
Alumnos de la Escuela Técnica Nº32 de San Miguel desarrollaron una colmena terapéutica que une ambiente y salud, y competirán en la Feria de Ciencias.
Eugenia Ferrer, Leo Gasco y Gustavo Maza invitan a conocer el origen de cada una de sus últimas canciones, las que serán el maridaje único de un vino también de autor.
Sociedad13/07/2023Casa Montenegro será el escenario donde se desarrollará este Ciclo de degustación de vinos y música que consta de cuatro fechas.
Cada una de las fechas será una ocasión especial para abrir los cinco sentidos con canciones que serán acompañadas con vinos de diferente intensidad, con una degustación guiada de la mano del sommelier Leonardo Gasco, que introducirá al espectador en el mundo de esta excepcional bebida con técnicas de degustación sensorial, percepción y mindfulness eating aplicada.
Cada vino degustado convocará a las canciones que los artistas habrán seleccionado siguiendo los dictados de cada varietal según su fuerza, textura y características, ellas serán las encargadas de completar la experiencia de disfrute que comienza en los sentidos y termina en el corazón de cada uno de los presentes.
Estas obras tendrán la particularidad de que serán ejecutadas de la misma manera en que fueron creadas, igual que en su origen y quizás nos sean develados algunos de los mayores secretos de su composición, de cómo se inspiraron o cuál fue el motor creativo de esa canción.
A su vez, cada uno de los espectadores presentes tendrá un papel y un bolígrafo a su disposición para escribir sus impresiones tanto del vino, las canciones y/o la percepción personal de cada uno de esos momentos, para compartir la inspiración.
Alumnos de la Escuela Técnica Nº32 de San Miguel desarrollaron una colmena terapéutica que une ambiente y salud, y competirán en la Feria de Ciencias.
La jornadas se desarrollará en dos turnos, este miércoles 3 de septiembre en la Universidad Provincial de Oficios (UPrO). Abordará temas vinculados a la reglamentación y las buenas prácticas para una conducción segura.
Más de 120 familias fueron asistidas y 26 personas evacuadas en Puente de Hierro tras las intensas lluvias del fin de semana en Mendoza.
Más de 600 colectivos aceptan desde hoy tarjetas, celulares, relojes con NFC, QR y SUBE. Beneficiarios de Nación deberán seguir usando la SUBE.
Las lluvias del fin de semana hicieron estragos en varios departamentos. Cientos de personas perdieron todo, son asistidos con colchones, frazadas, palos, nylon y módulos alimentarios,
Este lunes 1 de septiembre, escuelas de Tupungato, Luján y Lavalle atenderán solo de manera virtual debido a la intransitabilidad de caminos.
El Radar San Martín registró acumulados de hasta 65 mm en el Este provincial y más de 50 mm en el Gran Mendoza durante el episodio de ciclogénesis.
El Paso Internacional Cristo Redentor en Mendoza permanecerá abierto desde el 1 de septiembre, en ambos sentidos y para todo tipo de vehículos.
Con la maestría de Sergio “Coco” Gras como narrador, el público será transportado a un mundo de leyendas, historias urbanas, cuentos y poemas.
La jornadas se desarrollará en dos turnos, este miércoles 3 de septiembre en la Universidad Provincial de Oficios (UPrO). Abordará temas vinculados a la reglamentación y las buenas prácticas para una conducción segura.
El Concurso Nacional de Vinos “Cata San Juan 2025” reúne a bodegas de todo el país y consolida a la provincia como epicentro de la vitivinicultura.
Alumnos de la Escuela Técnica Nº32 de San Miguel desarrollaron una colmena terapéutica que une ambiente y salud, y competirán en la Feria de Ciencias.
Un camión que era remolcado cayó 20 metros al río Vacas en Uspallata. El chofer fue rescatado con vida y el paso Cristo Redentor estuvo cerrado.