
San Juan: ruta solar rosa, energía que Ilumina la prevención
Iniciativa que fusiona innovación tecnológica y conciencia social que transmite esperanza y solidaridad, Luces que inspiran en la circunvalación
El Servicio de Hemoterapia del nosocomio infantil comienza con la campaña de donación, de la cual participan distintas entidades deportivas y sociales.
Sociedad05/04/2021Desde que comenzó la pandemia, en marzo del 2020, el personal de Hemoterapia del Hospital Notti ideó una serie de campañas de donación de sangre en las cuales participaron diferentes asociaciones y clubes deportivos
A fin de dar respuesta a la demanda de hemoderivados que tiene el nosocomio, los mismos trabajadores idearon la iniciativa que hace unos días contó con la donación del Liceo Rugby Club, donde 30 voluntarios se sumaron y aportaron su sangre a la colecta.
El Servicio de Hemoterapia tiene como objetivo de proveer sangre y sus derivados al hospital, así como también promocionar y adquirir el componente.
Participaron del acto de apertura de estas nuevas colectas, la Dra. Laura Piovano Subdirectora Asistencial del hospital, el Dr. Pablo Álvarez Jefe del Servicio de Hemoterapia, por el Liceo Rugby Club su Vicepresidente Gerardo Ponce y Lucia de Casas representante del Consejo Directivo.
Como donar
Por cada donante voluntario se extraen de 400 a 470 mililitros de sangre, con los cuales se realizan diferentes técnicas como por ejemplo; crioprecipitado, glóbulos rojos, plaquetas y plasma.
Los requisitos para donar sangre son: estar sano, tener entre 18 a 65 años, pesar más de 50 kg. Si tienen tatuajes o piercing deben esperar un año de que le fueran realizados.
El Servicio de Hemoterapia cuenta con una base de datos de donantes voluntarios, por lo que, quienes deseen asociarse pueden llamar al 4132609. Cada donante puede salvar 3 vidas.
Iniciativa que fusiona innovación tecnológica y conciencia social que transmite esperanza y solidaridad, Luces que inspiran en la circunvalación
Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.
Tres días de música, cultura y emoción en el corazón cuyano. El estadio del Bicentenario y el Velódromo se transforman en escenarios vibrantes para celebrar la identidad sanjuanina
El Espacio Arizu será escenario de la 2ª Expo Internacional de Bebidas y de la entrega de los premios Argentina Spirits Award. Productores, jurados y referentes de toda Latinoamérica se unen para premiar la calidad y la innovación.
El domingo 2 de noviembre a partir de las 9 horas el Parque General San Martín de la Ciudad de Mendoza será sede de la Donatón, jornada que combina deporte, solidaridad y recreación con actividades para toda la familia.
La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.
La propuesta para la temporada 2025 comienza este sábado en Entre Cielos y continúa en noviembre con prácticas en Finca Las Divas, RJ Viñedos y Santa Julia.
Las aves, rescatadas del tráfico ilegal en San Juan, fueron trasladadas al Centro de Conservación de San Luis para su recuperación y futura liberación.
La Universidad Provincial de Oficios lanza UPrO Play, una plataforma creada por estudiantes que revoluciona la educación con contenidos innovadores.
Viñateros del Este mendocino harán un acampe y corte parcial en La Paz para reclamar medidas ante la falta de rentabilidad y asistencia estatal.
Sandra Mariela Reus fue beneficiada con la suspensión de juicio a prueba por falsificar un título universitario y ejercer como docente.
Una noche de magia urbana, disfraces creativos y música que enciende la avenida más vibrante de la Capital Internacional del Vino
La Brigada de Investigaciones Oeste de San Juan junto a la Policía de Mendoza, logró secuestrar un vehículo implicado en un hecho ocurrido en Chacras de Coria