
El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.


Proveedores mineros de Jáchal buscan promover mayores contrataciones en el departamento e impulsar el desarrollo local cuidando el ambiente
Sociedad15/11/2023
Periodistas CuyoNoticias

La Cámara de Proveedores de Servicios Mineros de Jáchal (CAPSEMIJA) mantuvo una reunión en dicho departamento, con Marcelo Álvarez, director ejecutivo de Relaciones Gubernamentales para Barrick Sudamérica, con quien analizaron las perspectivas para incrementar la contratación de servicios y adquisición de bienes para la mina Veladero, a empresas locales.


Ambas partes coincidieron en la importancia de promover mayores contrataciones de la mina Veladero en Jáchal y de impulsar el desarrollo local, cuidando el ambiente
Rodolfo Aballay, presidente de CAPSEMIJA, calificó como “muy positivo y fructífero” el encuentro del cual participaron más de una veintena de empresarios y comerciantes de Jáchal, a partir de la buena predisposición de la compañía minera, para atender la inquietud y las iniciativas, de los proveedores locales las cuales fueron consideradas como “más que razonables”.
Ambas partes coincidieron en la importancia de avanzar sobre una agenda en común que contemple la capacitación de proveedores, a fin de garantizar su participación en los procesos de evaluación de las ofertas técnicas y económicas, para incrementar las contrataciones en Jáchal, dinamizando la economía e impulsando el desarrollo local, en forma sustentable y de acuerdo a las expectativas de la comunidad.
Alvarez, estuvo acompañado por Alberto Abecasis, gerente de desarrollo sustentable; Mariano Gambetta, gerente de desarrollo de proveedores y Carlos Macchi, superintendente de contratos, de la gerencia de San Juan.
Aballay, señaló que Jáchal es un departamento minero, tanto por su riqueza geológica como por su historia y por el interés cada vez mayor de la comunidad por formar parte de una actividad económica que genera nuevos puestos de trabajo y desarrollo local, a partir de inversiones genuinas, tanto en los emprendimientos en producción como por medio de nuevos proyectos mineros.



El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Aguas Mendocinas realizará el sábado la segunda etapa de trabajos en el sistema de macrodistribución. El corte afectará a seis departamentos y durará 15 horas.

Guaymallén lleva adelante tareas de pulverización con aceite mineral emulsionable sobre ejemplares de Morus alba afectados en el distrito de Dorrego

La Secretaría de Ambiente de San Luis realizó dos nuevas forestaciones en espacios públicos, en el marco del Plan Anual de Forestación que se ejecuta en distintos puntos de la provincia.

La Municipalidad sigue adelante con las acciones del Programa Amor Animal, que promueve la salud y el bienestar de perros y gatos en distintos barrios del departamento.

Se trata de un ex capataz de la municipalidad de Angaco, condenado a 4 años de prisión efectiva, por utilizar maquinaria y materiales de la comuna, para uso propio.

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.



El Hospital Marcial Quiroga llevó adelante las III Jornadas Sanjuaninas de Quemaduras, un encuentro científico y académico que reunió a profesionales de distintas disciplinas.

El gobernador de San Luis participó del encuentro convocado por el presidente Javier Milei en Casa Rosada, donde se debatieron reformas clave para el país.

Todos los fines de semana de noviembre habrá a las intervenciones artísticas en la Pérgola de la Peatonal Sarmiento. Mirá las propuestas

Arranca una nueva edición de la clásica fiesta que celebra las raíces y costumbres hispanas en Guaymallén con gastronomía, música, danza y mucho color

Aguas Mendocinas realizará el sábado la segunda etapa de trabajos en el sistema de macrodistribución. El corte afectará a seis departamentos y durará 15 horas.





