
Con proyecciones de 3,2 millones de casos anuales de cáncer de mama para 2050, la reconstrucción mamaria gana protagonismo como parte del abordaje multidisciplinario.
Argentina firmó el decreto reglamentario de Prevención y Control de la Resistencia a los Antimicrobianos que tendrá alcance nacional. El propósito es fomentar el uso responsable de los antibióticos, regular su expendio y su uso.
Salud14/08/2023La problemática de la compra indiscriminada de antibióticos se genera porque las personas por cualquier dolor compran antibióticos, sin la prescripción respectiva, provocando progresivamente resistencia a los medicamentos.
El uso inadecuado de antibióticos representa un grave problema de salud pública por el aumento de la resistencia que se genera a los microorganismos. Ante cualquier dolor comprar un antibiótico sin la respectiva consulta y prescripción de un médico genera un reducción en la eficacia de los medicamentos.
Hace un tiempo, desde el área de Receta Digital de OSEP, trabajamos el tema de la prescripción y dispensa de medicamentos con una mirada saludable tratando que el paciente pueda curarse de su enfermedad pero también conserve su calidad de vida.
En Receta Digital de OSEP piden la indicación del médico. En patologías leves como una faringitis, laringitis o enfermedad de vías aéreas superiores, se transcribe por única vez el pedido médico y la receta se archiva en la farmacia. En el caso de las indicaciones del médico de cabecera, en patologías que deben abordarse en el tiempo, se requiere que en la indicación especifique el tiempo de tratamiento.
La población consume infinidad de antibióticos por cualquier motivo o dolor sin consultar a un médico generando resistencia a los antibióticos. Esto implica que deban recurrir a medicamentos más fuertes, de mayor espectro, que pueden producir afecciones en otras partes del cuerpo como el sistema digestivo, piel, alteraciones corporales o intolerancias.
El afiliado puede contactarse vía whatsapp al número 261 – 2058800 o a través del portal de OSEP con “Alma”, el asistente virtual de OSEP. Allí debe escribir la palabra “hola”, elegir en el menú la opción “Medicamentos/Insumos”, después la opción “Receta Digital” y continuar con todos los pasos que se le indiquen.
Con proyecciones de 3,2 millones de casos anuales de cáncer de mama para 2050, la reconstrucción mamaria gana protagonismo como parte del abordaje multidisciplinario.
El Arena Maipú fue escenario de este espacio de formación e intercambio que reunió a referentes y profesionales para reflexionar sobre determinantes sociales y comunitarios que influyen en la salud mental colectiva.
La propuesta reunió a participantes de Chile, Venezuela, Brasil, Uruguay y Argentina, donde se compartieron experiencias y tuvo lugar una innovadora competencia.
El joven 16 años, fue sometido a un trasplante de corazón a fines de septiembre en el hospital. Su historia conmovió y movilizó a toda Mendoza.
Hoy 29 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Corazón. Y a los jóvenes que practican deportes, la miocardiopatía hipertrófica puede causarles la muerte, durante una práctica intensa.
La promoción de hábitos saludables es fundamental para la salud cardiovascular. Hasta el 80 % de las muertes prematuras por estas patologías son prevenibles, y observan una disminución en el consumo de frutas y hortalizas.
El Hospital Notti presentó la campaña Súperheroes, Peludos al rescate, una iniciativa que busca fomentar la vacunación en niños mediante la asistencia de perros entrenados.
Este 24 de septiembre se conmemora esta fecha importante para la ciencia: la necesidad de seguir investigando para salvar más vidas.
Viñateros del Este mendocino harán un acampe y corte parcial en La Paz para reclamar medidas ante la falta de rentabilidad y asistencia estatal.
No habrá modificaciones en el torneo Clausura como se especuló al terminar la 25ta fecha se jugará un octogonal entre los primeros por el titulo de campeón.
Con una actuación sobresaliente a lo largo de las 10 fechas disputadas el representante del equipo Municipalidad de Godoy Cruz se consagro como el mejor.
Se trata de un operativo territorial para asesorar a jubilados, brindando atención personalizada en distintos distritos y fortaleciendo la participación ciudadana de adultos mayores.
Con gran marco de público el estadio sanjuanino albergó las finales del certamen que reunió a equipos masculinos y femeninos de distintos departamentos.