
El gobernador sanjuanino inauguró la remodelación del CAPS en 25 de Mayo, que duplicó su superficie y sumó especialidades para 2.600 vecinos.
Fue rescatado en diciembre pasado en El Trapiche. Tenía lesiones en el ala izquierda, daño muscular y dificultades para volar. Con la asistencia de veterinarios, logró recuperarse.
Sociedad25/03/2024Un halcón peregrino herido, que fue rehabilitado en el Centro de Conservación de Vida Silvestre de La Florida, volvió a surcar los cielos de San Luis. El ejemplar, rescatado en diciembre pasado en El Trapiche, ingresó al centro con lesiones en el ala izquierda, daño muscular y problemas para volar. Tras ser revisado por veterinarios del CCVS, cumplió con el tiempo de cuidados y fue liberado a la altura del dique Antonio Esteban Agüero.
Esta especie posee habilidades de caza en vuelo excepcionales, se alimenta de otras aves, como palomas y halconcitos. Permanece en los apostaderos durante el día, por lo que resulta difícil poder observar este ejemplar en los espacios naturales. Son conocidos por su agudeza visual y vuelo rápido, ya que pueden volar a más de 350 kilómetros por hora, cuando alterna los planeos con aleteos que ejecuta gracias a sus potentísimos músculos pectorales.
Es de tamaño mediano, robusto y de aspecto compacto. Entre sus características más llamativas se encuentra el dimorfismo sexual inverso, dado que las hembras son considerablemente mayores y más pesadas que los machos.
En la cabeza, llama la atención el corto pero poderoso pico y una extensa bigotera que enmarca las blancas mejillas y los ojos, que son muy oscuros y aparecen rodeados por un anillo amarillo. Las hembras suelen presentar un barrado más tosco en el pecho y una bigotera más ancha.
Otra de las características de esta especie es que en sus ojos posee adaptaciones que los protegen de la resequedad del aire. Se trata de unas membranas que parpadean constantemente, inundando de lágrimas la zona, lo que les permite eliminan los desechos del ambiente que se hayan pegado al tiempo que mantiene los ojos humedecidos, para preservar la visión.
Aunque sus habilidades naturales los convierten en animales que no sufren el acecho de muchos depredadores, a veces los polluelos y aves jóvenes de esta especie pueden correr peligro, ya que son cazados por águilas, búhos u otras especies de gran tamaño.
El gobernador sanjuanino inauguró la remodelación del CAPS en 25 de Mayo, que duplicó su superficie y sumó especialidades para 2.600 vecinos.
La jornada está destinada al público en general y se realizará los días jueves 18 y viernes 19 de septiembre en el Museo Casa de San Martín.
Hasta el sábado 20 de septiembre, la Ciudad se pone dulce con promociones, descuentos y degustaciones en chocolaterías y pastelerías de la capital mendocina.
Santander Argentina anuncia la entrega en 2025 de estas becas, en un programa dividido en 5.000 becas universitarias y 5.000 becas de formación en oficios.
El miércoles 24 de septiembre, el Teatro Plaza de Godoy Cruz será escenario de este espectáculo didáctico e interactivo especialmente diseñado para estudiantes de nivel primario y primer año de secundaria.
El actual decano José Balacco fue reelegido al frente de la casa de estudios y Miguel Tornello lo acompañará como vicedecano durante el período 2025-2029.
La Capital Internacional del Vino participó activamente en el evento que reunió a referentes del sector turístico de Cuyo en La Punta provincia de San Luis
La Escuela de Oficios inicia en octubre un taller de costura para mayores de 18 años. Es gratuito, presencial y con cupo limitado. Requiere conocimientos básicos.
Desde la Federación Cardiológica Argentina advierten sobre el uso de sustancias en el deporte, tanto profesional como amateur, que pueden afectar al corazón.
No le alcanzó el empate en Tandil en Santamarina y descendio al Regional Amateur Federal 2026, última fecha de la zona Revalida, los 5 clasficados.
El Aldo Cantoni recibirá del 1 al 5 de octubre 2025 a los ocho mejores equipos de hockey sobre patines del mundo en un torneo oficial de World Skate.
La jornada está destinada al público en general y se realizará los días jueves 18 y viernes 19 de septiembre en el Museo Casa de San Martín.
Las actividades delictivas tienden a ser más agudas en lugares donde no hay suficiente alumbrado público, calles con difícil acceso y áreas poco vigiladas o con reducida visibilidad.