
Godoy Cruz abre las preinscripciones para formaciones presenciales en la Escuela de Oficios y el Centro Profesional Sarmiento. Están destinadas a mayores de 18 años y abarcan oficios, informática, diseño, programación y más.
Niñas y niños de 6º grado del departamento se sumaron a la propuesta de la Municipalidad, que fomenta la educación ambiental desde la primera infancia.
Sociedad05/06/2023El compromiso con el cuidado del ambiente es desde la infancia y con ese objetivo es que Godoy Cruz sigue trabajando. Por eso, este lunes más de 1300 estudiantes de 27 escuelas del departamento hicieron un juramento para protegerlo.
Se trató de niñas y niños de 6º grado de instituciones públicas y privadas, 60 cursos en total. El encuentro se realizó en el marco del Día Mundial del Ambiente y como puntapié inicial del mes del ambiente y tuvo como escenario el Club Andes Talleres.
Durante el evento, Tadeo García Zalazar, se refirió a la importancia de estas actividades: “Este es un compromiso de cuidado del planeta y, en especial de Godoy Cruz, sus espacios verdes, el uso de la movilidad sustentable, el reciclado o el EcoCanje”.
Además, el Intendente, que estuvo acompañado por el senador nacional Alfredo Cornejo y el diputado provincial Diego Costarelli, agregó que “también distintas acciones dentro del colegio, con la separación de residuos y las huertas que están haciendo en más de veinte escuelas”.
Y agregó que “el rol de la escuela es muy importante, porque son estas generaciones las que transmiten el mensaje y nos ayudan en nuestro compromiso de llegar a ser un municipio carbono neutral 2030”.
Costarelli, en tanto, recordó que “se trata de un compromiso que la gestión renueva constantemente y que visibiliza que todos podemos aportar un granito de arena en nuestro día a día”.
Previamente, las alumnas y alumnos trabajaron sobre las problemáticas ambientales de la región.
Aprendieron acerca de qué acciones pueden realizar para reducir la emisión de gases de efecto invernadero y el impacto que generan en sus actividades diarias.
Desde la Municipalidad se fomenta que los más chicos compartan esas prácticas junto a sus familias y en la escuela y el evento se enmarca en la ordenanza 7147/2021. A lo largo de junio, se hará el reconocimiento ambiental a los postulados y se desarrollará un nuevo encuentro de empresas sostenibles.
Antes del acto, se realizó la plantación de 3 árboles en el interior del club. Y, como corolario, cada uno de los 60 cursos se llevó un forestal autóctono para plantar junto a su comunidad educativa.
A partir de 2008, la comuna tiene a la educación ambiental como uno de sus pilares fundamentales.
Por eso, fomenta y genera acciones que impulsen el conocimiento, aprendizaje y conductas que favorezcan su cuidado.
Solo en 2022, más de 60 instituciones educativas y 4500 estudiantes se sumaron al Programa EcoEscuela.
Siguiendo esa línea, la meta es que más alumnas y alumnos se comprometan.
Como consecuencia, la comuna invita a los colegios a ser parte y solicitar charlas de diversas temáticas.
También se pueden realizar visitas al Polo Ambiental y a la Planta de clasificación de residuos.
Godoy Cruz abre las preinscripciones para formaciones presenciales en la Escuela de Oficios y el Centro Profesional Sarmiento. Están destinadas a mayores de 18 años y abarcan oficios, informática, diseño, programación y más.
Microrregiones y corredores generando beneficios en la comunicación y eficiencia del gasto de recursos, reinventarse y ayornarse en una de las actividades más dinámicas del sistema económico
Con propuestas para todos los bolsillos y edades, San Luis presentó el programa previsto para recibir a los visitantes e invitar a los sanluiseños a recorrer la ciudad y disfrutar su cultura.
El Hospital Español de Mendoza nombrará a su nuevo espacio en reconocimiento al gran tenor José Carreras. El acto será este miércoles 3 de julio.
Del domingo 6 y hasta el sábado 20 de julio, la Subsecretaría de Cultura pondrá en escena obras teatrales destinadas a toda la familia. Habrá danza, música, teatro, títeres y mucho más.
La suspensión sólo es para Tupungato, algunas zonas de montaña y escuelas donde persisten inconvenientes de transitabilidad o suministro de agua y gas
La magia de viajar entre los sonidos y voces de la obra de uno de los músicos más importantes de la historia argentina en el magnífico Teatro mendocino
El ministerio de Educación extendió la medida para lo que resta del lunes y durante toda la jornada del martes 1de julio. Afecta a todo el territorio provincial
Fue en un hotel de calle Alem de la ciudad de Mendoza, escapó por una ventana y saltando de techo en techo fue capturado por la policía con ayuda de los vecinos
Los visitantes podrán recuperar el 19% del impuesto en compras de tecnología, ropa y más. El beneficio no incluye servicios ni productos locales.
Con distinciones y una degustación lanzaron la 13ª Semana de la Miel en el Centro Cultural Conte Grand, con el objetivo de impulsar el consumo de miel y apoyar el sector.
Del domingo 6 y hasta el sábado 20 de julio, la Subsecretaría de Cultura pondrá en escena obras teatrales destinadas a toda la familia. Habrá danza, música, teatro, títeres y mucho más.
El gobernador encabezó la firma del Acta para un proyecto clave en la transformación energética de San Juan: ampliar la Estación Transformadora Solar Ullum.