
La Ciudad de Mendoza invitó a niños, niñas y adolescentes de entre 6 y 17 años a participar de los entrenamientos gratuitos de esta disciplina.
La delegación mendocina cosechó medallas desde el primer día y se ubicó en lo más alto de la general, debajo de Buenos Aires en los Juveniles y Adaptados
Deportes06/10/2023Con un total de 804 atletas, del 25 al 30 de septiembre, la provincia compitió en las finales de los Juegos Nacionales Evita Juveniles y Adaptados, que se realizaron en la Ciudad de Mar del Plata. Luego de dejar todo, nuestros deportistas obtuvieron 25 medallas de Oro, 17 de Plata y 18 de Bronce, logrando un lugar histórico entre las 24 provincias, debajo de Buenos Aires, y por encima de Santa Fe, CABA y Córdoba.
La presencia de estos jóvenes en las finales es producto de un proceso que comenzó en abril con la organización y financiación del Gobierno de Mendoza. Para llegar a la instancia definitoria de los Juegos Evita, 75.000 deportistas de los 18 departamentos de Mendoza compitieron primero en sus municipios. Los ganadores participaron en la final provincial de los Juegos Sanmartinianos 2023 y, finalmente, representaron a Mendoza en Ciudad de Mar del Plata, con excelentes resultados.
A lo largo de los años, los Juegos Sanmartinianos y la final nacional de los Juegos Evita se constituyeron en plataforma para la educación de valores y este programa representa una gran experiencia y oportunidad para nuestros deportistas. El trabajo en equipo, el esfuerzo personal, el respeto por el otro, la solidaridad, la capacidad de superación y el juego limpio se promueven con el fin de que cada participante pueda trasladarlos a su vida cotidiana.
Cabe destacar que las competencias en la etapa departamental, provincial y nacional son gratuitas e incluyen los siguientes deportes: acuatlón, ajedrez, atletismo, bádminton, básquet 3×3, básquet 5×5, boxeo, canotaje, cestoball, ciclismo, ciclismo de montaña, escalada, esgrima, fútbol 11, fútbol 7 mixto, futsal, gimnasia artística, gimnasia trampolín, gimnasia rítmica, handball, handball playa, hockey, judo, karate, levantamiento olímpico, lucha libre, natación artística, natación, optimist, patín artístico, patín carrera, pelota paleta, rugby, skate, taekwondo, tenis, tenis de mesa, tiro, tiro con arco, vóleibol, vóleibol playa, triatlón y windsurf.
Las disciplinas adaptadas en las que se compite son: atletismo, natación, boccia, goalball, tenis de mesa, vóley sentado, fútbol para ciegos, levantamiento de pesas, parataekwondo, parabádminton y tenis sobre silla de ruedas y básquet sobre silla de ruedas.
La Ciudad de Mendoza invitó a niños, niñas y adolescentes de entre 6 y 17 años a participar de los entrenamientos gratuitos de esta disciplina.
El tradicional evento deportivo se realizará el sábado 29 de noviembre, con largada a las 21.30 h desde la explanada de la Casa de Gobierno.
El seleccionado M17 mostró un crecimiento notable en Formosa. Pese a los resultados, el balance fue positivo y deja buenas perspectivas a futuro.
El “Turco” asumirá por tercera vez en el Tomba luego de la salida de Walter Ribonetto. Llega para buscar la permanencia en Primera División.
Mas de 1.500 competidores y familiares de los corredores colmaron el paseo ubicado en el Paque del Acceso Este en la cuarta edición de esta competencia.
Fadep y Argentino empataron sin goles en Russell, los otros dos equipos que completan la zona Arenas Raffo y La Dormida de la zona Este tambien sin goles.
A los 65 años con más de tres décadas siendo "La Voz del Estadio" acompañando a los equipos mendocinos partió a la eternidad José Errico, dejó muchisimos amigos.
Juancito ganó por KO y conquistó el cetro Cono Sur AMB, su hermano que volvia a los cuadriláteros despues de 8 años tambien ganó su pelea pero por puntos.
Los mendocinos, sanjuaninos y puntanos lideran el ranking nacional del olvido de cargadores y ropa interior en sus viajes.
Cayó de visitante ante el Granate 2 a 0 y no pudo aprovechar la caida de Aldosivi frente a Racing, solo siguen siendo 3 puntos de diferencia con el Tiburón.
Un joven de 29 años perdió la vida al atragantarse con un trozo de carne mientras hacía un asado familiar por el Día de la Madre en Guaymallén.
A los 65 años con más de tres décadas siendo "La Voz del Estadio" acompañando a los equipos mendocinos partió a la eternidad José Errico, dejó muchisimos amigos.
Fadep y Argentino empataron sin goles en Russell, los otros dos equipos que completan la zona Arenas Raffo y La Dormida de la zona Este tambien sin goles.