
La triatleta de la Ciudad que representará a Argentina tiene 19 años y en agosto viajará a Paraguay para participar de esta competencia internacional.
En la Tacita de Plata el Cruzado no pudo con el Lobo jujeño y quedó un punto abajo de Chacarita y compartiendo el segundo lugar con Independiente.
Deportes20/08/2023Segunda derrota en tres partidos para Maipú, ambas de visitante, esta vez ante el Gimnasia jujeño que es dirigido por el mendocino Marcelo Vázquez. Llegaba puntero y ahora por diferencia de goles quedó tercero.
El equipo que pensó el técnico no rindió como esperaba, Almirón y Klusener en el banco, y un primer tiempo que se lo vio sin la fuerza de otros partidos, a punto tal que el arquero Cozzani tuvo que revolcarse en más de una oportunidad sino los jujeños hubieron ampliado la diferencia, era solo el uno a cero por aquel gol de Ortigoza convertido de penal en el amanecer del partido.
Los cambios le salieron bien al técnico y fue Maipú el que apretó esta vez a Gimnasia y quien tuvo mayor trabajo fue el arquero Sosa de los locales. Igual no alcanzó.
En la próxima fecha Maipú será local frente a Quilmes, en la tabla en su grupo manda Chacarita Juniors con 52 puntos, Independiente Rivadavia y Deportivo Maipú 51 -un gol más de diferencia en favor de la lepra mendocina- y más atrás Quilmes con 43 unidades.
Sintesis:
Gimnasia de Jujuy: 1
Alan Sosa; Álvaro Cazula, Hernán Pellerano, Guillermo Cosaro, Emiliano Endrizzi; Francisco Maidana, Hugo Soria, Iván Ortigoza, Lucas Chiozza y Juan Manuel Tévez. DT: Marcelo Vázquez/ Cambios: Nicolás Miracco x Ortigoza, Juan Pablo Córdoba x Juárez, Sebastián Hernández x Cosaro, Fernando Brandán x Chiozza, Gastón Yabalé x Cazula.
Deportivo Maipú: 0
Juan Pablo Cozzani; Santiago Moyano, Felipe Coronel, Imanol González, Guillermo Ferracuti; Rodrigo Ramírez, Fausto Montero, Rubens Sambueza, Luciano Herrera; Santiago González y Marcelo Larrondo. DT: Luis García./ Cambios: Ezequiel Almirón x Larrondo, Gonzalo Klusener x Montero, Matías Viguet x Ferracutti, Luciano Paredes x Moyano, Marcelo Eggel x Ramirez.
Goles: PT: 4: Ortigoza de penal (GyE)
Árbitro: Fabricio Llobet.
Estadio: 23 de Agosto.
Prensa Deportivo Maipú
La triatleta de la Ciudad que representará a Argentina tiene 19 años y en agosto viajará a Paraguay para participar de esta competencia internacional.
Los tres mendocinos y los dos puntanos vuelven a compartir grupo, clasifican los 5 mejores para pelear por el segundo ascenso con dos descensos por promedio.
San Martín le ganó en San Luis a Estudiantes, terminó en quinto lugar pero se clasifican 4, todos los cuyanos estarán jugando en la Zona Reválida.
Ganaba Independiente Rivadavia jugando un buen primer tiempo, cayó su rendimiento en el segundo y Newells Old Boys se lo dio vuelta y le ganó 2 a 1.
En el próximo juego del plantel de Deportivo Maipú será viajar a la provincia de Entre Rios para enfrentar a Patronato de Paraná.
En el segundo encuentro de la ventana internacional de julio, Los Pumas cayeron en un ajustado encuentro por 22 a 17 ante Inglaterra, en el Estadio del Bicentenario.
El Lobo mendocino venció 1 a 0 a Defensores Unidos de Zárate, en tanto su homónino jujeño y quedó a dos puntos con un partido por jugarse ante Morón.
Lo ganaba el Canalla con un penal muy dudoso que convirtió Di Maria y en el quinto minuto de descuento lo empató Poggi para el Tomba. Expulsaron a Barrea.
San Luis recibió gran afluencia de turistas, que disfrutaron entre otras, de las propuestas de divulgación científica y tecnológica de la Universidad de La Punta.
Es la segunda fase de la campaña “Bajá un Cambio” y servirá para reportar animales silvestres atropellados. Esta herramienta dará datos sobre el impacto vial en la biodiversidad local.
Si bien en invierno no hay actividad agrícola de importancia económica en el campo mendocino, la presencia de cítricos en zonas urbanas y periurbanas representa un riesgo.
Potenciar la capacidad de emprendedores, comunicadores, comerciantes, con herramientas prácticas para crear contenidos atractivos en redes sociales
En junio, la inflación fue del 0,7% en San Juan y del 1,0% en Cuyo. El alza impacta con fuerza en los sectores medios y bajos de la economía real.