares ante Agropecuario 2 a 0, lo alcanzó Estudiantes de Rio Cuarto que quedó por primero por diferencia de gol.