
Alumnos de la Escuela Técnica Nº32 de San Miguel desarrollaron una colmena terapéutica que une ambiente y salud, y competirán en la Feria de Ciencias.
Proveedores mineros de Jáchal buscan promover mayores contrataciones en el departamento e impulsar el desarrollo local cuidando el ambiente
Sociedad15/11/2023La Cámara de Proveedores de Servicios Mineros de Jáchal (CAPSEMIJA) mantuvo una reunión en dicho departamento, con Marcelo Álvarez, director ejecutivo de Relaciones Gubernamentales para Barrick Sudamérica, con quien analizaron las perspectivas para incrementar la contratación de servicios y adquisición de bienes para la mina Veladero, a empresas locales.
Ambas partes coincidieron en la importancia de promover mayores contrataciones de la mina Veladero en Jáchal y de impulsar el desarrollo local, cuidando el ambiente
Rodolfo Aballay, presidente de CAPSEMIJA, calificó como “muy positivo y fructífero” el encuentro del cual participaron más de una veintena de empresarios y comerciantes de Jáchal, a partir de la buena predisposición de la compañía minera, para atender la inquietud y las iniciativas, de los proveedores locales las cuales fueron consideradas como “más que razonables”.
Ambas partes coincidieron en la importancia de avanzar sobre una agenda en común que contemple la capacitación de proveedores, a fin de garantizar su participación en los procesos de evaluación de las ofertas técnicas y económicas, para incrementar las contrataciones en Jáchal, dinamizando la economía e impulsando el desarrollo local, en forma sustentable y de acuerdo a las expectativas de la comunidad.
Alvarez, estuvo acompañado por Alberto Abecasis, gerente de desarrollo sustentable; Mariano Gambetta, gerente de desarrollo de proveedores y Carlos Macchi, superintendente de contratos, de la gerencia de San Juan.
Aballay, señaló que Jáchal es un departamento minero, tanto por su riqueza geológica como por su historia y por el interés cada vez mayor de la comunidad por formar parte de una actividad económica que genera nuevos puestos de trabajo y desarrollo local, a partir de inversiones genuinas, tanto en los emprendimientos en producción como por medio de nuevos proyectos mineros.
Alumnos de la Escuela Técnica Nº32 de San Miguel desarrollaron una colmena terapéutica que une ambiente y salud, y competirán en la Feria de Ciencias.
La jornadas se desarrollará en dos turnos, este miércoles 3 de septiembre en la Universidad Provincial de Oficios (UPrO). Abordará temas vinculados a la reglamentación y las buenas prácticas para una conducción segura.
Más de 120 familias fueron asistidas y 26 personas evacuadas en Puente de Hierro tras las intensas lluvias del fin de semana en Mendoza.
Más de 600 colectivos aceptan desde hoy tarjetas, celulares, relojes con NFC, QR y SUBE. Beneficiarios de Nación deberán seguir usando la SUBE.
Las lluvias del fin de semana hicieron estragos en varios departamentos. Cientos de personas perdieron todo, son asistidos con colchones, frazadas, palos, nylon y módulos alimentarios,
Este lunes 1 de septiembre, escuelas de Tupungato, Luján y Lavalle atenderán solo de manera virtual debido a la intransitabilidad de caminos.
El Radar San Martín registró acumulados de hasta 65 mm en el Este provincial y más de 50 mm en el Gran Mendoza durante el episodio de ciclogénesis.
El Paso Internacional Cristo Redentor en Mendoza permanecerá abierto desde el 1 de septiembre, en ambos sentidos y para todo tipo de vehículos.
La provincia mostró su potencial productivo en la Expo Industrias y Servicios, con foco en minería, agroindustria y programas de apoyo a inversores.
Despues de 5 derrotas en fila Godoy Cruz se sacó la mufa y derrotó a Platense 3 a 1 en Vicente Lopez, gran parte del partido con 10 porque Andino vio la roja.
Con la maestría de Sergio “Coco” Gras como narrador, el público será transportado a un mundo de leyendas, historias urbanas, cuentos y poemas.
Será este sábado 6 de septiembre en el Club Sparta de San Martín. Se espera la participación de más de 600 nadadores de Mendoza, San Luis y Córdoba
La jornadas se desarrollará en dos turnos, este miércoles 3 de septiembre en la Universidad Provincial de Oficios (UPrO). Abordará temas vinculados a la reglamentación y las buenas prácticas para una conducción segura.