
Veinte familias de la ciudad de La Punta recibirán las llaves de sus nuevas viviendas el próximo 12 de diciembre. Las obras ya superan el 87% de avance.


Junto con la incorporación de energías limpias en el departamento, el Municipio de Godoy Cruz ofrece a los vecinos cursos relacionados a su uso y aplicación.
Política02/10/2023
Redacción CuyoNoticias


Son 1368 los paneles solares que tiene Godoy Cruz en espacios, edificios públicos y en su Parque Solar, el primero del Gran Mendoza. Por eso, a la transición energética que viene desarrollando hace 8 años, la gestión de Tadeo García Zalazar le suma capacitación para vecinas y vecinos.


Julio Morón, por ejemplo, que está haciendo el curso de energía fotovoltaica en el Centro de Formación Sarmiento, del Oeste, contó su experiencia. “Es algo muy lindo y se aprende mucho, es una gran posibilidad de adquirir conocimientos para el día de mañana y tener una fuente de mayor rentabilidad y menor consumo energético”, aseguró. Destacó que “poder realizar las prácticas en el Parque es una gran posibilidad”.
Así, a través de los cursos de energía solar térmica, fotovoltaica, instalación de paneles y afines, el municipio suma herramientas que buscan mejorar la empleabilidad.
Es por ello, que el Intendente repasó que “el objetivo es mejorar las posibilidades de inserción laboral en un rubro cada día más demandado”. Asimismo, añadió: “Que cada vez más gente se capacite en el uso y la aplicación de nuevas energías ayuda a generar un impacto concreto en la calidad ambiental y en el ahorro económico”. Para más información, escribir a [email protected]
Luego de 8 años de trabajo para realizar la transición hacia energías limpias, Godoy Cruz ya cuenta con 1368 paneles solares. Particularmente 340 en dependencias municipales, escuelas, polis y espacios públicos, con una potencia instalada de 115 kw. A eso, se incorporan los 1028 instalados en el Parque Solar.
Finalmente, este espacio está ubicado en el Oeste del departamento, en un predio donde previamente existió un basural a cielo abierto.
• 1028 Paneles de 600 wats
• Conexión a red
• Punto de solo inyección
• Vuelco del 100% de energía
• Producción estimada anual 1057 Mw.
• Reducción de emisiones de co2 anual estimada en 2883 tn y en la vida útil de los paneles solares estimada en 34.000 tn
• La reducción de emisiones de GEI estimada anual equivale a la plantación de 29.044 árboles
• La reducción de emisiones de GEI estimada según vida útil de los paneles solares equivale a la plantación de 871.326 árboles



Veinte familias de la ciudad de La Punta recibirán las llaves de sus nuevas viviendas el próximo 12 de diciembre. Las obras ya superan el 87% de avance.

Los empleados públicos recibirán el sueldo de noviembre con aumento del 5%, un bono de fin de año de $450.000 y el medio aguinaldo el 19 de diciembre

El intendente Diego Costarelli habilitó un nuevo Sistema de Alerta Comunitaria (SAC) en el barrio Covimet, con lo que más de 35 mil vecinos ya cuentan con esta herramienta de seguridad.

La Legislatura aprobó una ley que acorta el receso judicial a tres semanas anuales y busca agilizar la atención de causas y reducir demoras.

La iniciativa forma parte del Programa Mendoza Mejora Aprendiendo Matemática (MMAM) 2025, y busca obtener un diagnóstico general sobre el nivel de conocimientos en la materia.

Ignacio Olagaray, de “Ahora San Luis”, se impuso por siete votos sobre Daniel Orlando y será el nuevo intendente de Potrero de los Funes.

Impulsado por el Ministerio de Capital Humano de la Nación. se realizará desde el 10 de noviembre un relevamiento nacional del personal educativo de la provincia.

El esquema prevé un 10% de descuento para quienes tengan la tasa cancelada al 18 de diciembre de 2025, y otro 10% adicional si también la tenían al 31 de diciembre de 2024


En el marco del Día Mundial de la Diabetes, la OSEP presentó a ALMA, un asistente virtual que acompaña y realiza el seguimiento de pacientes con diabetes tipo II insulinizados, marcando un cambio en la atención médica provincial.

El SEGEMAR informó una emisión de gases y ceniza de hasta 2.000 metros. La alerta técnica se mantiene mientras continúa el monitoreo.

En el Día Mundial de la Diabetes, el Dr. León Litwak, de la Universidad Hospital Italiano, analiza los avances en terapias como los análogos del GLP-1 y las tecnologías que acercan el desarrollo del “páncreas artificial”.

Maipú realizará la XXV° Fiesta Provincial de la Olivicultura con distinciones, premiaciones, presentaciones técnicas y la elección de la Reina del Olivo 2026.

Newman y Marista definen este sábado al campeón inédito del Nacional de Clubes Copa VISA Macro 2025, en un duelo histórico para ambos clubes.





