
Hasta el 31 de octubre, el hospital ofrece mamografías gratuitas con agenda abierta, en el marco del Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama. La atención es de lunes a viernes, de 8 a 18.30.


Varios estudios indican que esa franja etaria es la prevalente y que afecta a personas que son asintomáticas o que no tienen complicaciones preexistentes.
Salud24/08/2023
Redacción CuyoNoticias

A través de varios estudios e investigaciones, se concluyó que el cáncer de colon es el más prevalente en mayores de 60 años y suele afectar a personas que son asintomáticas o que no tienen complicaciones preexistentes. Generalmente, aparece tras una lesión esporádica llamada pólipo, que se genera aproximadamente 10 años antes del cáncer. Por ello, se establece entre los 50 a 74 años como edad objetiva para el tamizaje.


Al respecto, Agustín Galeano, referente en Mendoza del Instituto Nacional del Cáncer (INC), aclaró que “se establece una pauta de dos tipos de pacientes: quienes tienen un riesgo promedio y quienes tienen un riesgo implementado”.
Hace referencia a pacientes mayores de 50 años sin problemas de salud (que tienen cierto riesgo), a los que se les realiza la pesquisa teniendo en cuenta tres parámetros: si tienen síntomas, antecedentes personales y antecedentes familiares.
Alude a pacientes que no cumplen con las condiciones mencionadas anteriormente pero tienen la edad. Entonces, se realiza el test de sangre oculta en materia fecal.
En este sentido, Galeano explicó: “Es un test muy rápido que detecta sangre en la materia fecal y debe repetirse una vez al año si el resultado es negativo. En caso de ser positivo, se complementa el tamizaje con una colonoscopía”.
Algunos síntomas que se vinculan -no son específicos, pero pueden dar indicios- al cáncer del colon son: el cambio en el ritmo evacuatorio (diarrea, constipación), anemia vinculada con el sistema digestivo, sangrado evidente, pérdida de peso inexplicable sin estar haciendo dieta y dolor agudo en el abdomen.
Tanto los síntomas como la enfermedad pueden aparecer a cualquier edad. “En personas jóvenes, el cáncer tiende a desarrollarse más rápidamente y es más dañino, por eso es de vital importancia realizar estudios con urgencia ante cualquier sospecha”, sostuvo el profesional.
El referente del INC explicó que “no hay más prevalencia en hombres que en mujeres, sino que estas se preocupan más por hacerse estudios y verificaciones, así llegan a tratar las enfermedades a tiempo, mientras que los hombres son más reticentes”.
La estrategia en el tamizaje poblacional va por dos prestaciones: el test de sangre oculta, para pacientes asintomáticos o sin antecedentes, y se complementa con la colonoscopia en caso de positivo. Pero esta también se realiza en pacientes que ya tienen mayor riesgo de padecer cáncer de colon.
El programa capacita permanentemente a efectores de salud y brinda los insumos necesarios: test de sangre oculta, torres de endoscopia, folletería, entre otros.
“Queremos implementar los controles a toda la población de forma permanente, como los que se efectúan para la detección del cáncer de mama”, afirmó Galeano. Y señaló: “Los tamizajes de búsqueda continuos permitirán que cada centro de salud lo pueda implementar a su manera, facilitando un registro para la detección de esta problemática y agilizar el proceso de traslado y derivación a especialistas correspondientes”.
Fuente: Prensa Gobierno de Mendoza



Hasta el 31 de octubre, el hospital ofrece mamografías gratuitas con agenda abierta, en el marco del Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama. La atención es de lunes a viernes, de 8 a 18.30.

Se trata del sitio destinado a brindar acompañamiento a personas en la etapa final de su vida. Se firmó un convenio con la Fundación Manos Abiertas

La iniciativa busca fomentar la detección temprana del cáncer de mama en San Juan. Durante todo el mes, la Unidad de Mama realiza estudios gratuitos y sin turno previo.

Cada 18 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Menopausia, fecha impulsada por la Sociedad Internacional de Menopausia para visibilizar la importancia del cuidado integral de la salud de la mujer en esta etapa.

Es un precedente y consolida a CanMe San Juan como primera empresa pública en alcanzar la registración formal de un aceite de cannabis medicinal de producción local

Con proyecciones de 3,2 millones de casos anuales de cáncer de mama para 2050, la reconstrucción mamaria gana protagonismo como parte del abordaje multidisciplinario.

El Arena Maipú fue escenario de este espacio de formación e intercambio que reunió a referentes y profesionales para reflexionar sobre determinantes sociales y comunitarios que influyen en la salud mental colectiva.

La propuesta reunió a participantes de Chile, Venezuela, Brasil, Uruguay y Argentina, donde se compartieron experiencias y tuvo lugar una innovadora competencia.



Las bancas que se ponen en juego, hoy en manos de Unión por la Patria y Producción y Trabajo. Será la primera vez en que se utilice boleta única de papel

Sofocaron gran incendio en el Parque Industrial Norte de San Luis. Una persona fue demorada tras ser vista dentro del predio, donde se habría originado el fuego

Una mujer de 43 años fue hallada tras un operativo en zona serrana. Estaba descompensada y vinculada a una causa por robo de caballos.

Según las primeras estimaciones, la alianza La Libertad Avanza + Cambia Mendoza se ubicaría en primer lugar, seguida por el Frente Justicialista Mendoza.

El presidente de La Libertad Avanza en Mendoza festejó los resultados de las elecciones legislativas y destacó el respaldo al presidente Milei en todo el país.





