
El Concurso Nacional Cata San Juan 2025 premió a cinco vinos locales con el máximo galardón, reafirmando el liderazgo vitivinícola provincial.
Más de 450 casos de toda América Latina fueron analizados por la Federación Internacional de Coaching (ICF) y el Instituto de Capital Humano (HCI) para investigar las culturas organizaciones del coaching y a qué se debe su crecimiento.
Economía08/10/2023Por casi una década, las dos organizaciones unieron fuerzas para investigar los principios fundamentales de las culturas organizacionales del coaching.
Tras la pandemia y los cambios sin precedentes que provocó en las relaciones de las personas con sus empleos, el coaching profesional es un enfoque cada vez más elegido por los líderes organizacionales para abordar la fatiga mental, el estrés, el agotamiento físico en el espacio de trabajo. La tendencia señala un futuro prometedor para las prácticas de coaching: la mayoría de los encuestados tienen la intención de aumentar o mantener el enfoque del coaching durante los próximos 5 años.
El estudio reveló que las organizaciones están más comprometidas que nunca con la cultura del coaching. Además, aumentó el número de profesionales que tienen acceso a esta práctica en todas sus modalidades:
El 85% de los encuestados trabajó con managers y líderes que utilizan habilidades del coaching.
El 46% de los directivos, líderes y/o coaches internos recibieron formación en 2023, un ligero aumento respecto al 43% en 2019.
El 27% de los empleados recibió coaching de un profesional del coach, un ligero aumento del 23% perteneciente a 2019.
El 37% de los líderes que toman coaching pertenecen a la generación Millennial, conformando la generación que más utiliza el coaching como una herramienta laboral.
El 81% de los cargos que reciben coaching son senior.
“El burnout aparece cuando las personas trabajan muy duro o están descontentas con su empleo”, indicó Robert Garcia, vicepresidente de ICF Coaching en Organizaciones. “El coaching ofrece un gran método para explorar otras opciones o diferentes formas de hacer las cosas”, agregó.
El estudio revela que, mientras que la cultura del coaching avanza, hay una oportunidad de crecimiento: solo el 27% de las organizaciones otorgan sesiones de esta práctica accesibles para todos los empleados. Como se mencionó, la mayoría de los cargos que lo realizan son senior o directivos. Esto se debe a que es apropiado, como un primer paso, implementar la cultura del coaching en estos cargos para provocar un “efecto dominó” a los equipos que dirijan.
Por otro lado, a la hora de enfocarse en cargos menores, el 90% de los encuestados coincide en que los gerentes y líderes necesitan integrar estas habilidades en sus interacciones. Estos participantes reconocen al coaching como una herramienta valiosa.
“En un momento en el que tantas personas padecen de fatiga física y mental, un nuevo enfoque para el equilibrio entre la vida personal y laboral es sumamente valorado. Las culturas del coaching apoyan un cambio hacia un entorno más conectado y receptivo donde la resiliencia, la confianza y la colaboración se fomenta”, sostiene la directora ejecutiva de ICF, Magdalena Nowicka Mook. “En una era de límites profesionales redefinidos y liderazgo impulsado por la empatía, estas cualidades están pasando rápidamente de ser algo agradable de tener para los empleados a una necesidad. Las organizaciones que invierten en construir una cultura de coaching estarán un paso adelante para retener y atraer a los mejores talentos.”, concluyó.
Este estudio compiló la percepción de 470 participantes de profesiones como RR.HH, aprendizaje y desarrollo (learning and development - L&D) y gestión del talento.
La ICF - International Coaching Federation - es la asociación mundial de entrenadores más grande, con más de 57,563 miembros asociados en más de 170 países. Fundada en 1995, independiente y sin fines de lucro, su misión es contribuir al avance del arte, la ciencia y la práctica del coaching profesional. ICF es pionera en el desarrollo de estándares globales para el coaching profesional, con competencias básicas, un Código de Ética sólido e investigación de mercado, que ofrece el recurso más grande del mundo para la investigación del coaching, con más de 2500 estudios disponibles. Además, la organización acredita programas de formación en coaching, que garantizan altos estándares en la profesión, y acredita a los coaches con el único programa de acreditación independiente reconocido mundialmente otorgado a coaches profesionales que han cumplido con rigurosos requisitos educativos y con experiencia probada.
El Concurso Nacional Cata San Juan 2025 premió a cinco vinos locales con el máximo galardón, reafirmando el liderazgo vitivinícola provincial.
Los mendocinos, sanjuaninos y puntanos lideran el ranking nacional del olvido de cargadores y ropa interior en sus viajes.
Viñateros del Este mendocino harán un acampe y corte parcial en La Paz para reclamar medidas ante la falta de rentabilidad y asistencia estatal.
El evento organizado por el Fondo Vitivinícola busca brindar información estratégica para el sector, además de conferencias con invitados de renombre mundial.
El Gobierno lanzó la obra del acueducto Recodo Sur en Nogolí, que reemplazará viejos canales, beneficiará a 25 familias y mejorará 12 mil hectáreas rurales.
El gobernador estuvo en la apertura de la 4ª edición de Expo Innova Cuyo 2025, la feria frutihortícola más grande de la región, donde se muestran las últimas innovaciones y tecnologías del sector productivo.
En Mendoza, líderes y empresarios debatieron sobre minería, energía y acuerdos fiscales; Romano Group anunció ingreso al REM, IA aplicada y nuevas oficinas.
La low cost amplía rutas y frecuencias en Argentina y la región. Operará dos Airbus A321 nuevos y prepara una temporada de verano récord.
Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.
Cayó de visitante ante el Granate 2 a 0 y no pudo aprovechar la caida de Aldosivi frente a Racing, solo siguen siendo 3 puntos de diferencia con el Tiburón.
Iniciativa que fusiona innovación tecnológica y conciencia social que transmite esperanza y solidaridad, Luces que inspiran en la circunvalación
El Concurso Nacional Cata San Juan 2025 premió a cinco vinos locales con el máximo galardón, reafirmando el liderazgo vitivinícola provincial.
Un Peugeot 2008 volcó tras esquivar un jabalí en la Autopista de las Serranías Puntanas. El conductor y sus hijas resultaron fuera de peligro.