
Venderán entradas a beneficio para ver Los Pumas en San Juan
Lo harán clubes locales y lo recaudado será para mejorar su infraestructura. Hay disponibilidad de populares y plateas para el amistoso Argentina vs. Inglaterra
El Aconcagua Arena vibró este jueves con la presentación del nivel Élite en las ramas masculina y femenina en el Nacional Federativo de Gimnasia Artística.
Deportes11/11/2023Mendoza se dio el lujo de recibir en el Estadio Aconcagua Arena, en el marco del Nacional Federativo, a los mejores de la gimnasia artística del país. Llegaron, entre otros, Mia Mainardi, campeona mundial juvenil, y el medallista de plata en los recientes Juegos Panamericanos Santiago de Chile 2023 Daniel Villafañe.
En la tercera jornada de este campeonato, la gimnasia artística de Mendoza vivió seguramente uno de sus puntos más altos de los últimos años. Así fue que el estadio mendocino se vistió de fiesta para recibir no solo a todas las delegaciones participantes en el acto inaugural del certamen, sino que, además, vibró con la presentación del nivel Élite en las ramas masculina y femenina.
De la partida fueron parte los destacados por la organización del torneo a la gimnasta Mia Mainardi, campeona mundial junior de salto; Daniel Villafañe, medalla de plata en la final masculina de anillas en el Panamericano de Santiago de Chile, y el mendocino Franco Gutiérrez, integrante de la Selección Argentina desde el 2013, con la que participó en tres Sudamericanos, cuatro Copas del Mundo, Mundial de Canadá (2017) y en Juegos Mundiales Universitarios en Corea del Sur (2015). Además, se destaccaron las mendocinas que compiten en nivel Élite, Delfina Stocco y Lucia Peroni.
Asimismo, la Confederación Argentina distinguió a tres gimnastas que integraron la Selección Argentina y que decidieron poner fin a sus carreras: los mendocinos Franco Gutiérrez y Agustín Pascolatti y la bonaerense Brisa Carraro.
Desde la confederación, el vicepresidente, Fernando Sánchez, remarcó el esfuerzo puesto de manifiesto por el Gobierno de Mendoza y la Federación de Gimnasia Artística de la provincia en la organización del certamen. “Quiero remarcar el compromiso de todos los involucrados, pero principalmente en el de todos los gimnastas del país, los que están hoy acá y los que, a pesar de su esfuerzo, quedaron al margen, porque son los verdaderos protagonistas de nuestra actividad deportiva”, remarcó.
Cabe destacar que este torneo nacional reúne a más de 1.400 gimnastas de todas las federaciones del país, además de los seleccionados argentinos de ambas ramas (masculina y femenina).
Luego de una intensa tercera jornada en el Aconcagua Arena, la Federación Mendocina sigue sumando logros con podios y medallas. En la rama femenina, la mendocina Paulina Ferrero fue campeona de viga en nivel 9, y Julieta Bochaca, campeona en paralelas y medalla de bronce en suelo.
Mientras que, en el nivel Élite, Delfina Stocco logró el cuarto lugar en el all around, y Licia Peroni el octavo y competirán este viernes en la final de los cuatro aparatos (suelo, viga, paralelas y salto). También accedió a las finales del nivel AC4 Luz Martínez, en todos los aparatos.
Por su parte, en varones, Christian Rossi se quedó con la plata y Gabriel Gayá, con el bronce en el all around en la categoría AC Senior. El equipo mendocino, además, fue campeón por equipo. En tanto, Rossi se quedó con el oro en suelo, Walter Arable fue plata en suelo y oro en arzones, y Gabriel Gayá se quedó con la presea de bronce en paralelas. Completó el equipo Marcos Quiroga.
En mayores masculino, el mejor posicionado fue Lisandro Cerdá, 10°, mientras que Francisco Arispón fue 25°, Santiago Flores, 30°, y Santiago Farina, 41°.
El Torneo Nacional Federativo de Gimnasia Artística continuará hasta el sábado en el Estadio Aconcagua Arena. Este viernes el plato fuerte llegará con las finales del nivel Élite, a partir de las 15, y el comienzo de los niveles 6 y 7 de la rama femenina. La entrada es libre y gratuita para menores de 16 años y de $1.000 para el público en general.
Lo harán clubes locales y lo recaudado será para mejorar su infraestructura. Hay disponibilidad de populares y plateas para el amistoso Argentina vs. Inglaterra
Será en la segunda fecha del Campeonato Argentino y Open 2025 de bicicross en la ciudad de Villa Dolores. La delegación estará conformada por varones y muejeres
Comenzó su camino en el deporte después de la pandemia, a los 11 años, cuando fue invitada por sus profesoras del Club Universidad para jugar de forma recreativa
La Guerrera puntana venció a la cordobesa Vanessa ‘La Negra’ Taborda en el megafestival de boxeo disputado en el Polideportivo de la Villa de Tulumaya.
El Tomba ganó 1 a 0 con un golazo del "Pistolero" Agustín Auzmendi en el estadio La Huerta de ASuncion y es líder del grupo con 10 unidades.
Murialdo es el líder de la zona A, Argentino y Fadep en la B y Palmira en la C al disputarse la primera fecha de la segunda rueda del certamen vernáculo.
Faltando 4 minutos para el final el partido que empataban Estudiantes y Juventud Unida 1 a 1 hubo una invasión de hinchas albiverdes a la cancha y suspensión.
Venció en la segunda fecha de este certamen a la Sociedad Española, de San Luis. Del torneo también participan 10 equipos mendocinos y GEPU
La Comisión Europea (CE) dio vía libre a la comercialización de la vacuna conjugada 21-valente contra el neumococo (VCN21v) para la prevención de la enfermedad neumocócica en adultos mayores.
Se adjudicó la obra de Ampliación de la Estación Transformadora Solar Ullum. Permitirá evacuar la energía generada por dos nuevos parques solares que se integrará al SIN y SADI
Se llevó a cabo en la mina ubicada en el departamento de Iglesia en San Juan donde se desarrolla una de las explotaciones mineras más importantes del país
Según los resultados de las pruebas Aprender Alfabetización 2024, de los alumnos de 3er grado el 11,6% recién se está iniciando en la lectura de textos simples.
Se trata del evento clave del canal retail de hogar que se lleva cabo del 5 al 8 de mayo en el Hotel Hilton de Mendoza. La marca Infinix dirá presente con sus smartphones.