
La Municipalidad junto a Cáritas y el Ejército Argentino, realizan la tradicional locreada solidaria en diversas parroquias del departamento en un nuevo aniversario patrio
Fue rescatado en diciembre pasado en El Trapiche. Tenía lesiones en el ala izquierda, daño muscular y dificultades para volar. Con la asistencia de veterinarios, logró recuperarse.
Sociedad25/03/2024Un halcón peregrino herido, que fue rehabilitado en el Centro de Conservación de Vida Silvestre de La Florida, volvió a surcar los cielos de San Luis. El ejemplar, rescatado en diciembre pasado en El Trapiche, ingresó al centro con lesiones en el ala izquierda, daño muscular y problemas para volar. Tras ser revisado por veterinarios del CCVS, cumplió con el tiempo de cuidados y fue liberado a la altura del dique Antonio Esteban Agüero.
Esta especie posee habilidades de caza en vuelo excepcionales, se alimenta de otras aves, como palomas y halconcitos. Permanece en los apostaderos durante el día, por lo que resulta difícil poder observar este ejemplar en los espacios naturales. Son conocidos por su agudeza visual y vuelo rápido, ya que pueden volar a más de 350 kilómetros por hora, cuando alterna los planeos con aleteos que ejecuta gracias a sus potentísimos músculos pectorales.
Es de tamaño mediano, robusto y de aspecto compacto. Entre sus características más llamativas se encuentra el dimorfismo sexual inverso, dado que las hembras son considerablemente mayores y más pesadas que los machos.
En la cabeza, llama la atención el corto pero poderoso pico y una extensa bigotera que enmarca las blancas mejillas y los ojos, que son muy oscuros y aparecen rodeados por un anillo amarillo. Las hembras suelen presentar un barrado más tosco en el pecho y una bigotera más ancha.
Otra de las características de esta especie es que en sus ojos posee adaptaciones que los protegen de la resequedad del aire. Se trata de unas membranas que parpadean constantemente, inundando de lágrimas la zona, lo que les permite eliminan los desechos del ambiente que se hayan pegado al tiempo que mantiene los ojos humedecidos, para preservar la visión.
Aunque sus habilidades naturales los convierten en animales que no sufren el acecho de muchos depredadores, a veces los polluelos y aves jóvenes de esta especie pueden correr peligro, ya que son cazados por águilas, búhos u otras especies de gran tamaño.
La Municipalidad junto a Cáritas y el Ejército Argentino, realizan la tradicional locreada solidaria en diversas parroquias del departamento en un nuevo aniversario patrio
Las actividades abrirán este martes con una Función de Gala en el Auditorio Juan Victoria y finalizarán con el solemne Tedeum en la Catedral mañana miércoles.
Con el objetivo de que niños y jóvenes puedan comprender de manera correcta lo que leen, se proponen numerosas historias literarias para transitar las vacaciones de manera tanto recreativa como constructiva.
Lugar mágico en Villa de Merlo que se consolidado como destino para quienes buscan conectar con naturaleza, paisaje y experiencias en altura.
Tras 7 años de preparación en Mendoza, la elefanta Kenya africana recorrerá 3.600 km rumbo a un santuario que le dará una vida más natural en Brasil.
La salud pública provincial brindó atención médica de excelencia en un parto trigemelar de urgencia en la Maternidad ‘Dra. Teresita Baigorria’.
En 10 años, aumentó un 54% la cantidad de docentes egresados, y solo 1% la cantidad de alumnos en inicial, primaria y secundaria
Andesmar comenzó la operación diaria de su nueva línea ejecutiva, que conecta la provincia de San Juan con la capital del país a un precio muy competitivo frente a los aéreos.
Es la única provincia del país con un plan que promueve el uso de bicicletas como transporte escolar. Ochenta y siete alumnos recibieron sus TuBi.
El segundo implicado en el brutal ataque a una comerciante fue llevado a la Policía por sus familiares. Ya son dos los detenidos por el hecho.
El programa Construyendo Valores presentó el cronograma de capacitaciones para el mes de julio. La primera charla se llevó a cabo en el Club Universidad.
Lugar mágico en Villa de Merlo que se consolidado como destino para quienes buscan conectar con naturaleza, paisaje y experiencias en altura.
La Policía Rural decomisó el lote de productos cárnicos en un comercio por irregularidades sanitarias. El operativo fue realizado junto a Bromatología municipal.