
Desde la oficina de Cambio Climático comenzó una campaña para difundir el rol de la flora autóctona y la importancia en el cuidado ambiental.
El ejemplar macho de Cóndor Andino fue encontrado en octubre de 2023 en San Luis con el ala derecha caída y dificultades para volar.
Sociedad15/02/2024Gracias a la inmediata intervención de la Policía Ambiental y Ecológica de la provincia de San Luis, el ave fue trasladada a La Florida e ingresó al Centro de Conservación de Vida Silvestre (CCVS), donde le realizaron los primeros auxilios y comenzó el período de rehabilitación.
El cóndor andino es una especie nativa de la provincia de San Luis, se distribuye a lo largo y ancho de la cordillera de América del Sur, desde Venezuela hasta Tierra del Fuego. Su estado de conservación es vulnerable. Entre las distintas amenazas que sufre se encuentra el envenenamiento por cebos tóxicos, la pérdida de hábitat y la creencia errónea de considerar que atacaba al ganado para comer.
Sin embargo, estos animales son carroñeros, sólo comen animales muertos, y evita de esta manera la proliferación de bacterias que pueden generar enfermedades en los humanos, y es por eso que es tan importante protegerlos. En la actualidad siguen siendo víctimas de cazadores, de heridas causadas por trampas y de envenenamiento por ingestión de balas de plomo con las que matan a los animales de los cuales se alimentan.
Desde la oficina de Cambio Climático comenzó una campaña para difundir el rol de la flora autóctona y la importancia en el cuidado ambiental.
Tendrá un desarrollo de 80 mts de diámetro, con calzadas de 8 mts de ancho, es decir de doble carril de circulación en rotonda.
Tadeo García Zalazar y el intendente de Luján de Cuyo acordaron cómo se utilizarán los fondos que se coparticipan con los municipios.
En ese dique mendocino, enclavado en San Carlos y San Rafael, labró seis actas de infracción por irregularidades detectadas en la pesca y la navegación.
La reciente inundación que azotó Bahía Blanca dejó graves daños en distintos centros asistenciales, como el Hospital Dr. Penna y el Hospital Español de Mendoza encaró una exitosa campaña para ayudarlos.
El pasado fin de semana, Château d'Ancón inauguró su cancha de polo con degustación de vinos y espumantes. Además, Lola Ponce & Orquesta cerraron la jornada.
Fundación Andesmar, Valos y Banco de Alimentos suman su aporte e informan a quienes quieran ayudar que acerquen su donación a Garibaldi y San Martín de la ciudad de Mendoza.
Se trata de cursos de formación para desarrollarse en distintas áreas del sector socio productivo: Fibra Óptica, Python, Inglés, GNU/Linux, Autoelevadores, Marketing, Liderazgo, entre otras.
Con tan solo 17 años, Alejo se prepara para representar a Argentina como parte de Andes Robotics. Participó en distintas capacitaciones gratuitas sobre robótica y programación en los Centros de Formación de la comuna.
Contará con stands del Ministerio de Salud, de la tarjeta Sube y de Sanidad Vegetal.
Según la información policial el conductor registraba una alcoholemia superior al permitido de 0,5 grs. No hay heridos.
En el accidente vial resultaron heridos tres menores de edad que fueron diagnosticados por politraumatismos varios que fueron trasladados al Notti.
Fue imputado por la justicia de Mendoza al oficial instructor por el delito de lesiones graves culposas en perjuicio de un cadete policial en una instrucción.