
Godoy Cruz sede del compromiso nacional en acción climática
En la jornada inaugural, referentes nacionales e internacionales coincidieron en la importancia del rol que tienen los municipios en la agenda ambiental.
Los profesionales de la salud piden paritarias urgentes, con el objetivo de que el salario de quienes cuidan la salud de la población recupere el poder adquisitivo
Sociedad09/10/2023En medio de un contexto de crisis inflacionaria y devaluación monetaria, AMProS, Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud, el sindicato exigió de manera urgente que el Gobierno de Mendoza convoque a Paritarias, con el objetivo de que el salario de quienes cuidan la salud de la población recupere el poder adquisitivo.
Teniendo en cuenta la marcada devaluación que sufrió la moneda argentina y la proyección del Banco Central acerca sobre la inflación que llegaría a un 142,2 por ciento en el año, contra un aumento del a los profesionales del 69,5, la conducción del sindicato argumentó que si los salarios no se adecúan a la realidad continuará el masivo éxodo de talentos formados en nuestra provincia y así la atención seguirá empeorando en los efectores públicos de salud.
Según advierte el escrito con el que AMProS solicitó la reapertura de Comisión Negociadora Salarial de manera urgente, el contexto económico del país y la falta de reconocimiento del Gobierno de Mendoza han ocasionado una crisis sin precedentes en el sistema de salud de nuestra provincia. Por lo tanto, es necesario “lograr discusiones propositivas y evaluar el impacto salarial de los meses de agosto y septiembre para el recurso humano crítico, como lo son los profesionales de la salud, debatiendo y acordando políticas necesarias, para el sostenimiento del recurso humano en la provincia de Mendoza.
En ese sentido, desde AMProS aseguraron: “No podemos dejar de advertir que la negativa sistemática del Poder Ejecutivo a reconocer cláusulas que generen sostenimiento del poder adquisitivo del salario en forma automática, obliga a al gremio que defiende los derechos de los profesionales de la salud de Mendoza a requerir la urgente apertura de la presente comisión negociadora, con el afán de evitar la pérdida del salario de los profesionales, arribando a acuerdos que permitan recomponer los sueldos, no solo por el congelamiento producido en el año 2020 sino por la inflación descontrolada y el estrepitoso aumento de precios que afecta al país”.
En la jornada inaugural, referentes nacionales e internacionales coincidieron en la importancia del rol que tienen los municipios en la agenda ambiental.
Durante la primera jornada de la VII Asamblea de la RAMCC, más de 80 jefes comunales recorrieron el Parque Solar Municipal y el Parque Mitre.
A través de operativos de fiscalización al transporte de carga y pasajeros, la CNRT realizó más de 16 mil controles en Mendoza, en el primer trimestre del año.
Esta práctica puede ocasionar problemas en la salud física y mental de los adolescentes, ansiedad, insomnio, falta de concentración, hasta cambios de estados de ánimo y aislamiento social.
La operación de liberación está programada para los días 8, 9 o 10 de abril 2025, según lo permitan las condiciones climáticas y oceanográficas.
Habrá más de 40 capacitaciones destinadas a niños, adolescentes y adultos. Comenzarán en abril y serán sobre teatro, danza, canto y otras disciplinas artísticas, todas a cargo de profesionales destacados. Los cupos son limitados.
El Gobernador de San Luis visitó a Sandra Alaniz quien donó un riñón a su hijo y se fue con mucha felicidad del Hospital Central de San Luis Ramón Carrillo.
Una experiencia única para revivir el histórico cruce que utilizó el general San Martín. Las fechas para la edición 2026 ya están disponibles.
Con hábitos saludables, controles médicos y la detección temprana que es la herramienta más efectiva para reducir su impacto y mejorar las posibilidades de curación
Será los días 3 y 4 de abril en la sala ‘Berta Vidal de Battini’ del Centro Cultural Puente Blanco de la ciudad de San Luis. La entrada es libre y gratuita.
"La Dueña del Santo", la obra que se consagró como ganadora del Festival de Teatro de San Juan, se presentará este viernes 4 de abril en el Chalet Cantoni.
Esta práctica puede ocasionar problemas en la salud física y mental de los adolescentes, ansiedad, insomnio, falta de concentración, hasta cambios de estados de ánimo y aislamiento social.
Durante la primera jornada de la VII Asamblea de la RAMCC, más de 80 jefes comunales recorrieron el Parque Solar Municipal y el Parque Mitre.