
El proyecto propone transformar terrazas de la Ciudad de Mendoza en nuevos espacios vegetados, mediante la incorporación de especies nativas o adaptadas al clima árido.
Rodolfo Suárez recibió a su par electo Alfredo Cornejo en la residencia oficial. Dialogaron sobre la agenda para los próximos días de cara a la transición que se llevará adelante en estos meses e hicieron referencia a la responsabilidad de seguir administrando eficientemente los recursos de los mendocinos.
Política25/09/2023El Gobernador y el vice, Rodolfo Suarez y Mario Abed, mantuvieron un desayuno de trabajo con el gobernador y la vice electa, Alfredo Cornejo y Hebe Casado, en la Residencia Oficial. Allí dialogaron sobre la agenda para los próximos días de cara a la transición que se llevará adelante en estos meses. Además, hicieron referencia al nuevo triunfo electoral del frente que integran y a la responsabilidad de seguir administrando eficientemente los recursos de los mendocinos.
Luego del encuentro el actual mandatario detalló que “estuvimos hablando del futuro y de cómo vamos a trabajar, más allá del diálogo permanente y constante que tenemos entre todos”. Agregó que también realizaron “un análisis de las elecciones de cada uno de los departamentos” y aclaró que “estamos en contacto permanentemente con todos. Mantendremos reuniones en los próximos días”.
Para cerrar, Suarez aseguró que “Alfredo está al tanto de toda la información del gobierno, de los datos, de lo que ocurre en cada área. Así que seguiremos como venimos, trabajando en conjunto porque somos un equipo”.
En conferencia de prensa, Cornejo señaló que “Mendoza tiene muchas posibilidades, es productora de alimentos, de bebidas, de energía. Además cuenta con un gran atractivo turístico y hoy es productora de las industrias del conocimiento. Tenemos una potencialidad enorme y también se están reactivando proyectos mineros de hierro, cobre y potasio en Malargüe, donde ya hay licencia social para hacerlo. Vamos a concentrarnos mucho en esa agenda”.
Asimismo, aseguró que si bien “en Mendoza existe un fuerte entramado de pymes que sufren mucho con el desorden macroeconómico, con un buen liderazgo político de la provincia nos podemos posicionar mucho mejor”. De esta manera, el gobernador electo sostuvo que “pese a las dificultades de la pésima política económica nacional, Mendoza tiene mucho para dar” y aclaró que si bien la provincia depende de ese contexto “no vamos a poner excusas, pondremos todo de nuestra parte para hacer lo mejor para los mendocinos”.
Alfredo Cornejo agregó que desde hoy y hasta el traspaso de mando, sus tareas y las de la vicegobernadora electa estarán abocadas a la preparación de los equipos de gestión. Mencionó la necesidad de mejorar en las áreas que así lo requieran y de renovar el gobierno sin perder experiencia. “Vamos a estar muy atentos de preparar equipos, de renovar el que ya tenemos y de proyectar un programa adecuado a las dificultades, pero también a las posibilidades que tiene Mendoza”, explicó.
Para finalizar, el mandatario electo se comprometió a trabajar con los intendentes elegidos este domingo y a escuchar las necesidades de sus municipios. “Ellos tienen una competencia muy acotada en materia económica, pero tienen muchos temas concurrentes en materia de seguridad, de educación y de salud. Vamos a comprometerlos en esa tarea, pero también los vamos a escuchar”, detalló al recordar que tiene una “predisposición especial” con Omar Félix y con Celso Jaque con quién “trabajamos muy bien cuando él era gobernador y yo intendente de Godoy Cruz”.
El proyecto propone transformar terrazas de la Ciudad de Mendoza en nuevos espacios vegetados, mediante la incorporación de especies nativas o adaptadas al clima árido.
La iniciativa del gobierno sumó beneficiarios insertados con un trabajo formal. En esta oportunidad, cuatro personas se incorporaron a la empresa CTV de cable e internet.
El gobernador encabezó la firma del Acta para un proyecto clave en la transformación energética de San Juan: ampliar la Estación Transformadora Solar Ullum.
El gobierno invirtió más de $391 millones para establecer la infraestructura del servicio y beneficiar a propietarios del barrio Estación de Ferrocarril. También se instaló iluminación pública.
A raíz de la ola polar, los centros Papa Francisco y Teresa de Calcuta acrecentaron su actividad y entregaron frazadas, ropa de abrigo, comida caliente a aquellos que optaron por no trasladarse.
La dirección de Cooperativas y Mutuales planificó una agenda de acciones que comenzarán este lunes y se extenderán a lo largo de la semana, hasta el sábado 5 de julio, día del Cooperativismo.
Una diputada solicitó al Ministerio de Energía y Ambiente que informe sobre las irregularidades denunciadas en la convocatoria por la Audiencia Pública San Jorge.
La medida prevista para este martes 1 de julio, alcanza a todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial durante el turno mañana.
Es la única provincia del país con un plan que promueve el uso de bicicletas como transporte escolar. Ochenta y siete alumnos recibieron sus TuBi.
El segundo implicado en el brutal ataque a una comerciante fue llevado a la Policía por sus familiares. Ya son dos los detenidos por el hecho.
El programa Construyendo Valores presentó el cronograma de capacitaciones para el mes de julio. La primera charla se llevó a cabo en el Club Universidad.
Lugar mágico en Villa de Merlo que se consolidado como destino para quienes buscan conectar con naturaleza, paisaje y experiencias en altura.
La Policía Rural decomisó el lote de productos cárnicos en un comercio por irregularidades sanitarias. El operativo fue realizado junto a Bromatología municipal.