
Impulsado por el Ministerio de Capital Humano de la Nación. se realizará desde el 10 de noviembre un relevamiento nacional del personal educativo de la provincia.


Batacazo del candidato y ministro de Economía de Argentina Sergio Massa quien alcanza un 36 % de los votos en todo el pais seguido de Milei.
Política22/10/2023
Periodistas CuyoNoticias

Con un alto ausentismo en la participación de la población a pesar que el voto en Argentina es obligatorio el candidato oficialista Sergio Massa se impuso con un 36 % de los votos emitidos en una elección donde nada hacía presagiar semejante resultado.


Las razones harán correr ríos de tinta y horas de programación en los canales de televisión y seguramente abundarán los memes graciosos o no en las redes sociales tratarán de dar explicación y sentido a la voluntad popular que emitió su voto en esta jornada a 40 años de la recuperación de la democracia donde Raul Alfonsín se alzaba con un triunfo recitando el Preámbulo de la Constitución Nacional.
Con el escrutinio provisorio de los votos en todas las provincias los resultados señalan que habrá segunda vuelta electoral porque no se pudo cumplir con los guarismos de diferencias o de porcentaje aplastante. Así las cosas será Sergio Massa y Javier Milei quienes tendrán la oportunidad de medirse en el escenario electoral del 19 de Noviembre 2023 en un final inesperado para un porcentaje importante de la población cuando los indicadores económicos son definitivamente desastrosos incluso a escala mundial.
Será Milei o Massa quien será electo presidente luego de una nueva elección a llevarse a cabo.
Con el resultado del 84% de las mesas escrutadas, el ministro de Economía Sergio Massa se llevó el 36% mientras que el diputado nacional Javier Milei obtiene un 30%.
En tercer lugar, con 23% quedó Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio). Mas relegados se ubicaron Juan Schiaretti (Hacemos por Nuestro País), con 7%, y Myriam Bregman (Frente de Izquierda), con 2,6%.



Impulsado por el Ministerio de Capital Humano de la Nación. se realizará desde el 10 de noviembre un relevamiento nacional del personal educativo de la provincia.

El esquema prevé un 10% de descuento para quienes tengan la tasa cancelada al 18 de diciembre de 2025, y otro 10% adicional si también la tenían al 31 de diciembre de 2024

Se trata del primer edificio escolar financiado íntegramente con recursos propios, obra que fue entregada oficialmente a la DGE y que funcionará en el ciclo lectivo 2026.

Será en el predio de la ex Bodega Campana de Godoy Cruz y formará parte del plan de recuperación urbana de este histórico sector del departamento.

El gobernador de San Luis participó del encuentro convocado por el presidente Javier Milei en Casa Rosada, donde se debatieron reformas clave para el país.

En una jornada marcada por la baja participación ciudadana, La Libertad Avanza logró dos de las tres bancas nacionales en disputa y el Partido Justicialista retuvo el tercer escaño.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó el acto del frente Por San Juan tras conocerse los resultados de las elecciones legislativas.

Con el 98,64 % de las mesas escrutadas, los primeros datos oficiales confirmaron la tendencia y el peronismo se quedó con la primera banca en la Cámara de Diputados de la Nación.


El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

Argentinos por la Educación advierte que la inversión sigue en niveles históricamente bajos. Los pliegos ya están disponibles para revisión y sugerencias.

Se trata de una plataforma de seguimiento individual para afiliados con esta enfermedad crónica. Se contactará vía WhatsApp a 3.000 personas que reciben tratamiento con insulina.

Treinta modelos de Ferrari recorrieron San Juan en una caravana única que cautivó a miles de vecinos durante su paso por la provincia cuyana.

Glencore Pachón, FUNDAR y el gobierno de San Juan firman acuerdo para realizar un diagnóstico participativo y entender las necesidades de la comunidad educativa





