Conocé como Mendoza celebra el Día de la Educación Ambiental
En el marco del Día Mundial de la Educación Ambiental, preparan una semana llena de actividades, que culminará en el Parque San Martín con un tour gratuito.
Con la presencia de destacados chefs nacionales, diversidad de platos y productos, y una nutrida agenda de actividades recreativas y educativas, se realizó la 2ª edición del festival gastronómico.
Sociedad16/09/2023Redacción CuyoNoticiasCon gran convocatoria de público tuvo lugar esta semana la nueva edición del festival gastronómico Bocas Abiertas en La Nave Cultural, organizado por la Asociación civil Bocas Abiertas y la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza.
Con gran afluencia de gente durante los 3 días, todos disfrutaron plenamente de la gran diversidad de platos ofrecidos por los puestos de restaurantes. También los visitantes pudieron realizar compras en el mercado ubicado en una de las naves del predio, y deleitarse con espectáculos musicales en vivo. Un espacio para destacar muy aprovechado por quienes asistieron, fue el Calma Style by Arredo, en el que pudieron presenciar charlas y realizar actividades relacionadas al bienestar y vida saludable. Los amantes del vino tuvieron la posibilidad de visitar el espacio de la Escuela Argentina de Sommeliers, y degustar innumerables etiquetas.
Hubo 22 negocios gastronómicos con más de 80 propuestas, entre food trucks y stands de restaurantes, cafeterías, heladerías y pastelerías. En el mercado hubo 29 puestos, que ofrecían productos de Mendoza y otros lugares del país, como cerámica de diseño, indumentaria gastronómica, hortalizas, aceite de oliva, conservas, chacinados, frutos secos, entre otros.
Las clases de cocina fueron realmente un éxito, ya que el auditorio se vio colmado por el público que asistió a ver a Maru Botana, Dolli Irigoyen, Alejandra Temporini, Felicitas Pizzarro, Santi Salerno, Daniela Butvilofsky, Pamela Villar, Luciano García, Martín Luchetti, Calu Corso y Lucas Caga, entre otros especialistas.
Cocineros amateurs y algunos participantes de los puestos de comidas, presentaron sus empanadas con recetas propias para concursar en el Campeonato de la Empanada Mendocina. Un jurado experto evaluó las propuestas, y el domingo por la tarde dio por ganadora a la joven Ivana Choque.
Recordemos que el Festival Bocas Abiertas abrió sus puertas durante los 3 días de 12 a 23 hs, salvo por la breve suspensión por Zonda el día sábado 9 de septiembre por la tarde por orden oficial, que no impidió que los visitantes pudieran volver a disfrutar el día domingo utilizando sus entradas. Jubilados y ciclistas tuvieron un 50% de descuento en sus entradas; y personas con discapacidad, al igual que niños hasta 12 años, ingresaron sin cargo.
Los principales objetivos del festival fueron cumplidos: ofrecer al público una gran diversidad de productos y actividades relacionadas a la alimentación y el disfrute; colaborar con una entidad con fines solidarios como es CONIN; y además potenciar la actividad económica del sector. Tanto los participantes gastronómicos, como el público, quedaron felices, y expresaron su deseo de acudir a una 3ª convocatoria el año próximo.
En el marco del Día Mundial de la Educación Ambiental, preparan una semana llena de actividades, que culminará en el Parque San Martín con un tour gratuito.
Fruto del trabajo en conjunto, los sarmientos podrán tener una respuesta sin trasladarse hasta el Centro Cívico.
En la terminal de ómnibus de Mendoza un control de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) detectó que un micro contaba con roturas generales y rajaduras en el parabrisas.
La Dirección de Transición Energética de Mendoza reunió a representantes de municipios para el desarrollo del Plan Estratégico de Sostenibilidad.
La Dirección Provincial de Vialidad de Mendoza (DPV) dejó transitable para todo tipo de vehículos el camino de 8 kilómetros va desde Las Cuevas hasta la icónica escultura.
La edición 53 del festival Pre-Cosquín reunió 582 propuestas artísticas seleccionadas en las 53 sedes a lo largo del país.
La RN7 se encuentra intransitable para todo tipo de vehículos debido a la caída de cinco aludes consecuencia de las lluvias que se registran en la zona de cordillera
Una de las iniciativas clave será la creación de un banco de germoplasma para proteger y estudiar la biodiversidad vegetal andina.
La operación involucra más de 7.000 toneladas de insumos tecnológicos destinados a dos proyectos de energía renovable para San Luis.
El objetivo es prevenir el virus sincicial respiratorio. La vacuna es gratuita y está destinada en gestaciones de entre 32 y 36 semanas.
Fruto del trabajo en conjunto, los sarmientos podrán tener una respuesta sin trasladarse hasta el Centro Cívico.
En el marco del Día Mundial de la Educación Ambiental, preparan una semana llena de actividades, que culminará en el Parque San Martín con un tour gratuito.
La reunión del gobernador tuvo como objetivo principal optimizar y dar crecimiento al proceso de exportación de productos sanjuaninos a Estados Unidos.