
Las reuniones organizadas por la Secretaría de Agricultura buscan reformar la Ley 14.878 y fortalecer el rol del INV para certificar la autenticidad vitivinícola.
Graciela Marty señaló los procesos que se llevan adelante para la construcción de 80 km de ciclovias en el Unicipio de Mendoza, con financiamiento del BID.
Economía05/04/2021La Coordinadora Provincial de Unicipio, Graciela Marty, conversó con CuyoNoticias acerca de las gestiones que se están cumpliendo para esa licitación, que marcará el principio de una obra muy esperada por la provincia y que logrará kilómetros de conectividad para el transporte en bicicleta, que incluye municipios del Gran Mendoza, Maipú y Lavalle.
"Vamos muy bien con el proyecto, venimos planificando desde hace mucho tiempo, desde el 2016 que nació la idea. Hemos pasado por muchas etapas de planificación, junto con los consultores del BID, que es el ente financiador. Ahora estamos en la fase final de la selección de la empresa que realizará la obra", explicó la funcionaria.
Se presentaron 12 empresas el 20 de enero, se ha preseleccionado 1 y "estamos esperando que el BID dé su consentimiento. Luego sigue la firma del contrato, la adjudicación, y luego la construcción. En principio son 81 km pero después se va a ampliar esta red, 29 km más, lo que significa que vamos a tener al final de proyecto, 110 km más aparte de los que ya tenemos", cuenta Marty.
Escuchá la nota completa a continuación
Las reuniones organizadas por la Secretaría de Agricultura buscan reformar la Ley 14.878 y fortalecer el rol del INV para certificar la autenticidad vitivinícola.
Las termas de Balde y San Gerónimo impulsan el turismo en San Luis con ocupaciones del 85% en estas vacaciones, fusionando salud y naturaleza.
Descubrí la impresionante Quebrada de Cautana en el Norte Sanluiseño, un legado rupestre de 6.000 años que combina historia, naturaleza y turismo sostenible.
La actividad generada tanto por anfitriones como por huéspedes en 2024 impulsó un impacto económico de más de 1.100 millones de dólares en Buenos Aires
Cada 16 de julio se celebra el Día Mundial de la Inteligencia Artificial, fecha que pone en foco el impacto creciente de esta tecnología: 6 de cada 10 marcas argentinas reconoce su impulso en las ventas.
En junio, la inflación fue del 0,7% en San Juan y del 1,0% en Cuyo. El alza impacta con fuerza en los sectores medios y bajos de la economía real.
Si bien en invierno no hay actividad agrícola de importancia económica en el campo mendocino, la presencia de cítricos en zonas urbanas y periurbanas representa un riesgo.
La bodega salteña celebra un año récord con medallas de oro en Alemania, Francia e Inglaterra, reafirmando el poder del vino de altura extrema.
La actividad se desarrollará los días jueves 17 y 31 de julio, a las 17 h, y los paseos incluyen la visita a una bodega y una fabrica de chocolate artesanal.
La nueva edición del operativo se dio en la histórica estación del departamento Sarmiento junto al Tren del Ministerio de Capital Humano de la Nación
Últimos sondeos indican que más del 30% de los niños y adolescentes de 5 a 17 años presentan sobrepeso u obesidad. Y pasan, en promedio, 3 horas de su día frente a algún tipo de pantallas.
Una variedad con historia, presente y futuro, bandera de una nueva diversidad en el vino argentino. Agenda presencial y virtual en distintos puntos del país
La decisión del intendente Stevanato, busca priorizar intereses locales dando claridad a los vecinos evitando confusiones con otros calendarios electorales