
Godoy Cruz continúa con las castraciones y vacunaciones en barrios
La Municipalidad sigue adelante con las acciones del Programa Amor Animal, que promueve la salud y el bienestar de perros y gatos en distintos barrios del departamento.


“Dhaulagiri, ascenso a la montaña blanca” se proyectará en dos funciones, el 25 de julio en la Villa de Merlo y el viernes 28 de julio en la ciudad de San Luis.
Sociedad22/07/2023 Periodistas CuyoNoticias
Periodistas CuyoNoticias


En el marco del inicio de los festejos por el 10° Aniversario del Club Andino San Luis y con el auspicio de la Federación Andinistas Argentinos estas presentaciones tendrán un plus de importancia ya que serán presentadas por el montañista, protagonista y director de la misma Guillermo Glass.


“Como decimos siempre, el montañismo es una forma de vida y ello también se refleja en la existencia de una cultura de montaña, el cine es una de las formas de expresión de esa cultura y queremos compartirla con todos…”, afirman los miembros del Club Andino San Luis quienes ratifican que la proyección es abierta a todo público y gratuita, aunque por cuestiones de espacio requerirá inscripción previa para asegurarse el cupo que es limitado (para ello comunicarse con ellos).
En mayo de 2008, un grupo de montañistas argentinos realizó una expedición para llegar a la cumbre de una de las montañas más altas del mundo, el Dhaulagiri (8.167 mts). Uno de ellos se proponía alcanzar el tercer pico de más de 8000 metros en su carrera, pero desapareció en el intento.
El documental cuenta la historia del viaje y sus vivencias.
Se da inicio así al “Ciclo de Charlas, Proyecciones y Cine de Montaña” que llevará a cabo el Club Andino San Luis con el auspicio de la organización nacional Federación Andinistas Argentinos y tendrá continuidad durante los meses próximos con cine, charlas y exposiciones en distintos lugares del territorio provincial sanluiseño.
Facebook / Instagram: @clubandinosanluis
Película Documental
Fue presentada en 2017 y tiene una duración de 1h 10m.
DIRECTOR: Cristián Harbaruk, Guillermo Glass
DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA: Guillermo Glass, Mario Varela, Diego Delpino, Ernesto Samandjian
SONIDO: José Caldadaro
PRODUCTOR: Pablo Solsona, Pablo D´Alo Abba, Dario Bracali, Cristián Harbaruk, Guillermo Glass
VARIOS: Natalia Fernández, Rodrigo Silvestri
MÚSICA: Martin Bosa
CASA PRODUCTORA: Arista Sur, Malcine
GUIÓN: Guillermo Glass, Cristián Harbaruk, Juan Pablo Young
MONTAJE: Hernán Garbarino



La Municipalidad sigue adelante con las acciones del Programa Amor Animal, que promueve la salud y el bienestar de perros y gatos en distintos barrios del departamento.

Se trata de un ex capataz de la municipalidad de Angaco, condenado a 4 años de prisión efectiva, por utilizar maquinaria y materiales de la comuna, para uso propio.

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.

El INSEMI y la Dirección de Desarrollo Agropecuario completaron la fiscalización de cultivos en el Valle de Tulum y otros departamentos sanjuaninos.

La lista “Libre en Acción” ganó las elecciones del Colegio de Abogados de San Luis con el 47,47 % de los votos. Gabriel Alessandro fue reelecto presidente.

Ciudad de Mendoza, junto a la Bolsa de Comercio invitan a conocer "Un cielo profundo: Ultradistancias y Microscopías", muestra de arte que podrá disfrutarse hasta el 30 de enero de 2026 con entrada gratuita.

Más de 429 mil sanluiseños elegirán tres diputados nacionales con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá 1.335 mesas en toda la provincia.


El encuentro de robótica más importante de Mendoza se realizará este sábado 25 de octubre desde las 9. La entrada será libre, con un alimento no perecedero.

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

El Servicio de Cardiología Electrofisiológica del Hospital Central “Dr. Ramón Carrillo” llevó a cabo una ablación de fibrilación auricular utilizando tecnología de mapeo tridimensional. El paciente fue dado de alta apenas 24 horas después del procedimiento.

A través de un convenio entre el gobierno y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas, brindarán formación a integrantes y equipos técnicos de cooperativas.

La jornada comenzará con la maratón, luego caminata, partiendo desde la sede escolar ubicada en calle Hugo del Carril y Las Flores, barrio Puertas del Sol.





