
El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.


El ejemplar macho de Cóndor Andino fue encontrado en octubre de 2023 en San Luis con el ala derecha caída y dificultades para volar.
Sociedad15/02/2024
Periodistas CuyoNoticias

Gracias a la inmediata intervención de la Policía Ambiental y Ecológica de la provincia de San Luis, el ave fue trasladada a La Florida e ingresó al Centro de Conservación de Vida Silvestre (CCVS), donde le realizaron los primeros auxilios y comenzó el período de rehabilitación.


El cóndor andino es una especie nativa de la provincia de San Luis, se distribuye a lo largo y ancho de la cordillera de América del Sur, desde Venezuela hasta Tierra del Fuego. Su estado de conservación es vulnerable. Entre las distintas amenazas que sufre se encuentra el envenenamiento por cebos tóxicos, la pérdida de hábitat y la creencia errónea de considerar que atacaba al ganado para comer.
Sin embargo, estos animales son carroñeros, sólo comen animales muertos, y evita de esta manera la proliferación de bacterias que pueden generar enfermedades en los humanos, y es por eso que es tan importante protegerlos. En la actualidad siguen siendo víctimas de cazadores, de heridas causadas por trampas y de envenenamiento por ingestión de balas de plomo con las que matan a los animales de los cuales se alimentan.



El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Aguas Mendocinas realizará el sábado la segunda etapa de trabajos en el sistema de macrodistribución. El corte afectará a seis departamentos y durará 15 horas.

Guaymallén lleva adelante tareas de pulverización con aceite mineral emulsionable sobre ejemplares de Morus alba afectados en el distrito de Dorrego

La Secretaría de Ambiente de San Luis realizó dos nuevas forestaciones en espacios públicos, en el marco del Plan Anual de Forestación que se ejecuta en distintos puntos de la provincia.

La Municipalidad sigue adelante con las acciones del Programa Amor Animal, que promueve la salud y el bienestar de perros y gatos en distintos barrios del departamento.

Se trata de un ex capataz de la municipalidad de Angaco, condenado a 4 años de prisión efectiva, por utilizar maquinaria y materiales de la comuna, para uso propio.

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.



El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

Un hombre de 70 años perdió la vida luego de que su auto volcara y cayera a una acequia en la intersección de calles Emilio Civit y Maza, en Maipú.

Durante el mes de octubre y para concientizar sobre el cáncer de mama se realizaron mamografías y ecografías gratuitas a 420 mujeres sin cobertura médica.

Representarán la provincia en nueve disciplinas deportivas a disputarse en la región de Maule en Chile. Habrá delegaciones de San Luis, Mendoza y Córdoba

La máxima exponente del fútbol femenino nacional retorna a Mendoza su lugar de origen para transmitir todo lo aprendido a lo largo de su carrera.





