
Impulsado por el Ministerio de Capital Humano de la Nación. se realizará desde el 10 de noviembre un relevamiento nacional del personal educativo de la provincia.


El Partido Verde logró sumar dos nuevas bancas en la Legislatura provincial y tres concejales más en el Gran Mendoza, tras las elecciones provinciales celebradas ayer.
Política25/09/2023
Redacción CuyoNoticias


El Partido Verde logró sumar dos nuevas bancas en la Legislatura provincial y tres concejales más en el Gran Mendoza, tras las elecciones provinciales celebradas ayer domingo, en las que la agrupación ambientalista alcanzó casi el 12% de los votos siendo la sorpresa de la jornada.


Con el conteo provisorio finalizado, el Partido Verde sumará como senador a Dugar Chappel, abogado y secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Capital, y como diputado, a Mauro Giambastiani, comerciante y asesor legislativo del actual diputado Emanuel Fugazzotto, a quien le quedan dos años de mandato.
Además, por su gran elección en los departamentos metropolitanos, el Partido Verde logró ganar una banca de concejal en Las Heras, una en Guaymallén, una en Godoy Cruz y renovar en Capital.
Paula García, secretaria de bloque del Partido Verde en la Cámara de Diputados de la Provincia, será la nueva concejal de la agrupación en el Concejo Deliberante de Las Heras.
Por su parte, Pedro Tito Bastías, auditor de juegos de azar y casinos, ocupará una banca pero en el Concejo Deliberante de Guaymallén, en tanto que el policía retirado y ex jefe de la Patrulla de Rescate del Cerro Aconcagua, Francisco Pancho Cordón, asumirá oportunamente como edil en el Concejo Deliberante de Godoy Cruz.
Asimismo, el actual concejal del Partido Verde en Capital, Ricardo García, logró renovar su mandato y obtener un segundo periodo como edil en el departamento de Ciudad.



Impulsado por el Ministerio de Capital Humano de la Nación. se realizará desde el 10 de noviembre un relevamiento nacional del personal educativo de la provincia.

El esquema prevé un 10% de descuento para quienes tengan la tasa cancelada al 18 de diciembre de 2025, y otro 10% adicional si también la tenían al 31 de diciembre de 2024

Se trata del primer edificio escolar financiado íntegramente con recursos propios, obra que fue entregada oficialmente a la DGE y que funcionará en el ciclo lectivo 2026.

Será en el predio de la ex Bodega Campana de Godoy Cruz y formará parte del plan de recuperación urbana de este histórico sector del departamento.

El gobernador de San Luis participó del encuentro convocado por el presidente Javier Milei en Casa Rosada, donde se debatieron reformas clave para el país.

En una jornada marcada por la baja participación ciudadana, La Libertad Avanza logró dos de las tres bancas nacionales en disputa y el Partido Justicialista retuvo el tercer escaño.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó el acto del frente Por San Juan tras conocerse los resultados de las elecciones legislativas.

Con el 98,64 % de las mesas escrutadas, los primeros datos oficiales confirmaron la tendencia y el peronismo se quedó con la primera banca en la Cámara de Diputados de la Nación.



El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

Se trata de una plataforma de seguimiento individual para afiliados con esta enfermedad crónica. Se contactará vía WhatsApp a 3.000 personas que reciben tratamiento con insulina.

Durante el mes de octubre y para concientizar sobre el cáncer de mama se realizaron mamografías y ecografías gratuitas a 420 mujeres sin cobertura médica.

Treinta modelos de Ferrari recorrieron San Juan en una caravana única que cautivó a miles de vecinos durante su paso por la provincia cuyana.

Glencore Pachón, FUNDAR y el gobierno de San Juan firman acuerdo para realizar un diagnóstico participativo y entender las necesidades de la comunidad educativa





