
El combate principal lo disputarán el mendocino Juan Carrasco ante el boliviano Fernando Sánchez. Estará en disputa el título AMB Cono Sur de los ligeros.
El piloto de Vista Flores terminó tercero en la final de la Clase 2 del Zonal Cuyano, que cumplió su cuarta fecha en el Autódromo de General San Martín.
Deportes29/06/2023Maximiliano Martínez sigue cosechando buenos resultados en el campeonato de la Clase 2, y fue en el autódromo Ciudad de San Martín, donde se disputó la cuarta fecha del Zonal Cuyano.
El piloto de Vista Flores cumplió un nuevo compromiso con el Toyota Etios que está bajo la atención de Nico Magadán y volvió a subir al podio, lo cual representa una importante cosecha de puntos.
Martínez tuvo un buen sábado ya que tras ser quinto en los entrenamientos, repitió esa posición en la clasificación. Luego llegó el momento de la serie y allí cosechó un muy buen segundo puesto, lo que hizo que parta desde la segunda fila en la final del domingo.
Y allí el trabajo fue más duro, aunque con regularidad, Maxi avanzó en las primeras vueltas hasta el segundo lugar, el cual luego no pudo conservar por una tendencia de trompa de su auto que finalmente lo dejó en la tercera colocación final. Con este resultado, Maxi se ubica en el cuarto puesto con 141 puntos.
“Estoy muy contento por el resultado pero la realidad es que también me queda un gustito a poco porque teníamos un gran potencial para incluso luchar por la victoria. Cometí algunos errores y con el pasar de las vueltas el auto tuvo alguna tendencia a ir de trompa, pero en líneas generales funcionó muy bien”, afirmó Maximiliano, quien luego agregó: “Este podio es un gran resultado para seguir prendidos en el campeonato y ahora resta ir por la victoria”.
El próximo desafío para Maxi en el Zonal Cuyano será posiblemente en San Luis, cuando se dispute la quinta fecha, el 22 y 23 de julio.
El combate principal lo disputarán el mendocino Juan Carrasco ante el boliviano Fernando Sánchez. Estará en disputa el título AMB Cono Sur de los ligeros.
San Juan vivió una gran fiesta del judo con representantes de todo el país durante tres jornadas consolidando a San Juan como epicentro del deporte federal.
Anabella y Mateo Valle se colgaron la presea en el torneo se realizó en Río de Janeiro, Brasil con la presencia de luchadores de nueve países.
Brindaron un buen espectáculo para miles de sanjuaninos que concurrieron a la reapertura del autódromo lució sus mejores galas en el retorno a la actividad.
Con gran marco de público el estadio sanjuanino albergó las finales del certamen que reunió a equipos masculinos y femeninos de distintos departamentos.
Con una actuación sobresaliente a lo largo de las 10 fechas disputadas el representante del equipo Municipalidad de Godoy Cruz se consagro como el mejor.
No habrá modificaciones en el torneo Clausura como se especuló al terminar la 25ta fecha se jugará un octogonal entre los primeros por el titulo de campeón.
El 0 a 0 en el Este obligaba a San Martin de Mendoza a ganar en Santiago del Estero, fue 1 a 1 ante Sarmiento de la Banda y por ventaja deportiva quedó afuera.
El Arena Maipú fue escenario de este espacio de formación e intercambio que reunió a referentes y profesionales para reflexionar sobre determinantes sociales y comunitarios que influyen en la salud mental colectiva.
El gobernador Claudio Poggi anunció la entrega de hasta 8.000 bicicletas en 2026 y convocó a bicicleteros locales a diseñar el nuevo modelo TuBi.
Del 14 al 18 de octubre, el Este mendocino será sede de charlas, degustaciones y sunsets con 16 elaboradores locales y una bodega invitada.
Sandra Mariela Reus fue beneficiada con la suspensión de juicio a prueba por falsificar un título universitario y ejercer como docente.
San Juan vivió una gran fiesta del judo con representantes de todo el país durante tres jornadas consolidando a San Juan como epicentro del deporte federal.