
Una variedad con historia, presente y futuro, bandera de una nueva diversidad en el vino argentino. Agenda presencial y virtual en distintos puntos del país
Una variedad con historia, presente y futuro, bandera de una nueva diversidad en el vino argentino. Agenda presencial y virtual en distintos puntos del país
Invitado por el Consulado de Italia en Mendoza, el profesional brindará una conferencia gratuita sobre El arte de la enología, en la facultad de Ciencias Agrarias de la UNCuyo.
Un análisis demuestra el aumento de las ventas con respecto al año 2023.
El jueves 28 de noviembre marcó la reapertura de Jugos y Vinos Andinos (JVA), una emblemática bodega ubicada en el departamento de San Martín, San Juan.
Roberto Cipresso participará del encuentro “Las raíces del vino, nuestras raíces”, el próximo 19 de noviembre en la Sala Roja de la Nave de la UNCuyo, con entrada libre y gratuita.
Se trata de una guía que compendia datos, conceptos, detalles y recomendaciones fundamentales a tener en cuenta durante el proceso de creación de un viñedo exitoso.
La Capital Internacional del Vino, propone festejos con degustaciones, música y shows en vivo para vecinos y turistas que podrán brindar y por la bebida emblema
El Gobernador de Mendoza remarcó el mensaje positivo para todo el sector, con impacto directo en la economía de la provincia.
La libertad total de elección y el hecho de no depender de nadie son algunos de los principales factores que llevan a los argentinos a viajar solos.
Ecogas libera la venta de GNC desde el martes 29 a las 6:00 en Mendoza, salvo en San Rafael y General Alvear, donde la restricción sigue siendo total.
El simulador Airbus A320 fue importado directamente desde Europa por ProFlight Academy y certificado por ANAC para el entrenamiento avanzado de pilotos.
Carlos Pedrosa, director y comunicador dirige un elenco de teatro comunitario que integra desde niños hasta adultos mayores, y estrenará obras en agosto.
Los Premios Fundación Bunge y Born 2025 este año destacan a dos científicos: el Dr. Alberto Kornblihtt y el Premio Estímulo a la Dra. María Laura Mascotti.