
Demasiado frío, puede ser peligroso para el sistema cardiovascular? Desde la FAC advierten sobre los peligros que acechan a las personas mayores con antecedentes cardíacos, en invierno.
Varios estudios indican que esa franja etaria es la prevalente y que afecta a personas que son asintomáticas o que no tienen complicaciones preexistentes.
Salud24/08/2023A través de varios estudios e investigaciones, se concluyó que el cáncer de colon es el más prevalente en mayores de 60 años y suele afectar a personas que son asintomáticas o que no tienen complicaciones preexistentes. Generalmente, aparece tras una lesión esporádica llamada pólipo, que se genera aproximadamente 10 años antes del cáncer. Por ello, se establece entre los 50 a 74 años como edad objetiva para el tamizaje.
Al respecto, Agustín Galeano, referente en Mendoza del Instituto Nacional del Cáncer (INC), aclaró que “se establece una pauta de dos tipos de pacientes: quienes tienen un riesgo promedio y quienes tienen un riesgo implementado”.
Hace referencia a pacientes mayores de 50 años sin problemas de salud (que tienen cierto riesgo), a los que se les realiza la pesquisa teniendo en cuenta tres parámetros: si tienen síntomas, antecedentes personales y antecedentes familiares.
Alude a pacientes que no cumplen con las condiciones mencionadas anteriormente pero tienen la edad. Entonces, se realiza el test de sangre oculta en materia fecal.
En este sentido, Galeano explicó: “Es un test muy rápido que detecta sangre en la materia fecal y debe repetirse una vez al año si el resultado es negativo. En caso de ser positivo, se complementa el tamizaje con una colonoscopía”.
Algunos síntomas que se vinculan -no son específicos, pero pueden dar indicios- al cáncer del colon son: el cambio en el ritmo evacuatorio (diarrea, constipación), anemia vinculada con el sistema digestivo, sangrado evidente, pérdida de peso inexplicable sin estar haciendo dieta y dolor agudo en el abdomen.
Tanto los síntomas como la enfermedad pueden aparecer a cualquier edad. “En personas jóvenes, el cáncer tiende a desarrollarse más rápidamente y es más dañino, por eso es de vital importancia realizar estudios con urgencia ante cualquier sospecha”, sostuvo el profesional.
El referente del INC explicó que “no hay más prevalencia en hombres que en mujeres, sino que estas se preocupan más por hacerse estudios y verificaciones, así llegan a tratar las enfermedades a tiempo, mientras que los hombres son más reticentes”.
La estrategia en el tamizaje poblacional va por dos prestaciones: el test de sangre oculta, para pacientes asintomáticos o sin antecedentes, y se complementa con la colonoscopia en caso de positivo. Pero esta también se realiza en pacientes que ya tienen mayor riesgo de padecer cáncer de colon.
El programa capacita permanentemente a efectores de salud y brinda los insumos necesarios: test de sangre oculta, torres de endoscopia, folletería, entre otros.
“Queremos implementar los controles a toda la población de forma permanente, como los que se efectúan para la detección del cáncer de mama”, afirmó Galeano. Y señaló: “Los tamizajes de búsqueda continuos permitirán que cada centro de salud lo pueda implementar a su manera, facilitando un registro para la detección de esta problemática y agilizar el proceso de traslado y derivación a especialistas correspondientes”.
Fuente: Prensa Gobierno de Mendoza
Demasiado frío, puede ser peligroso para el sistema cardiovascular? Desde la FAC advierten sobre los peligros que acechan a las personas mayores con antecedentes cardíacos, en invierno.
Desde el ministerio de Salud informaron sobre un caso de meningitis bacteriana a neumococo en una paciente de 32 años, docente en dos establecimientos educativos puntanos.
Se utiliza para el tratamiento del colesterol elevado y forma parte de los medicamentos que se recomiendan luego de un infarto, Accidente Cerebro Vascular
El nuevo Centro de Desarrollo Infantil ofrece atención integral a niños de 45 días a 4 años, priorizando la salud, nutrición y estimulación temprana.
Anunciaron la incorporación de un neurólogo infantil que atenderá los primeros jueves de cada mes.
Se trata de GEOF, que con sedes de avanzada en Mendoza y Buenos Aires reafirma su liderazgo y compromiso con sus pacientes y con el cuidado del ambiente.
Trasplante de corazón en Argentina: muchas veces constituye la única alternativa para aquellas personas que padecen enfermedades cardíacas avanzadas.
La meta lograda traduce que no hay pacientes sanluiseños en lista de espera para trasplantes de córnea. Se trata de un logro histórico, que refleja el resultado de un trabajo sostenido de parte del sistema de salud provincial.
Cuatro personas fueron hospitalizadas tras inhalar monóxido, un enemigo silencioso. Recomendaciones para evitar este gas mortal y traicionero.
Más de 420 jóvenes recibieron bicicletas TuBi: un transporte saludable, ecológico y recreativo que también favorece la economía y el deporte local.
Desde el ministerio de Salud informaron sobre un caso de meningitis bacteriana a neumococo en una paciente de 32 años, docente en dos establecimientos educativos puntanos.
Godoy Cruz abre las preinscripciones para formaciones presenciales en la Escuela de Oficios y el Centro Profesional Sarmiento. Están destinadas a mayores de 18 años y abarcan oficios, informática, diseño, programación y más.
Por Copa Argentina Independiente Rivadavia le ganó a Platense 3 a 1 desde los 12 pasos en Rosario, tras haber empatado en dos en el tiempo regular.