
El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.


Julieta Álvarez del Instituto “San Marcos” obtuvo el primer premio en la Olimpíada de Geografía en la instancia nacional del certamen educativoe
Sociedad28/11/2023
Redacción CuyoNoticias

El talento de los estudiantes de San Luis continúa reflejándose en diversos certámenes educativos nacionales. Julieta Álvarez, alumna de 3º año del Instituto “San Marcos”, se quedó con la medalla de oro en la Categoría “A” en la instancia nacional de la Olimpíada de Geografía de la República Argentina 2023, desarrollada en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), provincia de Santa Fe. Asimismo, Sofía Villarreale, estudiante de 4º año del mismo colegio, logró una destacada participación en su categoría.


De esta manera, Julieta puso a San Luis en lo más alto del podio en la instancia definitoria de la edición 2023 de la Olimpiada de Geografía, donde además participaron estudiantes de la provincia de Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Misiones, Río Negro, Salta, San Juan, Santa Cruz, Santa Fe y Santiago del Estero.
Con respecto al camino recorrido en el certamen, Julieta Álvarez comentó: “Tuve una hermosa experiencia al decidir participar de la Olimpiada de Geografía. La misma tuvo distintas etapas, primero en el colegio y luego entre todos los participantes de la provincia. Fue algo muy positivo que participaran muchos estudiantes de San Luis. Luego, para la instancia final, clasificaba un estudiante de ciclo orientado y uno de ciclo básico”.
Y agregó: “Para esa instancia quedamos con Sofía Villarreale, ella por ciclo orientado y yo por ciclo básico. Esperamos con muchas ansias el momento del viaje, que implicaba ir a Santa Fe a la instancia nacional y competir con todas las provincias del país. Una vez en Santa Fe, nos atendieron muy bien y pudimos pasar muy lindos momentos. Había muchas y muchos estudiantes representando a sus provincias”.
“Lo mejor fue compartir, viajar, conocer Santa Fe; toda la experiencia en sí fue hermosa. Al momento de ganar tuve una mezcla de sentimientos como orgullo, incredulidad, pero sobre todo alegría. Fue una experiencia muy linda de la que me llevo muchas cosas, muchos aprendizajes y una nueva forma de mirar el paisaje, las ciudades, los barrios y sobre todo el país”, expresó Julieta.
Por último, dejó un mensaje para otros estudiantes: “Es algo realmente hermoso poder viajar en representación de tu escuela y de la provincia. Ojalá más chicos y chicas se animen a participar, porque es algo muy lindo que no te olvidás jamás”.
Fuente y nota Agencia San Luis



El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Aguas Mendocinas realizará el sábado la segunda etapa de trabajos en el sistema de macrodistribución. El corte afectará a seis departamentos y durará 15 horas.

Guaymallén lleva adelante tareas de pulverización con aceite mineral emulsionable sobre ejemplares de Morus alba afectados en el distrito de Dorrego

La Secretaría de Ambiente de San Luis realizó dos nuevas forestaciones en espacios públicos, en el marco del Plan Anual de Forestación que se ejecuta en distintos puntos de la provincia.

La Municipalidad sigue adelante con las acciones del Programa Amor Animal, que promueve la salud y el bienestar de perros y gatos en distintos barrios del departamento.

Se trata de un ex capataz de la municipalidad de Angaco, condenado a 4 años de prisión efectiva, por utilizar maquinaria y materiales de la comuna, para uso propio.

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.



El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Durante el mes de octubre y para concientizar sobre el cáncer de mama se realizaron mamografías y ecografías gratuitas a 420 mujeres sin cobertura médica.

Glencore Pachón, FUNDAR y el gobierno de San Juan firman acuerdo para realizar un diagnóstico participativo y entender las necesidades de la comunidad educativa

La máxima exponente del fútbol femenino nacional retorna a Mendoza su lugar de origen para transmitir todo lo aprendido a lo largo de su carrera.





