
La decisión del intendente Stevanato, busca priorizar intereses locales dando claridad a los vecinos evitando confusiones con otros calendarios electorales
El candidato peronista es el más votado en todo el país, le saca más de cinco puntos de ventaja al libertario, con quien dirimirá la presidencia. Juntos por el Cambio no convenció y quedó relegado.
Política22/10/2023Una remontada imparable, así califican propios y extraños la gran elección que está haciendo el candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa. Javier Milei, será el contrincante en la segunda vuelta el próximo 19 de noviembre.
El ministro de Economía mejoró fuertemente sus números respecto a las primarias de agosto y, con más del 80% de los votos escrutados, obtiene 36,11%.
Fundamentalmente su resorte se puede interpretar por la diferencia que obtuvo en el principal distrito electoral del país, la provincia Buenos Aires, donde la ventaja fue importante a partir de la reelección de Axel Kicillof.
En segundo lugar, se ubicó el libertario con el 30,35%. No logró crecer y mantuvo sus números en relación a las PASO, lo que le permite llegar a la segunda vuelta.
En este escenario, Patricia Bullrich -Juntos por el Cambio- quedó en tercer lugar, con 23,7%. La alianza opositora ni siquiera pudo mantener los votos que sacó en las Primarias y quedó lejos del balotaje.
Juan Schiaretti (Hacemos por nuestro país), levantó también y superó el 7% de los votos. Mientras que la Izquierda, con Myriam Bergman, alcanzó el 2,6%.
El 74% de los 35 millones de electores habilitados para votar en las presidenciales nacionales llevadas a cabo este domingo concurrió a las urnas, informó la Cámara Nacional Electoral, cifra que representó un aumento de 5% con relación a las PASO del 13 de agosto, pero que transformó a esta jornada en la de menos convocatoria de votantes en los últimos 40 años de democracia.
La decisión del intendente Stevanato, busca priorizar intereses locales dando claridad a los vecinos evitando confusiones con otros calendarios electorales
La iniciativa del gobierno sumó a cuatro beneficiarios de trabajo formal. Se incorporaron a las firmas Gesal, Grupo Campo, Medizura y Farmacia Santapau.
La nueva edición del operativo se dio en la histórica estación del departamento Sarmiento junto al Tren del Ministerio de Capital Humano de la Nación
La provincia de San Luis revela que los ingresos tributarios del primer semestre son los más bajos en una década, impactando el presupuesto 2026.
Luego de que se dictara la conciliación obligatoria que había sido solicitada ayer por Aerolíneas Argentinas, se desactivó el paro de pilotos previsto para el sábado 19.
Es la segunda fase de la campaña “Bajá un Cambio” y servirá para reportar animales silvestres atropellados. Esta herramienta dará datos sobre el impacto vial en la biodiversidad local.
El Gobierno oficializó la convocatoria a elecciones generales en forma concurrente con los comicios nacionales, con boleta única papel y dos urnas
El proyecto propone transformar terrazas de la Ciudad de Mendoza en nuevos espacios vegetados, mediante la incorporación de especies nativas o adaptadas al clima árido.
La actividad se desarrollará los días jueves 17 y 31 de julio, a las 17 h, y los paseos incluyen la visita a una bodega y una fabrica de chocolate artesanal.
La nueva edición del operativo se dio en la histórica estación del departamento Sarmiento junto al Tren del Ministerio de Capital Humano de la Nación
Últimos sondeos indican que más del 30% de los niños y adolescentes de 5 a 17 años presentan sobrepeso u obesidad. Y pasan, en promedio, 3 horas de su día frente a algún tipo de pantallas.
Una variedad con historia, presente y futuro, bandera de una nueva diversidad en el vino argentino. Agenda presencial y virtual en distintos puntos del país
La decisión del intendente Stevanato, busca priorizar intereses locales dando claridad a los vecinos evitando confusiones con otros calendarios electorales