
El proyecto propone transformar terrazas de la Ciudad de Mendoza en nuevos espacios vegetados, mediante la incorporación de especies nativas o adaptadas al clima árido.
El Partido Verde logró sumar dos nuevas bancas en la Legislatura provincial y tres concejales más en el Gran Mendoza, tras las elecciones provinciales celebradas ayer.
Política25/09/2023El Partido Verde logró sumar dos nuevas bancas en la Legislatura provincial y tres concejales más en el Gran Mendoza, tras las elecciones provinciales celebradas ayer domingo, en las que la agrupación ambientalista alcanzó casi el 12% de los votos siendo la sorpresa de la jornada.
Con el conteo provisorio finalizado, el Partido Verde sumará como senador a Dugar Chappel, abogado y secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Capital, y como diputado, a Mauro Giambastiani, comerciante y asesor legislativo del actual diputado Emanuel Fugazzotto, a quien le quedan dos años de mandato.
Además, por su gran elección en los departamentos metropolitanos, el Partido Verde logró ganar una banca de concejal en Las Heras, una en Guaymallén, una en Godoy Cruz y renovar en Capital.
Paula García, secretaria de bloque del Partido Verde en la Cámara de Diputados de la Provincia, será la nueva concejal de la agrupación en el Concejo Deliberante de Las Heras.
Por su parte, Pedro Tito Bastías, auditor de juegos de azar y casinos, ocupará una banca pero en el Concejo Deliberante de Guaymallén, en tanto que el policía retirado y ex jefe de la Patrulla de Rescate del Cerro Aconcagua, Francisco Pancho Cordón, asumirá oportunamente como edil en el Concejo Deliberante de Godoy Cruz.
Asimismo, el actual concejal del Partido Verde en Capital, Ricardo García, logró renovar su mandato y obtener un segundo periodo como edil en el departamento de Ciudad.
El proyecto propone transformar terrazas de la Ciudad de Mendoza en nuevos espacios vegetados, mediante la incorporación de especies nativas o adaptadas al clima árido.
La iniciativa del gobierno sumó beneficiarios insertados con un trabajo formal. En esta oportunidad, cuatro personas se incorporaron a la empresa CTV de cable e internet.
El gobernador encabezó la firma del Acta para un proyecto clave en la transformación energética de San Juan: ampliar la Estación Transformadora Solar Ullum.
El gobierno invirtió más de $391 millones para establecer la infraestructura del servicio y beneficiar a propietarios del barrio Estación de Ferrocarril. También se instaló iluminación pública.
A raíz de la ola polar, los centros Papa Francisco y Teresa de Calcuta acrecentaron su actividad y entregaron frazadas, ropa de abrigo, comida caliente a aquellos que optaron por no trasladarse.
La dirección de Cooperativas y Mutuales planificó una agenda de acciones que comenzarán este lunes y se extenderán a lo largo de la semana, hasta el sábado 5 de julio, día del Cooperativismo.
Una diputada solicitó al Ministerio de Energía y Ambiente que informe sobre las irregularidades denunciadas en la convocatoria por la Audiencia Pública San Jorge.
La medida prevista para este martes 1 de julio, alcanza a todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial durante el turno mañana.
Según el estudio de in-Store Media en colaboración con IPSOS, el precio es el principal factor que los compradores priorizan al momento de adquirir productos.
Argentina perdió 35 a 12 en el estadio UNO Jorge Luis Hirschi, casa del club Estudiantes de La Plata. En su última presentación en la provincia le ganó a Australia.
San Juan se presenta ante todo el país con redescubrir San Juan en invierno, una campaña que incluye más de 500 actividades para disfrutar en familia.
Con el objetivo de que niños y jóvenes puedan comprender de manera correcta lo que leen, se proponen numerosas historias literarias para transitar las vacaciones de manera tanto recreativa como constructiva.
Las actividades abrirán este martes con una Función de Gala en el Auditorio Juan Victoria y finalizarán con el solemne Tedeum en la Catedral mañana miércoles.