
Alumnos de la Escuela Técnica Nº32 de San Miguel desarrollaron una colmena terapéutica que une ambiente y salud, y competirán en la Feria de Ciencias.
El Servicio de Hemoterapia del nosocomio infantil comienza con la campaña de donación, de la cual participan distintas entidades deportivas y sociales.
Sociedad05/04/2021Desde que comenzó la pandemia, en marzo del 2020, el personal de Hemoterapia del Hospital Notti ideó una serie de campañas de donación de sangre en las cuales participaron diferentes asociaciones y clubes deportivos
A fin de dar respuesta a la demanda de hemoderivados que tiene el nosocomio, los mismos trabajadores idearon la iniciativa que hace unos días contó con la donación del Liceo Rugby Club, donde 30 voluntarios se sumaron y aportaron su sangre a la colecta.
El Servicio de Hemoterapia tiene como objetivo de proveer sangre y sus derivados al hospital, así como también promocionar y adquirir el componente.
Participaron del acto de apertura de estas nuevas colectas, la Dra. Laura Piovano Subdirectora Asistencial del hospital, el Dr. Pablo Álvarez Jefe del Servicio de Hemoterapia, por el Liceo Rugby Club su Vicepresidente Gerardo Ponce y Lucia de Casas representante del Consejo Directivo.
Como donar
Por cada donante voluntario se extraen de 400 a 470 mililitros de sangre, con los cuales se realizan diferentes técnicas como por ejemplo; crioprecipitado, glóbulos rojos, plaquetas y plasma.
Los requisitos para donar sangre son: estar sano, tener entre 18 a 65 años, pesar más de 50 kg. Si tienen tatuajes o piercing deben esperar un año de que le fueran realizados.
El Servicio de Hemoterapia cuenta con una base de datos de donantes voluntarios, por lo que, quienes deseen asociarse pueden llamar al 4132609. Cada donante puede salvar 3 vidas.
Alumnos de la Escuela Técnica Nº32 de San Miguel desarrollaron una colmena terapéutica que une ambiente y salud, y competirán en la Feria de Ciencias.
La jornadas se desarrollará en dos turnos, este miércoles 3 de septiembre en la Universidad Provincial de Oficios (UPrO). Abordará temas vinculados a la reglamentación y las buenas prácticas para una conducción segura.
Más de 120 familias fueron asistidas y 26 personas evacuadas en Puente de Hierro tras las intensas lluvias del fin de semana en Mendoza.
Más de 600 colectivos aceptan desde hoy tarjetas, celulares, relojes con NFC, QR y SUBE. Beneficiarios de Nación deberán seguir usando la SUBE.
Las lluvias del fin de semana hicieron estragos en varios departamentos. Cientos de personas perdieron todo, son asistidos con colchones, frazadas, palos, nylon y módulos alimentarios,
Este lunes 1 de septiembre, escuelas de Tupungato, Luján y Lavalle atenderán solo de manera virtual debido a la intransitabilidad de caminos.
El Radar San Martín registró acumulados de hasta 65 mm en el Este provincial y más de 50 mm en el Gran Mendoza durante el episodio de ciclogénesis.
El Paso Internacional Cristo Redentor en Mendoza permanecerá abierto desde el 1 de septiembre, en ambos sentidos y para todo tipo de vehículos.
Dictarán un taller con el objetivo de que los estudiantes puedan organizarse mejor, tener herramientas para lograr métodos de aprendizaje y resolver dudas rápidamente.
Con una inversión de $343 millones, la provincia de San Luis inicia obras en la Autopista de las Serranías Puntanas entre La Cumbre y Comandante Granville.
Gimnasia empató 1 a 1 con Nueva Chicago, cortó la racha adversa de dos caídas y quedó a un punto de su homónimo jujeño a quien recibirá el proximo domingo.
Despues de 5 derrotas en fila Godoy Cruz se sacó la mufa y derrotó a Platense 3 a 1 en Vicente Lopez, gran parte del partido con 10 porque Andino vio la roja.
Un hombre rompió la ventanilla de un remis en Rawson y robó un celular. Fue atrapado por remiseros y condenado a dos meses de prisión efectiva.