
Ciudad de Mendoza, junto a la Bolsa de Comercio invitan a conocer "Un cielo profundo: Ultradistancias y Microscopías", muestra de arte que podrá disfrutarse hasta el 30 de enero de 2026 con entrada gratuita.


Fue rescatado en diciembre pasado en El Trapiche. Tenía lesiones en el ala izquierda, daño muscular y dificultades para volar. Con la asistencia de veterinarios, logró recuperarse.
Sociedad25/03/2024
Redacción CuyoNoticias

Un halcón peregrino herido, que fue rehabilitado en el Centro de Conservación de Vida Silvestre de La Florida, volvió a surcar los cielos de San Luis. El ejemplar, rescatado en diciembre pasado en El Trapiche, ingresó al centro con lesiones en el ala izquierda, daño muscular y problemas para volar. Tras ser revisado por veterinarios del CCVS, cumplió con el tiempo de cuidados y fue liberado a la altura del dique Antonio Esteban Agüero.


Esta especie posee habilidades de caza en vuelo excepcionales, se alimenta de otras aves, como palomas y halconcitos. Permanece en los apostaderos durante el día, por lo que resulta difícil poder observar este ejemplar en los espacios naturales. Son conocidos por su agudeza visual y vuelo rápido, ya que pueden volar a más de 350 kilómetros por hora, cuando alterna los planeos con aleteos que ejecuta gracias a sus potentísimos músculos pectorales.
Es de tamaño mediano, robusto y de aspecto compacto. Entre sus características más llamativas se encuentra el dimorfismo sexual inverso, dado que las hembras son considerablemente mayores y más pesadas que los machos.
En la cabeza, llama la atención el corto pero poderoso pico y una extensa bigotera que enmarca las blancas mejillas y los ojos, que son muy oscuros y aparecen rodeados por un anillo amarillo. Las hembras suelen presentar un barrado más tosco en el pecho y una bigotera más ancha.
Otra de las características de esta especie es que en sus ojos posee adaptaciones que los protegen de la resequedad del aire. Se trata de unas membranas que parpadean constantemente, inundando de lágrimas la zona, lo que les permite eliminan los desechos del ambiente que se hayan pegado al tiempo que mantiene los ojos humedecidos, para preservar la visión.
Aunque sus habilidades naturales los convierten en animales que no sufren el acecho de muchos depredadores, a veces los polluelos y aves jóvenes de esta especie pueden correr peligro, ya que son cazados por águilas, búhos u otras especies de gran tamaño.



Ciudad de Mendoza, junto a la Bolsa de Comercio invitan a conocer "Un cielo profundo: Ultradistancias y Microscopías", muestra de arte que podrá disfrutarse hasta el 30 de enero de 2026 con entrada gratuita.

Más de 429 mil sanluiseños elegirán tres diputados nacionales con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá 1.335 mesas en toda la provincia.

La entidad sanluiseña, CAPSL, elegirá este jueves 23 de octubre 2025 nuevas autoridades. Están habilitados para votar cerca de 1.500 profesionales matriculados.

El Municipio avanza con obras en plazas, parques y paseos para mejorar la calidad de vida y fortalecer la convivencia.Un plan que transforma Godoy Cruz

Iniciativa que fusiona innovación tecnológica y conciencia social que transmite esperanza y solidaridad, Luces que inspiran en la circunvalación

Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.

Tres días de música, cultura y emoción en el corazón cuyano. El estadio del Bicentenario y el Velódromo se transforman en escenarios vibrantes para celebrar la identidad sanjuanina

El Espacio Arizu será escenario de la 2ª Expo Internacional de Bebidas y de la entrega de los premios Argentina Spirits Award. Productores, jurados y referentes de toda Latinoamérica se unen para premiar la calidad y la innovación.



En cada pedalada la oportunidad de conocer alguien, escuchar anécdotas, sorprenderse con un mural, plaza o esquina que nunca viste porque, Guaymallén tiene alma

El Municipio avanza con obras en plazas, parques y paseos para mejorar la calidad de vida y fortalecer la convivencia.Un plan que transforma Godoy Cruz

El gobernador Poggi encabezó la apertura del Parque Renovable Híbrido Solar y Eólico “Toro Negro”, el primero de su tipo en la Argentina, un hito en energía sustentable.

Con gran participación del público y de productores de todo el país, San Martín fue sede de un evento que combinó enoturismo, música y cultura, y que promete instalarse como una cita anual.

Este jueves 23 de desde las 19 horas sucederá un evento que combina música indie europea, gastronomía internacional y un fin solidario. Mirá la nota





