
Especialistas advierten sobre la importancia de conocer los factores de riesgo, identificar los síntomas y actuar con rapidez para salvar vidas y reducir secuelas.
Especialistas advierten sobre la importancia de conocer los factores de riesgo, identificar los síntomas y actuar con rapidez para salvar vidas y reducir secuelas.
Un día para concientizar acerca de la alarmante situación de Argentina, donde un alto porcentaje de la población desconoce que padece hipertensión y, si lo saben, no están adecuadamente controlados.
Presión arterial alta, tabaquismo, sedentarismo y mala alimentación, son factores que se pueden modificar y disminuir las posibilidades que ocurra un ACV.
Para proteger el sistema cardiovascular, llevar una dieta rica en omega 3, específicamente de pescado, resulta esencial.
Incentivar los más pequeños a adquirir hábitos saludables desde la infancia, desempeña un papel relevante en la prevención de diabetes, enfermedades cardíacas y respiratorias, accidente cerebrovascular y cáncer.
Este día se conmemora para visibilizar y concientizar acerca de una enfermedad que se puede prevenir: el cáncer de piel.
Padecer gripe y neumonía triplica el riesgo de infarto y cuadriplican el de padecer un ACV. Desde la Sociedad Argentina de Cardiología aclaran mitos sobre la vacunación.
Se trata de una enfermedad ocular que puede causar pérdida severa de la visión en adultos mayores. Cómo lograr la detección temprana.
Con el objetivo de mejorar la oferta de servicios y construir una cultura social que reconozca, valore y respete la salud mental como derecho humano fundamental
Desde la Federación Cardiológica Argentina advierten sobre el uso de sustancias en el deporte, tanto profesional como amateur, que pueden afectar al corazón.
La Policía de Mendoza arrestó a un hombre de 34 años en calle Almafuerte, señalado como el presunto autor del crimen ocurrido el 8 de septiembre en Guaymallén.
Nueva ordenanza exige que candidatos a intendente y concejales participen en debates públicos, con transmisión abierta y sanciones por ausencia.
Ubicado en Almirante Brown y Viamonte, de Luján de Cuyo, tiene 26 locales abiertos y continúa creciendo, consolidándose como uno de los mercados más completos de Mendoza.