
San Luis con propuestas para los chicos en la Casa del Poeta
Villa de Merlo ofrece este sábado la obra de teatro infantil ‘Dora: Imaginación ¿En extinción?’ y el domingo proyectarán la película "Robot salvaje".
El Servicio de Hemoterapia del nosocomio infantil comienza con la campaña de donación, de la cual participan distintas entidades deportivas y sociales.
Sociedad05/04/2021Desde que comenzó la pandemia, en marzo del 2020, el personal de Hemoterapia del Hospital Notti ideó una serie de campañas de donación de sangre en las cuales participaron diferentes asociaciones y clubes deportivos
A fin de dar respuesta a la demanda de hemoderivados que tiene el nosocomio, los mismos trabajadores idearon la iniciativa que hace unos días contó con la donación del Liceo Rugby Club, donde 30 voluntarios se sumaron y aportaron su sangre a la colecta.
El Servicio de Hemoterapia tiene como objetivo de proveer sangre y sus derivados al hospital, así como también promocionar y adquirir el componente.
Participaron del acto de apertura de estas nuevas colectas, la Dra. Laura Piovano Subdirectora Asistencial del hospital, el Dr. Pablo Álvarez Jefe del Servicio de Hemoterapia, por el Liceo Rugby Club su Vicepresidente Gerardo Ponce y Lucia de Casas representante del Consejo Directivo.
Como donar
Por cada donante voluntario se extraen de 400 a 470 mililitros de sangre, con los cuales se realizan diferentes técnicas como por ejemplo; crioprecipitado, glóbulos rojos, plaquetas y plasma.
Los requisitos para donar sangre son: estar sano, tener entre 18 a 65 años, pesar más de 50 kg. Si tienen tatuajes o piercing deben esperar un año de que le fueran realizados.
El Servicio de Hemoterapia cuenta con una base de datos de donantes voluntarios, por lo que, quienes deseen asociarse pueden llamar al 4132609. Cada donante puede salvar 3 vidas.
Villa de Merlo ofrece este sábado la obra de teatro infantil ‘Dora: Imaginación ¿En extinción?’ y el domingo proyectarán la película "Robot salvaje".
El 9 de julio de cada año, Argentina rememora una de las fechas más significativas de su historia: la Declaración de Independencia.
El 9 de julio marca un hito significativo en la historia argentina: el aniversario de la Declaración de la Independencia.
La Municipalidad junto a Cáritas y el Ejército Argentino, realizan la tradicional locreada solidaria en diversas parroquias del departamento en un nuevo aniversario patrio
Las actividades abrirán este martes con una Función de Gala en el Auditorio Juan Victoria y finalizarán con el solemne Tedeum en la Catedral mañana miércoles.
Con el objetivo de que niños y jóvenes puedan comprender de manera correcta lo que leen, se proponen numerosas historias literarias para transitar las vacaciones de manera tanto recreativa como constructiva.
Lugar mágico en Villa de Merlo que se consolidado como destino para quienes buscan conectar con naturaleza, paisaje y experiencias en altura.
Tras 7 años de preparación en Mendoza, la elefanta Kenya africana recorrerá 3.600 km rumbo a un santuario que le dará una vida más natural en Brasil.
El 9 de julio marca un hito significativo en la historia argentina: el aniversario de la Declaración de la Independencia.
El 9 de julio de cada año, Argentina rememora una de las fechas más significativas de su historia: la Declaración de Independencia.
Una denuncia inmediata y la labor conjunta de las fuerzas de seguridad permitieron recuperar una camioneta robada en solo dos horas en la capital puntana.
En los primeros seis meses de 2025, la provincia de Mendoza registra un incremento significativo en accidentes graves.
Por penales (5 a 3) derrotó en la final a Deportivo Guaymallén. Se jugó en el predio que en Russell tiene la Fundación Amigos para el Deporte.