
Desarrollo habitacional Constituyentes III en espacio recuperado
Será en el predio de la ex Bodega Campana de Godoy Cruz y formará parte del plan de recuperación urbana de este histórico sector del departamento.


Una jueza provincial dictó una orden de no innovar en materia de licitaciones, adjudicaciones y contrataciones directas del estado provincial de San Luis.
Política03/10/2023
Periodistas CuyoNoticias

Revés judicial para la última etapa del gobierno de Alberto Rodríguez Saá en la provincia de San Luis al hacer lugar María Eugenia Bona titular del Juzgado Laboral Nº 2 de la Primera Circunscripción de San Luis una acción de amparo presentada por Claudio Poggi de no innovar para las adjudicaciones directas o por licitación, contrataciones y llamados de obras públicas tanto para la Administración Central como Entes y Sociedades dependientes del Estado Provincial de San Luis para todo lo que exceda el actual mandado de gestión que finaliza el 10 de diciembre 2023.


El amparo promovido por el gobernador elector de San Luis CPN Claudio Poggi puso de manifiesto las obras públicas millonarias que están siendo promovidas a pasos acelerados en estos últimos dias del mandato de Alberto Rodríguez Saá. Asimismo también en la actuación electrónica N° 23179154 de fecha 29/09/2023 señala el retiro de la friolera de 85 millones de dólares en efectivo que forman parte del Erario de San Luis.
También la actuación electrónica señala el acuerdo de mayor coparticipación municipal al 55 % , con el consiguiente aumento de los salarios de todos los empleados públicos de todos los municipios de la provincia a un piso mínimo de 300 mil pesos mensuales.
El aumento del subsidio estatal provincial a las escuelas públicas de gestión privadas hasta un 90 % . Otro párrafo señala directamente las licitaciones públicas encaradas donde el plazo de ejecución exceden el actual mandato del gobernador Alberto Rodríguez Saá .
Las medidas cautelares solo exigen el “fomus bonis iuris”, es decir la presunción de que, de continuar la situación en análisis, se produzca un perjuicio grave e irreparable, conforme art. 230 CPC. “Para que proceda la prohibición de innovar frente a la Administración Pública, es menester que el peticionante pruebe la arbitrariedad del acto recurrido o la violación prima facie de la ley, para hacer caer la presunción de legalidad del acto administrativo, y por lo tanto su ejecutoriedad,” (el subrayado me pertenece). (Fassi CPC com. T° 1, Pág. 612, en igual sentido Falcon CPC com. T° 3 pág. 117.) “Constituyen los presupuestos comunes de la medida cautelar en el amparo, la verosimilitud del derecho invocado, por el particular, o sea que la demanda contenga argumentos que a prima facie valorados, muestren suficiente consistencia jurídica, configurando el llamado fomus bonis iuris. (Morello- Régimen Procesal del Amparo- pág. 165/169). Como explica claramente la CSJN, las medidas cautelares, no exigen de los magistrados la certeza sobre la existencia del derecho pretendido, sino solo su verosimilitud”. (Morello ob. Cit. Pág. 169), considerando cumplidos tales recaudos, hago lugar a la cautelar impetrada.
La medida fue firmada por la jueza María Eugenia Bona y posiblemente sea apelada ante la Cámara correspondiente por las autoridades provinciales quienes han señalado que la acción impide el derecho y deber de gobernar e implica múltiples perjuicios para la economía local.
El gobierno provincial de San Luis encabezado por Alberto Rodríguez Saá emitió a travéz de la Resolución N° 1766 del Ministerio de Obras Públicas e Infraestructura donde señala que acatará la orden judicial y también señala expresamente.
Formular expresa reserva, que ante cualquier eventual perjuicio que pudiere sufrir el Estado Provincial y todo tercero contratante de buena fe con el mismo, en virtud de la decisión adoptada, se instará judicialmente los procesos legales pertinentes a los efectos de determinar la responsabilidad civil y penal de Claudio Javier Poggi y la jueza María Eugenia Bona



Será en el predio de la ex Bodega Campana de Godoy Cruz y formará parte del plan de recuperación urbana de este histórico sector del departamento.

El gobernador de San Luis participó del encuentro convocado por el presidente Javier Milei en Casa Rosada, donde se debatieron reformas clave para el país.

En una jornada marcada por la baja participación ciudadana, La Libertad Avanza logró dos de las tres bancas nacionales en disputa y el Partido Justicialista retuvo el tercer escaño.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó el acto del frente Por San Juan tras conocerse los resultados de las elecciones legislativas.

Con el 98,64 % de las mesas escrutadas, los primeros datos oficiales confirmaron la tendencia y el peronismo se quedó con la primera banca en la Cámara de Diputados de la Nación.

José Luis Ramón y Carolina Jacky, candidatos de Protectora Fuerza Política, reconocieron el veredicto de las urnas y agradecieron a quienes acompañaron su propuesta.

El presidente de La Libertad Avanza en Mendoza festejó los resultados de las elecciones legislativas y destacó el respaldo al presidente Milei en todo el país.

Según las primeras estimaciones, la alianza La Libertad Avanza + Cambia Mendoza se ubicaría en primer lugar, seguida por el Frente Justicialista Mendoza.


El Hospital Marcial Quiroga llevó adelante las III Jornadas Sanjuaninas de Quemaduras, un encuentro científico y académico que reunió a profesionales de distintas disciplinas.

La jornada comenzará con la maratón, luego caminata, partiendo desde la sede escolar ubicada en calle Hugo del Carril y Las Flores, barrio Puertas del Sol.

En Chacras de Coria, Alcántara Hotel combina confort contemporáneo, calidez familiar y respeto por la naturaleza en un entorno de elegancia y serenidad.

El gobernador de San Luis participó del encuentro convocado por el presidente Javier Milei en Casa Rosada, donde se debatieron reformas clave para el país.

Será en el predio de la ex Bodega Campana de Godoy Cruz y formará parte del plan de recuperación urbana de este histórico sector del departamento.





